• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

LIFE_WINDRO desarrolla la mayor instalación de desalación eólica del Mediterráneo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/12/2016
in EÓLICA
0
LIFE_WINDRO desarrolla la mayor instalación de desalación eólica del Mediterráneo

????????????????????????????????????

El proyecto LIFE_WINDRO realizará una instalación prototipo para desalación de agua mediante ósmosis inversa y eólica con el objetivo de reducir las emisiones así como mitigar el cambio climático y, también, uno de sus efectos: la falta de agua. Será el sistema de mayor escala en una instalación de desalación eólica real de la costa mediterránea.

La innovación de esta instalación reside en su capacidad de trabajar de manera autosuficiente, empleando únicamente la energía mecánica generada en un aerogenerador adaptado para transmitir, directamente, dicha energía mecánica a las bombas de alta presión del sistema de ósmosis inversa, explica el Ciemat en su página web. 

Los objetivos medioambientales de LIFE_WINDRO son la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones de GEI como consecuencia del uso de energía sostenible para desarrollar el proceso de desalación mediante ósmosis inversa y el suministro de agua en zonas con problemas de abastecimiento, tanto para consumo humano como agrícola.

Los objetivos técnicos del proyecto son: el diseño de la transmisión de la energía mecánica eólica desde el aerogenerador hasta las bombas de alta, que incluirá el diseño de los sistemas de engranajes, multiplicadores, árboles y acoplamientos, apoyos, rodamientos y soportes de fijación a la estructura portante; la modificación de un aerogenerador comercial para su implementación en el sistema; el acoplamiento de la transmisión mecánica; y la optimización del módulo de ósmosis inversa y selección de membranas para el régimen de trabajo irregular debido a las variaciones del viento, detalla el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

Ciemat y el proyecto LIFE_WINDRO

El consorcio que va a ejecutar LIFE_WINDRO está formado por las siguientes entidades: Generación de Agua S.A (coordinador), CIEMAT, Universidad de Granada.- Instituto del Agua, Facsa, Adepro Ingenieria S.l, y Urbitas S.l. El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 1.215.619 €, está financiado en un 59.96% por la Unión Europea, a través de su programa LIFE. 

En concreto, la Unidad de Energía de CIEMAT va a desarrollar, ensayar y evaluar la turbina acoplada mecánicamente a la planta desaladora por osmosis inversa en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Energías Renovables, CEDER-CIEMAT. Para ello CIEMAT tendrá que instrumentar totalmente esta planta piloto que permitirá obtener la experiencia para diseñar el sistema de mayor escala que se pretende instalar en una aplicación de desalación eólica real en la costa mediterránea.

Previous Post

Superalimentos a partir de microalgas cultivadas gracias a una central eléctrica

Next Post

¿Qué nos deja el 2016 en el sector de la energía en España?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Observatorio Sectorial DBK de Informa
EÓLICA

La potencia instalada en energías eólica y solar, entre 2018 y 2022, creció más de un 60% según el Observatorio Sectorial DBK de Informa

20/09/2023
Aerogenerador flotante del proyecto DemoSATH.
EÓLICA

Arranca la eólica marina en España con la puesta en funcionamiento del aerogenerador flotante del proyecto DemoSATH

19/09/2023
Next Post
¿Qué nos deja el 2016 en el sector de la energía en España?

¿Qué nos deja el 2016 en el sector de la energía en España?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}