• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las subastas de renovables en Perú consiguen rebajar hasta un 78% el precio del MWh generado

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/03/2016
in EÓLICA
0
peru fotovoltaica

El gobierno peruano quiere alcanzar el 5% de participación de las renovables en 2018 y llegar al 100% renovable para 2025 en electricidad. Para ello, ha organizado cuatro subastas con cada vez más competencia, lo que ha provocado que el precio promedio adjudicado en los proyectos eólicos respecto a la primera subasta cayera un 52,5%, y en los proyectos solares hasta un 78%.

Por un lado, para las arcas del Estado peruano es una buena noticia, tal y como señalaba el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, “los precios de las centrales de generación con energías renovables ahora son más competitivos”, pero por otro lado, esto demuestra el mayor interés internacional de las empresas del sector por entrar en el mercado del país andino.

La cuarta subasta para al desarrollo de centrales de generación de electricidad con recursos energéticos renovables (RER), ha permitido obtener precios más competitivos ya que los mismos han disminuido con relación a procesos anteriores.

Si se compara esta última subasta con la primera o segunda, donde los precios estaban por encima de 200 dólares por MWh (megavatio/hora), la reducción ha sido muy significativa.

Cuarta subasta

En la cuarta subasta RER realizada el pasado 16 de febrero, el precio promedio adjudicado en el caso de los proyectos eólicos fue de 38 dólares por MWh (unos 34 euros), que frente a los 80 dólares por MWh (unos 71 euros),  que se registró en la primera subasta, suponen una caída del 52,5%.

Caso similar se presenta en los proyectos solares donde el precio promedio en la cuarta subasta ha sido de 48 dólares por MWh (unos 43 euros) frente a los 221 dólares por MWh (unos 198 euros) de la primera subasta. Esto significa una caída del 78% del valor en tan solo cuatro subastas.

“Los valores obtenidos en la última subasta representan una importante reducción de los precios. Hay que desmitificar el concepto de que las energías con recursos energéticos renovables son caras”, dijo el viceministro durante su participación en el Foro Peruano Nórdico, ‘Rentabilidad en la utilización energía renovable’.

Sostuvo que los resultados obtenidos en la última subasta demuestran que es posible contar con energía renovable a precios competitivos y que ello va impactar de manera positiva en las tarifas eléctricas y contribuir con el cuidado del medio ambiente.  De hecho, añadió que existen empresas interesadas en participar en este tipo de tecnologías y sin la necesidad recibir ningún tipo de subsidio.   

Según la agencia internacional de Energías Renovables IRENA (2014), Perú es uno de los pioneros en la región en implementar las subastas de energías renovables, junto con Brasil, Colombia, Panamá.

Hasta el momento, la potencia instalada de la generación renovable ya es de 613 MW, y su tasa de crecimiento anual es del 7%, como ya os hemos contado.

Generación distribuida

La  congestión  en  las  líneas  de  transmisión,  los pésimos perfiles de tensión en las barras del Sistema Eléctrico  Interconectado  Nacional  (SEIN),  la centralización de la generación en la zona centro del Perú, los altos costos de las nuevas líneas de 500 kV, la  mala  calidad  de  servicio  eléctrico, etc.  han llevado al gobierno del país a buscar la solución en la  Generación Distribuida, es decir, centros  de  generación  muy  cerca  de  los  centros  de consumo  para  no  tener  que  transmitirla  a  grandes distancias  produciéndose  altas  pérdidas  en  dicha transmisión.

Para ello, se ha aprobado una legislación muy flexible que permita su desarrollo. En concreto, Pérez-Reyes Espejo ha señalado que la reglamentación de la generación distribuida permitirá que los usuarios puedan generar energía en sus viviendas no solo para autoabastecerse sino también para vender sus excedentes a las redes de distribución eléctrica.

En el año 1993 la electrificación rural llegaba apenas al 55%. Según el MINEM, en el Plan energético nacional 2014-2025 en el ámbito de la cobertura eléctrica, los niveles actuales están en torno al 91% de electrificación pero alcanzarán valores de cobertura cercanos al 100%, sobre todo mediante sistemas fotovoltaicos fuera del sistema interconectado para las poblaciones alejadas. De hecho, la energía solar es el recurso energético con mayor disponibilidad en casi todo el territorio nacional.

Previous Post

Tras los ataques en Bruselas, la UE quiere más unión económica, energética y de seguridad

Next Post

El déficit de tarifa provisional de 2015 se sitúa en 162 millones de euros, ¿no hay superávit?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
RD 903/2017

El déficit de tarifa provisional de 2015 se sitúa en 162 millones de euros, ¿no hay superávit?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}