• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los países europeos a la cabeza en descarbonización

Alemania y España lideran la transición del carbón al gas para la generación de electricidad en Europa

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
18/10/2019
en CARBÓN, GAS y PETROLEO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
carbon
11
SHARES

Un informe del tercer trimestre del año de la consultora de energía EnAppSys, destaca que en España el carbón ha sido expulsado casi por completo por el gas.

La principal conclusión del informe del tercer trimestre de EnAppSys (lo puedes consultar completo en este enlace) es que la Unión Europea está dando pasos agigantados en el proceso hacia la descarbonización.

También que el gas se está convirtiendo en la alternativa más utilizada por los países que lideran los trabajos para romper la dependencia del carbón.

Y, por último, que aunque todos los estados europeos están haciendo sus deberes en lo que al empleo de energías alternativas para la generación de electricidad, son Alemania y España los que más y mejores resultados están obteniendo.

La energía nuclear fue la fuente de energía dominante en Europa en los tres meses hasta finales de septiembre de 2019, proporcionando el 28,7% de la generación total

En datos, el informe de EnAppSys dibuja la situación actual de este modo:

  • que las centrales eléctricas de carbón y lignito produjeron 95,8 TWh en los tres meses hasta finales de septiembre
  • las centrales eléctricas de gas contribuyeron con 134,6 TWh al suministro de energía europeo durante el mismo período. Esto supone cerca de 41 por ciento más que el carbón

Estas cifras marcan una variación bastante significativa en el mercado. En este sentido, el carbón produjo 31 por ciento más que el gas en el tercer trimestre de 2018. También generó 37 por ciento más durante el mismo período en 2017.

España, impulsora de la descarbonización

La consultora afirma que en España el uso del carbón ha sido prácticamente eliminado en beneficio del gas. Mientras que Alemania, tradicionalmente un gran consumidor de carbón y lignito, ha dado cada vez más la espalda a este tipo de combustible.

 

transición europea del carbón

«La reducción de la generación de carbón se ha visto facilitada principalmente por la expansión de la capacidad de la planta de gas», explica el informe del tercer trimestre de EnAppSys. «Ello se debe a que la generación de energías renovables se estancó en el 35 por ciento de la generación total de energía en el tercer trimestre», afirma.

Las plantas a gas proporcionaron 20,5%, carbón / lignito 14,6%, hidro 14,3%, viento 11,1%, solar 6,0% y biomasa 3,4%. El resto del petróleo (0,7%), residuos (0,6%) y turba (0,2%)

En el extremo contrario se encuentra la República Checa, «menos hábil en el cambio a otras fuentes de generación».

Menos dióxido de carbono, pero más metano

Aunque el gas se alza como la alternativa con más posibilidades para dar de lado el uso del carbón, son varias las voces expertas que se alzan para alertar de que aunque sus emisiones de CO2 son inferiores es un material altamente contaminante en metano y que este es un gas de efecto invernadero muy potente.

Ante esta situación, Bruselas ha iniciado una ronda de consultas. El político estonio Kadri Simson, el nuevo comisionado de energía de la UE y gran defensor del gas como alternativa al carbón ha dicho que las inversiones adicionales en tuberías y terminales de GNL serán una de las claves para la transición de la energía limpia.

Tags: AlemaniacarbondescarbonizaciónEspañaespaña lidera la descarbonizacióngasgas como alternativa al carbónUEUnión Europea
Entrada anterior

La calidad del aire causó 400.000 muertes en la UE en 2016

Entrada siguiente

OPDEnergy entra en el negocio de la energía eólica

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

sistemas energéticos insulares
LEGISLACIÓN/BOE

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
Entrada siguiente
parque eólico La Estrella

OPDEnergy entra en el negocio de la energía eólica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies