• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los ministros europeos de Medio Ambiente urgen a reforzar la gestión sostenible del agua frente a sequías e inundaciones

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
27/04/2021
in MEDIO AMBIENTE
0
sequía

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha participado en el Consejo de Ministros informal de Medio Ambiente, en el que se ha abordado la adaptación al cambio climático y su nexo con la gestión del agua. España ha presentado sus experiencias en esta materia, al igual que otros cinco países. Todos han acordado prestar atención a las cuestiones relacionadas con la sequía y la escasez de agua

Entre otros efectos, los impactos del cambio climático se manifiestan principalmente en cambios a través del ciclo del agua. Por lo tanto, debe prestarse especial atención a las cuestiones relacionadas con la sequía y la escasez de agua.

La tendencia de los últimos años en España muestra un aumento progresivo de la escasez de agua que puede verse agravado por unas previsiones negativas de impacto del cambio climático sobre los recursos hídricos.

Sin embargo, las sequías y la escasez de agua ya no son un problema exclusivo del sur de Europa. De hecho, países como la República Checa, Alemania e incluso Finlandia y Suecia han tenido problemas de escasez en los últimos años. En un contexto como este, deben reforzarse los mecanismos que aporten garantías de suministro y, al mismo tiempo, ajustar los usos del agua a los nuevos patrones hidrológicos.

Por ello, la Unión Europea trabaja para reforzar la capacidad de adaptación de Europa y minimizar la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, intensificando la acción en la economía y la sociedad.

La planificación del agua requiere de la cooperación y participación de sectores clave, principalmente aquellos que extraen, consumen y descargan agua (tanto superficial como subterránea), pero también se preocupan de la planificación espacial, el sector financiero (incluidos los seguros) o la protección de la naturaleza. La coordinación entre estrategias sectoriales como la agricultura, la energía, el transporte y la protección de los recursos hídricos es clave para una gestión del agua sostenible y resiliente.

mini-hydro power plants

Soluciones contra la sequí basadas en la naturaleza

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático español, aprobado en septiembre de 2020, es un ejemplo de las líneas de acción que es necesario abordar de forma prioritaria. Por un lado, se debe profundizar en la integración del cambio climático en la planificación hidrológica y la gestión del ciclo integral del agua, dando especial prioridad a la gestión de eventos extremos como sequías. Al mismo tiempo, se debe reducir el riesgo, promoviendo prácticas de adaptación sostenibles.

A este respecto, la vicepresidenta Teresa Ribera, ha apuntado durante su intervención que “las soluciones basadas en la naturaleza deben jugar un papel determinante en las políticas de adaptación”.

Las soluciones basadas en la naturaleza son una herramienta clave para hacer frente a los crecientes impactos del cambio climático, incluido el aumento del riesgo de sequías, altas temperaturas, precipitaciones intensas o inundaciones.

En definitiva, el objetivo es ajustar los usos del agua a los nuevos patrones hidrológicos, de manera que se incremente la resiliencia sin renunciar a los objetivos planteados en la Directiva Marco de Agua.

En este sentido, destacan medidas como el uso de agua regenerada, que ha probado ser una fuente de agua alternativa para hacer frente a la escasez hídrica, y que juega un papel fundamental en la transición a la economía circular. Del mismo modo, la eficiencia y gestión del agua en edificios sostenibles tiene un gran potencial para generar beneficios asociados al ahorro y la seguridad y calidad del agua.

En el encuentro se ha abordado también cómo reforzar la adaptación al cambio climático en el camino hacia la COP26. Teresa Ribera ha defendido durante el encuentro que “mitigación y adaptación deben ir de la mano”.

Previous Post

La nueva planta de valorización de residuos que albergará Tarragona

Next Post

Exolum presenta sus resultados de 2020, gravemente afectados por el COVID-19

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
exolum

Exolum presenta sus resultados de 2020, gravemente afectados por el COVID-19

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}