• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables logran aumentar la electrificación rural en Filipinas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/05/2017
in INFORMES
0
electrificacion rural

El Programa de Electrificación del Hogar quiere contribuir al objetivo de Filipinas de alcanzar la electrificación rural de hogares del 90% para 2017. La Oficina de Gestión de Energías Renovables del país lo inició en 2008 y en 2016 ya había logrado completar el acceso a electricidad de 33.304 hogares.

El Programa de Electrificación del Hogar (Sitio) se puso en marcha para hacer llegar suministro eléctrico a los hogares emplazados en áreas sin acceso a la red usando tecnologías renovables.

Generalmente, los sistemas fotovoltaicos solares han sido la tecnología de energía renovable a la que ha recurrido con más frecuencia para solucionar el suministro de iluminación doméstica. Sin embargo, los sistemas micro-hidroeléctricos han resultado ser una estrategia mejor cuando los recursos hidroeléctricos están disponibles a una distancia razonable de los beneficiarios, dice IRENA en su informe “Renewables Readiness Assessment: The Philippines“.

Según recoge este documento, entre su inicio y junio de 2016, el Programa de Electrificación del Hogar (Sitio) logró completar la electrificación de 33.304 hogares. En total, durante este período se instalaron 1.610 sistemas de iluminación fotovoltaica comunales (sistemas solares domésticos y alumbrado público) en varias áreas sin acceso a la red  con una capacidad agregada de 930 kW.

IRENA también cita como ejemplo para expandir el acceso eléctrico a través de renovables en Filipinas el Plan Misionero de Desarrollo de la Electrificación (Missionary Electrification Development Plan 2012-2016), una iniciativa gubernamental apoyada por el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Este Plan creo la Comisión Universal para la Electrificación Misionera (UCME), una especie de incentivo financiero al sector privado para suministrar electricidad a las áreas misioneras sin acceso a la red eléctrica utilizando sistemas alimentados por energías renovables o híbridos.

Electrificación rural

El Banco Mundial también apoyó la ejecución del Proyecto de Energía Rural con una financiación de 40 millones de dólares en el marco del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Este proyecto tenía como objetivo reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de 10.000 hogares rurales en las zonas más aisladas y más pobres del país, en particular en Mindanao. El apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial toma la forma de una garantía de crédito parcial a largo plazo con capital inicial para inversiones relativamente poco arriesgadas  y financieramente viables para mejorar la eficiencia de determinadas cooperativas eléctricas, explica IRENA.

Este fondo de garantía de préstamos también comparte los riesgos que enfrentan los prestamistas primarios como las instituciones de microfinanzas (Rural Power Project, 2014). Cuando se cerró en 2012, el Proyecto de Energía Rural había logrado algunos de sus objetivos de desarrollo para electrificación rural con sistemas de energía solar a través de una asociación pública-privada con el Departamento de Energía. El Desarrollo del Banco de Filipinas gestionó el crédito microfinanciero.

El enfoque adoptado para sus paquetes de mercados de energía solar sostenible fue lo que determinó su éxito y lo que lo hizo comercialmente viable a pesar de los requerimientos habituales de operaciones de negocios solares a gran escala.

La mayoría de las estrategias del Proyecto de Energía Rural son sistemas solares independientes, pero en la siguiente fase pueden incluir pequeños sistemas eólicos y pico-hidroeléctrica, según IRENA, que dice que se han conectado más de 21.000 sistemas de hogares solares rurales, superando el objetivo de 20.000.

Previous Post

El Proyecto AMBITION investiga la integración energética de los biocombustibles

Next Post

Resultados positivos de Abengoa que completa su reestructuración

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
Next Post
Abengoa

Resultados positivos de Abengoa que completa su reestructuración

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}