• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las soluciones de eficiencia energética de Telefónica reducen hasta un 30% de ahorro energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/02/2016
in AHORRO Y EE
0
Telefónica se une a ‘Business Ambition for 1.5°C’, la iniciativa respaldada por empresas, sociedad civil y la ONU.

Telefónica se une a ‘Business Ambition for 1.5°C’, la iniciativa respaldada por empresas, sociedad civil y la ONU.

Telefónica ofrece soluciones de eficiencia energética a sus empresas clientes y su plataforma ha conseguido reducir hasta en un 30% el consumo energético de éstas y las emisiones asociadas de CO2. El sistema gestiona de forma remota y centralizada todas las oficinas o centros logísticos dispersos geográficamente, además de reducir el consumo de la maquinaria existente.

Basada en la plataforma tecnológica Hydra, desarrollada por Telefónica, la solución ofrece un servicio integrado que incluye, además de la atención personalizada, la instalación y el mantenimiento de los dispositivos necesarios para telemedir y telegestionar el consumo energético de cada ubicación; monitorizar detalladamente el comportamiento de los distintos equipos (climatizadoras, enfriadoras, etc.) del cliente, y modificar su comportamiento para reducir el consumo energético mientras se mantiene el nivel de servicio necesario (temperaturas, humedad, etc.), con un sistema de gestión remota de edificios (BMS, Building Management System).

Sistema de gestión energética

La Plataforma incluye también un sistema de gestión energética (EMS) que almacena y procesa los datos históricos de las mediciones y actuaciones realizadas. Este sistema permite analizar la evolución de los consumos de cada sede y proponer nuevos modos de funcionamiento eficiente. Asimismo, un cuadro de mando ejecutivo proporciona indicadores técnicos y económicos para analizar el consumo en cada ubicación, comparar consumos y simular su factura eléctrica.

De esta gestión se obtienen ahorros de entre el 10% y el 30% en el consumo energético, dependiendo de la situación de partida de las instalaciones del cliente y de las políticas propias de cada empresa o corporación.

La compañía duplicó en 2015 el número de sede en las que están instaladas estas soluciones, y prevé tener un crecimiento similar en 2016.

Sello ESE plus

Telefónica acaba de obtener el sello ESE plus, que la clasifica como una de las diez empresas españolas de servicios energéticos para las especialidades de Iluminación, HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) y Regulación y Control, que concede la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE). Las empresas clasificadas con el sello ESE plus han demostrado su capacitación tanto tecnológica como de su personal, y además cuentan ya con contratos de garantía de ahorros con clientes de un volumen significativo.

Esta clasificación supone un aval -respaldado por una auditoría independiente- de la experiencia, metodología, formación y tecnología por parte de las empresas de servicios energéticos.

Reducción del 5% del CO2

Telefónica también trabaja para promover internamente la eficiencia energética y el uso de la energía renovable con el fin de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en todas sus operaciones y procesos. De hecho, se propone reducir 100.000 toneladas de emisiones de CO2 por acceso equivalente en el periodo 2010 – 2017, lo que equivale a un 5% de sus emisiones totales en el año base.

Consciente de que las inversiones y las estrategias empresariales dependen cada vez más de la energía y del uso eficiente de la misma, Telefónica puso en marcha en los últimos cuatro años 157 proyectos de eficiencia energética con los que ahorró unos 329 GWh – equivalente al consumo de 33.000 hogares en un año- y 41 millones de euros en el gasto anual de electricidad. Del mismo modo, la compañía ha evitado la emisión  de 101 kt CO2eq.

En concreto en España, en ese mismo período, a compañía ahorró 9 GWh y 3,8 millones de euros en el gasto anual de electricidad y evitó la emisión de 14.400 toneladas de CO2eq. Además mantiene el compromiso de  reducir estas en 33.000 toneladas, lo que equivale al 7% de las emisiones en el año base.

Actualmente, la energía renovable ya representa el 15% del consumo de la multinacional y los energy managers del grupo trabajan en un plan para reducir el OPEX en energía en 50 millones de euros entre 2014 y 2017.

El concepto Smart Building, cuyos servicios puestos en marcha en 2014 generaron a la compañía 193 millones de euros de ingresos, apoya las soluciones de eficiencia energética para empresas, que incentiva una mejor gestión de recursos escasos como el agua y la energía, contribuye a la ecoeficiencia de distintos sectores industriales y favorece la sostenibilidad de las ciudades.

Previous Post

Avanza la solución para salvar Abengoa mientras vende su termosolar en EAU por 100 millones

Next Post

Grabat presenta sus baterías de grafeno

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
Grabat presenta sus baterías de grafeno

Grabat presenta sus baterías de grafeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}