• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los aerogeneradores del parque eólico de Malpica, a subasta

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/09/2016
en EÓLICA
0
Nordex

Se calcula que, en total hay cerca de 860 MW en aerogeneradores AW conectados a la red mexicana.

Estos trabajos suponen el arranque de uno de los primeros proyectos de repotenciación de un parque eólico en España. Surus Inversa saca a subasta los aerogeneradores, las torres de medición y los centros de transformación. Todos los compradores interesados podrán visitar las instalaciones del parque eólico de Malpica durante los días 14 y 21 de septiembre.

La empresa Surus Inversa ha iniciado los trabajos para desmantelar el parque eólico de Malpica, ubicado en la localidad coruñesa de Malpica de Bergantiños. La planta, propiedad de la sociedad Parque Eólico de Malpica, SA (PEMALSA), se montó en el año 1997 en la Costa da Morte, un emplazamiento que siempre ha estado en la vanguardia de la energía eólica en España. Por ello, se ha puesto en marcha un proyecto que supondrá la modernización de este parque, sustituyendo los 69 aerogeneradores actuales por 7 más modernos que mantendrán la potencia actual del parque.

Surus Inversa es la empresa responsable de desmantelar estas máquinas para luego ponerlas a la venta a través de Escrapalia, su portal online de subastas. Además de los aerogeneradores, esta empresa especializada en logística inversa y venta de activos en mercados secundarios, desmantelará y subastará las torres de medición, de distinta altura que los nuevos aerogeneradores, y los centros de transformación que sirven para elevar la tensión de la energía eléctrica generada por los molinos. Todos los compradores interesados podrán visitar las instalaciones durante los días 14 y 21 de septiembre.

Además de gestionar las subastas, Surus Inversa desmonta y referencia todos los pasos dados para vender el equipamiento como útil y así obtener el mayor retorno posible para PEMALSA, sociedad participada por Elecnor (71%), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE. 27%) y la Xunta de Galicia (2%). El proceso se completa con la ejecución de las tareas de embalaje y estibado de los componentes, de forma que el comprador lo tenga listo para su carga y transporte.

Recuperación paisajística de la zona

Todo este proyecto supone la recuperación paisajística de la zona, con menos impacto visual y sonoro por reducirse tanto el número de aerogeneradores así como por la implantación de unas máquinas más modernas y silenciosas que las anteriores. Además, Surus Inversa se responsabiliza de la gestión de los residuos que se generan en la fase de desmontaje.

El buen estado de todos los equipos de este parque les permite tener una segunda vida y seguir dando el servicio para el que fueron fabricados, además de poder reaprovechar como repuestos sus componentes y equipos desmontados. Surus Inversa ya está localizando en qué mercados podrían tener mejor venta los aerogeneradores y el resto de activos, sin descartar los internacionales. Existen plantas eólicas en países como India o Cuba donde siguen utilizando esta tecnología y también existe la posibilidad de montar un parque mediante la utilización completa de todos los activos del parque de Malpica.

Con este proyecto, Surus Inversa refuerza su posicionamiento en el sector energético y más concretamente, en el de las energías renovables. El año pasado, esta empresa fue la responsable de llevar a cabo el proceso de liquidación de la empresa T-Solar Global, compañía dedicada a la fabricación de paneles solares. Se liquidaron todos los activos en 10 meses, tiempo definido por la administración concursal, con unos ingresos un 75% superiores a la valoración mínima exigible por los gestores del concurso de acreedores. Al finalizar el proyecto la nave se encontraba 100% operativa para su venta y para destinar a otros usos.

Tags: aerogeneradoresCosta da MorteeólicaMalpicaParque eólico de MalpicaPemalsarenovablesrepotenciaciónsubastaSurus Inversa
Entrada anterior

Solaria cierra la financiación para la construcción de dos parques fotovoltaicos en Uruguay

Entrada siguiente

La arriesgada apuesta por el carbón en Japón

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

iberdrola
EÓLICA

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
palas reciclables
EÓLICA

La primera turbina eólica del mundo con palas reciclables ya genera energía

03/08/2022
navantia seanergies
EÓLICA

Navantia Seanergies recibe un pedido para piezas de transición en subestaciones de parques eólicos

02/08/2022
Entrada siguiente
Japón invertirá 243 millones de euros para congelar el agua subterránea de Fukushima

La arriesgada apuesta por el carbón en Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}