• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los ayuntamientos se decantan por la instalacion de farolas solares

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/10/2012
in FOTOVOLTAICA
0
Los ayuntamientos se decantan por la instalacion de farolas solares

No es sólo eficiencia energética, sino que el uso de farolas solares supone un gran ahorro para la población ya que se evita el coste del recibo eléctrico. Los ayuntamientos y comunidades de propietarios están optando cada vez más por las instalaciones de este tipo de luminarias públicas, que permiten establecer una iluminación sostenible, respetuosa con el medio ambiente y económicamente rentable, ya que evitan la realización de zanjas, cableado, etc…

Son también numerosas las ofertas que nos ofrece el mercado para decantarnos por uno u otro modelo de luminaria. El que ofrece la empresa Covimed Solar, ha sido seleccionado por el municipio e Alcover (Tarragona) para iluminar una urbanización con 40 farolas solares, que funcionarán de forma autónoma. Las farolas solares instaladas están compuestas de panel solar de 60 wp., batería de 65 Ah y luminaria de leds de alto rendimiento. La batería les permite disponer de una autonomía de 3 días .

El proyecto, que ha consistido en la ejecución de una primera fase que será continuada con dos fases más, la convierte en una opción económica para multitud de urbanizaciones o agrupaciones urbanas que deseen disponer de iluminación económica y sostenible. Son muchas las viviendas o agrupaciones urbanas diseminadas en los alrededores de las ciudades que no disponen de alumbrado público, la instalación de farolas solares se convierte, en esas situaciones, en la opción más interesante ya que reduce los costes de instalación: Para soterrar una instalación, el precio por metro lineal de instalación de cableado está en torno a 200 euros, por lo que por ejemplo en una instalación de 100 metros, estamos hablando de 20.000 euros de coste, al que habría que añadir en coste de la propia farola convencional, y de sus bombillas de corta duración (5.000 horas frente a 50.000 de la lámpara led), por lo que el consumo energético es mucho menor. Además, permite la autonomía en la producción de energía sin pago a ninguna compañía eléctrica y aporta una imagen ambiental positiva del entorno donde se instalan.

 

Iluminación LED

LED (Light Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz) es un diodo compuesto por la superposición de varias capas de material semiconductor que emite luz en una o más longitudes de onda (colores) cuando es polarizado correctamente. La tecnología LED, ha avanzado mucho en los últimos años y tiene muchas y muy diversas aplicaciones. Hoy en día nos encontramos con elementos y aparatos tales como: ópticas de vehículos, televisores, pantallas de ordenadores, sistemas de señalización, iluminación en viviendas, así como aplicaciones en iluminación exterior que hacen del LED un elemento cotidiano en nuestro entorno.

Esta tecnología proporciona unos consumos muy reducidos y unos rendimientos lumínicos elevados, entre 80 y 130 lúmenes por vatio (lm/w) y un óptimo rendimiento cromático (IRC=80). La vida útil se estima en más de 50.000 horas de uso, lo cual evitará la sustitución de la misma por lo menos hasta pasados 25 años (utilización media: 5 horas/día).

Una de las características más importantes en los sistemas LED es el elevado nivel de control que ofrece, pudiendo gestionar su funcionamiento y luminosidad en función de las necesidades o de los requerimientos del usuario.

Previous Post

La termosolar española abre fronteras en marruecos

Next Post

Alstom aumenta su participación en las energías undimotriz y maremotriz

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Next Post
Alstom aumenta su participación en las energías undimotriz y maremotriz

Alstom aumenta su participación en las energías undimotriz y maremotriz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}