• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH ascendieron a 42,2 millones de m³ en España en 2015

20/04/2016
en GAS y PETROLEO
0
Productos petrolíferos

En el 2015 aumentaron tanto las retiradas de los carburantes de automoción como del resto de gasóleos y un 20,5% las de fuelóleos por su uso en las plantas de generación eléctrica. También subieron las salidas de productos de aviación y de marina. 

Las salidas de productos petrolíferos en España desde instalaciones de CLH en el periodo enero-diciembre de 2015 ascendieron a 42,2 millones de metros cúbicos, un 5,2% más que las del año anterior, según informa la compañía.

En los productos de tierra, que representan el 82,% del total, las retiradas de los carburantes de automoción aumentaron un 4,5% y la demanda del resto de gasóleos aumentó también un 4,5%. Por su parte, las salidas de fuelóleos se incrementaron un 20,5% debido al mayor uso de este combustible en las plantas de generación eléctrica.

Las salidas de productos de aviación aumentaron en el año 2015 en un 7,0% respecto al ejercicio anterior. Las retiradas de productos de marina crecieron un 8,9%, igualmente, en relación con el ejercicio 2014. En general, el aumento de la demanda de todos los productos es consecuencia del crecimiento económico y del incremento de la demanda interna.

Necesidad de transporte por oleoducto

La actividad de los medios de transporte, expresada en toneladas kilómetros realizados, aumentó en su conjunto en un 3,2% debido a que la demanda de servicios de los clientes ha dado lugar a una necesidad de transporte por oleoducto superior en un 4,0% a las del año anterior. El transporte por camión cisterna , dedicado principalmente al suministro a pequeños aeropuertos y bases aéreas, aumentó un 1,6% y el transporte por buque tanque experimentó una reducción del 1,9% en toneladas kilómetro.

En total, el volumen de negocio generado ascendió a 601,8 millones de euros, un 15,2% más que el obtenido en el periodo 2014. Incluye por primera vez las actividades de su filial en Reino Unido, CLH-PS, que empezó a operar el 1 de mayo de 2015.

El beneficio de explotación recurrente del Grupo CLH en 2015 alcanzó la cifra de 250,5 millones de euros, un 7,4% más que en el año anterior. Los ingresos de explotación se incrementaron un 13,5% y los gastos de explotación aumentaron un 17,7%. En el capítulo de ingresos de explotación cabe destacar los ingresos por logística básica que se incrementaron un 18,2% en 2015. Dentro de este apartado destaca la consignación de gasolinas y gasóleos que aumentó 4,3%, y los ingresos por almacenamiento estratégico y de seguridad que se incrementaron un 14,5%.

Beneficio de 174,2 millones de euros en 2015

Por su parte, los ingresos por consignación de productos del sector de aviación se incrementaron en 60,4 millones de euros, un 92,0%. De estos, 7,2 millones corresponden al mercado doméstico y el resto, 53,2 millones, a la consolidación de la filial inglesa CLH-PS. Los ingresos de la logística capilar crecieron un 2,8%, en relación al ejercicio anterior.

clh

El neto de operaciones financieras presentó un resultado de -15,1 millones de euros, un 7,6% mejor que el obtenido en el ejercicio precedente. El beneficio de explotación no recurrente ascendió en 2015 a 0,2 millones de euros. El beneficio antes de impuestos en 2015 ascendió a 235,6 millones de euros, un 7,8% más que en 2014 y el gasto por impuesto sobre sociedades de 2015 fue de 61,4 millones de euros?

Con todo el beneficio después de impuestos del Grupo CLH en el ejercicio 2015, ascendió a 174,2 millones de euros, un 11,0% más al obtenido en el ejercicio precedente, impulsado por el crecimiento de la actividad en España y la consolidación por primera vez de los resultados de su filial británica, CLH-PS.

Inversiones por 209,6 millones de euros

Las inversiones realizadas en 2015 por el Grupo CLH alcanzaron los 209,6 millones de euros frente a los 60,9 millones de euros del ejercicio 2014. Del total de inversiones realizadas en 2015, un 28,6% (59,9 millones de euros) correspondieron a inversiones en España y un 71,4% (149,7 millones de euros) a inversiones internacionales.

De las inversiones realizadas en España, un 63,5% (38,1 millones de euros) se destinaron a instalaciones de almacenamiento y aeropuertos. De éstas, 24,4 millones de euros se dedicaron a la realización de mejoras operativas y de seguridad y 13,7 millones de euros a la construcción de nuevos centros y ampliación de capacidad de almacenamiento; el 17,8% (10,6 millones de euros) se han destinado a proyectos ligados a la protección medioambiental; el 9,7% (5,8 millones de euros) se han destinado a mejoras en las infraestructuras de transporte; el 7,5% (4,5 millones de euros) al desarrollo de aplicaciones informáticas y el 1,5% (0,9 millones de euros) corresponde a la adquisición de maquinaria y equipos.

Las inversiones en proyectos de expansión internacional experimentaron un importante crecimiento como consecuencia de la adquisición de la empresa GPSS en Reino Unido y el desarrollo del proyecto de construcción de infraestructuras logísticas en Omán.

Publicación anterior

«Tower Power» podría ahorrar hasta 37 M€ en la producción de energía eólica

Publicación siguiente

Las nuevas megainstalaciones hidroeléctricas de Ecuador sobreviven al seísmo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Informe del gas 2023 de la AIE. Presentación en Enerclub.
GAS y PETROLEO

Según el informe del gas 2023, de la AIE, la demanda mundial se desacelerará en los próximos años

28/11/2023
Evolución del número de clientes con tarifa de último recurso de gas (TUR). Infografía: CNMC.
GAS y PETROLEO

1,5 millones de consumidores se pasaron a la tarifa regulada de gas (TUR) en 2022

27/11/2023
Imagen: Duro Felguera.
EMPRESAS

Duro Felguera consigue un importante contrato para la fabricación de 5 esferas de almacenamiento de gas para Jordania

23/11/2023
Publicación siguiente
ecuador hidroelectrica

Las nuevas megainstalaciones hidroeléctricas de Ecuador sobreviven al seísmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}