• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Reducir el término de “potencia”, un imperativo para que el COVID-19 no dispare la factura, según Linkener

Las grandes distribuidoras han anunciado que permitirán disminuir la potencia contratada a todos los clientes que lo deseen mientras dure el estado de alarma.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/03/2020
in EMPRESAS, MERCADO ELÉCTRICO
0
Linkener indica que las empresas deben cambiar el término de potencia mientras dure el coronavirus.

Linkener indica que las empresas deben cambiar el término de potencia mientras dure el coronavirus.

Las empresas, pymes e industrias que han cerrado o que mantienen su producción en niveles bajos se enfrentan a una factura de luz alta. Es lo que indican desde Linkener. Si no se ajustan las potencias, y no se hace correctamente, puede que la factura sea como las anteriores, aunque haya disminuido el consumo. Las grandes distribuidoras han anunciado que permitirán disminuir la potencia contratada durante el estado de alarma.


La alerta llega desde Linkener, la empresa de soluciones de eficiencia energética. Concretamente, indican:

“Pymes e industrias podrían recibir una factura de la luz de un importe muy similar aunque no tengan consumos eléctricos”.

Pero sólo será así en aquellas empresas e industrias que no cuenten con un contador eléctrico con telemedia.

Empresas y COVID-19

Durante estos días hemos ido conociendo las medidas que se están tomando las compañías energéticas. Prácticamente todas han habilitado planes de contingencia, más allá de los decretados por el Gobierno, para ayudar en plena crisis del coronavirus. Pymes, autónomos, particulares, personas en situación de vulnerabilidad…. Lo cierto es que la respuesta está siendo proporcionada.

Pero, ¿qué ocurre con la factura de la luz de empresas y Pymes que han tenido que suspender la actividad o reducirla?

Pues que las grandes eléctricas también han tomado medidas para que las empresas no se vean perjudicadas. Especialmente, estas medidas están orientadas a Pymes y autónomos, pero todas las empresas pueden obtener un beneficio con las nuevas disposiciones.

Así, Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP España, facilitan que los clientes puedan ajustar transitoriamente su potencia contratada. Con ello, paliarán en parte el efecto del parón productivo. Y, además, sin cobro alguno y aunque la potencia se hubiera modificado previamente, en los últimos doce meses.

Los Real Decreto 1164/2001 y Real Decreto 1955/2000 deja en manos de las distribuidoras la potestad de modificar la potencia en un plazo inferior al año.

Linkener recomienda a la industria la "teleactuación".
Linkener recomienda a la industria la “teleactuación“.

Linkener y el COVID-19

En esa línea, hemos hablado con Linkener, la empresa tecnológica con sede en Valencia. Queríamos conocer los problemas de las empresas con respecto a la factura de luz durante los días del estado de alarma.

Nos han indicado que el parón o la disminución de actividad van a reducir drásticamente sus consumos energéticos. Pero, si no tienen un contador de luz con telemedia, se pueden encontrar con facturas similares a las anteriores. Y el término de “potencia” puede representar más del 80% de su factura de luz en este momento.

Además, han señalado que el contador de luz con telemedida “permite que se pueda facturar con lecturas reales”.

En consecuencia, indican, es fundamental ajustar la potencia contratada y hacerlo de forma exacta. Sergio Ferrer, CEO de Linkener, ha explicado:

“Es importantísimo ajustar la potencia contratada en aquellas empresas que no están teniendo actividad o que han tenido que disminuir su producción para que vean, de verdad, un descenso en su factura de la luz. Si no lo hacen correctamente, podrían penalizarles después”.

Linkener, precisamente, nació como consecuencia de la necesidad de las compañías, en plena crisis económica, de reducir su factura energética. Y la empresa ha ido evolucionando hasta llegar a hoy, contando actualmente con 30 trabajadores y una facturación para 2020 de tres millones de euros.

Previous Post

Las comercializadoras dirigen su comunicación corporativa hacia el COVID-19

Next Post

La interrumpibilidad a la gran industria suspendida por el coronavirus

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
soltec
EMPRESAS

Soltec registra 77 millones de ingresos en el primer trimestre

11/05/2023
hidrógeno verde
EMPRESAS

ErasmoPower2X, el proyecto para crear uno de los mayores desarrolladores de hidrógeno verde de Europa en Ciudad Real

11/05/2023
Next Post
servicio de interrumpibilidad

La interrumpibilidad a la gran industria suspendida por el coronavirus

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}