• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los consumidores, cada vez más críticos con las compañías eléctricas, se cambian por insatisfacción

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/03/2015
in EVENTOS
0
Marta Lobo junto a José María Román, director de Funciva

La desafección del consumidor hacia las empresas comercializadoras de electricidad preocupa a las compañías. La crisis económica, el déficit de tarifa, los cambios regulatorios, las subidas de precio, la facturación horaria… han creado confusión y enfado. Además, los elevados precios de la energía en nuestro país, por encima de casi toda Europa, han sido la causa clave.

Ésta es la cuestión principal que ha planteado Marta Lobo, consultora energética, durante la Jornada de expertos que ha celebrado la Fundación Ciudadanía y Valores bajo el título: ‘De la calidad del servicio al precio. ¿Para cuándo un camino de retorno? Los consumidores en la actual Reforma Eléctrica’, celebrada en UNIR, la Universidad Internacional de La Rioja.

No es el precio, es la insatisfacción

En su ponencia, Lobo ha asegurado que el cambio de comercializador no se está haciendo por una diferencia de precio ya que la diferencia que un consumidor doméstico medio puede tener en el cambio está en torno a 50 euros al año. “Entonces, ¿por qué cambian los consumidores de Empresa Comercializadora? Por insatisfacción”- cree la economista- que apuntaba que “el cliente es una persona con necesidades y preocupaciones, que no siempre tiene la razón, pero que siempre tiene que estar en primer lugar en la visión del negocio. Y la calidad de servicio es cumplir con las expectativas que tiene un cliente sobre que un servicio satisfaga sus necesidades. Y eso no sólo es precio”.

¿Qué propuestas son viables para este cambio? La ponente ha expuesto entre otras: depurar bases de datos; inversión en CRM, para identificar necesidades personalizadas, no nichos de ganancias; preguntar con encuestas a los clientes; realizar investigación cualitativa, dinámicas de grupo. Incluso analizar las reclamaciones, pero desde el punto de vista de resolución, no de estandarización.

Consecuencias de la reforma eléctrica

En cuanto a la repercusión directa de la reforma eléctrica en el consumidor, Marta Lobo se ha mostrado de acuerdo con las empresas comercializadoras, representadas en esta reunión de expertos por Endesa, Iberdrola, REE, ET Global Energy & Trading o KPMG, en que realmente no nos encontramos ante un mercado totalmente liberalizado, en tanto que existe el PVPC, que está marcando el entorno aproximado donde se sitúan las ofertas a mercado libre.

Pero esto es simplemente un mero proceso de comunicación entre empresas. El consumidor no interviene. “Con una normativa obsoleta del mercado regulado que aplica al mercado libre, sin homogeneizar provoca ineficiencias operativas que “sufre” el consumidor. No se establecen indicadores de calidad ni de compromisos, solo operativa”.

En comparación con el marco internacional, la realidad es que en España no hay establecidos unos indicadores de calidad de servicio. En Italia y Reino Unido se realizan encuestas de satisfacción de los consumidores. En este último se publican además los  rankings sobre calidad y fijación de estándares de calidad a cumplir de forma  obligada por los comercializadores. Y en Alemania se exige cambiar de comportamiento al comercializador ante quejas de consumidores.

Concluía Lobo que de cara al 2018, las Empresas Comercializadoras deberían pensar en cómo asesorar al cliente: Pensar en asesoramiento, en confianza, en “gestión de la demanda”, volver al servicio. “Todavía hay tiempo y el consumidor les evaluará no sólo por el precio sino, y casi más importante, por el servicio”.

Sobre Funciva

La Fundación Ciudadanía y Valores (Funciva) es un think-tank independiente, formado por profesionales de diferentes áreas y variados planteamientos ideológicos que pretende crear un ámbito de investigación y diálogo que contribuya a afrontar los problemas de nuestra sociedad desde una perspectiva de colaboración y concordia, con el fin de ayudar positivamente a mejorar a las personas, la convivencia y el progreso social.

Previous Post

Una exposición itinerante sobre biomasa recorre diferentes ciudades españolas para dar a conocer sus ventajas

Next Post

El Estado ahorrara 54 millones con la centralización de contratos de suministro eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

hannover messe
EVENTOS

HANNOVER MESSE se celebrará del 17 al 21 de abril

20/01/2023
exolum
EVENTOS

Campus Iberus entrega los IX Premios Emprende, patrocinados por la compañía Exolum

02/12/2022
inael
EVENTOS

Iberdrola premia a la empresa toledana Inael Electrical Systems

23/11/2022
Next Post

El Estado ahorrara 54 millones con la centralización de contratos de suministro eléctrico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}