• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables cubren el 38% del consumo eléctrico de Alemania

La energía solar, eólica y otras fuentes renovables generaron cerca de 170 mil millones kWh de electricidad en los tres primeros trimestres de 2018

Javier López de Benito por Javier López de Benito
12/11/2018
en INFORMES
0
consumo eléctrico de Alemania

Las energías renovables cubrieron colectivamente el 38% del consumo eléctrico de Alemania en los tres primeros trimestres de 2018, un aumento de tres puntos porcentuales en el mismo período del año anterior. El rendimiento fue aún mayor en enero, abril y mayo con vientos inusualmente fuertes y días soleados, nada propios de la estación actual, que empujaron la participación de las renovables hasta un 43%.

El Centro de Energía Solar e Investigación de Hidrógeno BadenWürttemberg (ZSW) y la Asociación Federal Alemana de Gestión de la Energía y el Agua (BDEW) llegaron a esta cifra en una evaluación inicial del consumo eléctrico de Alemania. Si las velocidades del viento en el cuarto trimestre están en consonancia con el promedio de los últimos años, las energías renovables podrían estar muy cerca de cubrir el 38% de la demanda a lo largo de 2018.

Consumo eléctrico de Alemania

La energía solar, eólica y otras fuentes renovables generaron cerca de 170 mil millones kWh de electricidad en los tres primeros trimestres de 2018. Las renovables se están acercando al lignito y al carbón bituminoso, que representaban alrededor de 172 mil millones kWh de electricidad, bajando casi el 7% de la cifra del año pasado (Q1-3 2017:184 mil millones kWh). La producción de electricidad del gas natural también disminuyó en cerca del 8% a alrededor de 59 mil millones kWh.

La energía eólica onshore siguió siendo la principal fuente de energía renovable en el período que se examina con cerca de 63 mil millones kWh, un aumento del 13% del mismo período el año pasado (Q1-3 2017: 55,4 mil millones kWh). La fotovoltaica registró el crecimiento más abrupto, aumentando casi el 16% a más de 41 mil millones kWh (Q1-3 2017:35,6 mil millones kWh). La biomasa llegó en tercer lugar con alrededor de 34 mil millones kWh (Q1-3 2017:33,4 mil millones kWh). Una sequía prolongada dejó la energía hidroeléctrica en cuarto lugar, con una producción que caía casi un 10% a alrededor de 13 mil millones kWh (Q1-3 2017: 14,9 mil millones kWh). El viento offshore contribuyó alrededor de 13 mil millones kWh (Q1-3 2017:11,7 mil millones kWh).

«Las energías renovables están definitivamente en la vía rápida, mientras que la contribución de las fuentes de energía convencionales para cubrir el consumo eléctrico de Alemania está declinando constantemente. Sin embargo, todavía tenemos mucho trabajo por hacer para lograr el objetivo de una participación del 65% de energía renovable por 2030. Es imperativo evitar que esta expansión se atasque: en primer lugar, hay que hacer suficiente espacio, en particular para los nuevos proyectos eólicos en tierra. Por otra parte, también se debe hacer un esfuerzo total para impulsar las líneas de alta tensión de norte a sur, que necesitan urgentemente la expansión a toda velocidad, y establecer las condiciones marco necesarias para operar las instalaciones de almacenamiento de electricidad. Estos son los prerrequisitos para el uso de la electricidad generada a partir de energías renovables a gran escala y el logro de los objetivos climáticos, «ha dicho Stefan Kapferer, Presidente de la Junta Directiva general de BDEW, a modo de explicación.

«Este aumento en la generación de energía renovable es una gran noticia,» dice el Prof. Frithjof Staiß, Director Gerente de ZSW. «Sin embargo, los sectores de calefacción y transporte son preocupantes. Tenemos que empezar a hacer un progreso real aquí. Esto también se aplica a las leyes europeas como el Reglamento de reparto de esfuerzos, que entró en vigor en julio de 2018. Requiere que Alemania reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores que no están sujetos al comercio de emisiones – y eso significa calefacción y transporte – en un 38% de 2005 a 2030. La perspectiva de miles de millones de multas se avecina tan pronto como 2020 si no se cumplen estos objetivos. Esta es una de las razones por las que es prudente invertir mucho más en una transición exitosa en la calefacción y el transporte.»

Tags: consumo eléctrico de AlemaniaEnergías renovables en Alemania
Entrada anterior

X-ELIO asigna a once proyectos los 455 MW adjudicados en la segunda subasta de renovables de 2017

Entrada siguiente

La tecnología made in Austria despliega sus soluciones inteligentes en SCEWC

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
Informe de la CEPE sobre captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS).
INFORMES

Los objetivos de neutralidad no se alcanzarán sin la captura, el uso y el almacenamiento de carbono (CCUS)

04/03/2021
Foto: Reuters.
EMPRESAS

La banca podrá ejecutar sus garantías en Abengoa antes de iniciar el concurso de acreedores

03/03/2021
Entrada siguiente
tecnología made in Austria

La tecnología made in Austria despliega sus soluciones inteligentes en SCEWC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies