• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las políticas medioambientales de la UE pueden reducir en un 50% la emisión de gases para 2030

Así lo asegura un estudio de Sandbag, que indica que el bloque comunitario se encuentra a medio camino de la meta fijada para eliminar completamente esas emisiones en 2050

Javier López de Benito by Javier López de Benito
26/03/2019
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
descarbonización

Las actuales políticas medioambientales de la Unión Europea (UE) lograrán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 50% en 2030, por encima de los objetivos marcados para combatir el cambio climático, según un informe publicado este martes.

El estudio, elaborado por el laboratorio de ideas Sandbag, indica que el bloque comunitario se encuentra a medio camino de la meta fijada para eliminar completamente esas emisiones en 2050, de acuerdo con las recomendaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC).

Treinta años después del primer informe del IPCC, Sandbag destaca que la UE rebajó en 2018 un 24% el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero (GHG, sus siglas en inglés) respecto al de 1990, por lo que considera que se “llegará a tiempo a la mitad del camino”.

Este instituto de investigación también insta a las autoridades a fijar metas más ambiciosas y a “introducir ajustes” en sus políticas medioambientales, pues sostiene que es posible incluso llegar a una reducción de gases del 58 % en once años.

“Este análisis trae buenas noticias: Europa ya tiene en marcha las políticas que necesita“, señala el texto de este laboratorio de ideas con sede en Londres y Bruselas.

“El sector energético será clave”

Según Sandbag, los modelos teóricos de funcionamiento de medidas comunitarias encaminadas, por ejemplo, a reforzar las energías renovables o a eliminar progresivamente el uso del carbón, sugieren que “éstas lograrán reducir en un 50 % la emisiones de GHG, por encima de las previsiones del 40 % efectuadas anteriormente por la Comisión Europea (CE).”

“Esto significa que el debate sobre las ambiciones climáticas de Europa para 2030 pasan de ‘al menos el 40 %’ a ‘al menos el 50%”, celebra el texto.

En este proceso, plantea Sandbag, el sector energético será clave, pues será responsable directo de la reducción de casi la mitad de las emisiones en la UE entre 2018 y 2030, a medida que las renovables vayan sustituyendo a los combustibles fósiles.

No obstante, también contribuirá de manera indirecta a la “descarbonización“ de sectores como el del transporte o la industria, que recurrirán a la electricidad procedente de fuentes renovables.

Este instituto de investigación también insta a las autoridades a fijar metas más ambiciosas y a “introducir ajustes” en sus políticas medioambientales, pues sostiene que es posible incluso llegar a una reducción de gases del 58 % en once años.

“Ir más allá del 58 % es posible si hay voluntad política. Esto es así gracias a todos los progresos incrementales logrados desde la ratificación del Acuerdo de París y subraya el hecho de que tenemos una nueva política de base sobre la que se puede trabajar”, indica en el informe Suzana Carp, responsable de relaciones con la UE de Sandbag.

 

Fuente: EFE.

 

Previous Post

Valoriza optimizará la gestión del gas metano en plantas de residuos gracias al Fondo de Carbono FES-CO2

Next Post

Las energéticas aportarán un total de 203 millones de euros en 2019 al Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
Next Post
Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Las energéticas aportarán un total de 203 millones de euros en 2019 al Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}