• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las lámparas LED, con un ahorro energético de hasta el 80% y una larga vida útil, buscan financiación

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/05/2015
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
GE_Image 4_Intermarché

Son muchas razones por las que un inversor debería amar las lámparas LED: su ahorro energético de hasta el 80% y su vida útil, muy superior a la de las tradicionales lámparas de sodio. Sin embargo, a pesar de la reducción de los costes de operación, la inversión inicial hace que muchos inversores sean reticentes al cambio, por lo que se necesita un nuevo modelo financiero.

Hay que incrementar el retorno de la inversión para mejorar el cash flow de los inversores, o en otras palabras, buscan inversiones que requieran un gasto de capital mínimo y ofrezcan un retorno máximo.

La mejor inversión, las LED

Con un potencial de reducción del coste energético de hasta un 75%, la iluminación moderna ofrece excelentes retornos de la inversión, pero el problema reside una y otra vez en la inversión inicial. No se puede obviar que la instalación de iluminación LED energéticamente eficiente es significativamente más cara que la basada en lámparas tradicionales, por lo que aunque los inversores podrían inclinarse por los ahorros que puede ofrecer el LED, la mayoría simplemente no tienen el capital requerido inicialmente.

Aunque la financiación ajena es siempre una opción, y existen un número creciente de fondos de inversión y opciones de financiación disponibles, la realidad es que muchos inversores rehúsan seguir esta vía ya que un endeudamiento adicional puede tener un impacto negativo en el valor de la acción.

El método de financiación SPV

Sin embargo, la solución a este dilema está al alcance, y se utiliza desde hace tiempo en industrias tan variadas como la aviación o la construcción de obra nueva.

El modelo funciona utilizando una SPV, que permite actualizar la iluminación sin tener que realizar una inversión por adelantado y sin ser considerada deuda financiera. En esencia, una SPV es una entidad creada por el proveedor de la iluminación que asume la propiedad de los activos de iluminación, y los alquila mediante un sistema de leasing al usuario final: éste paga una cuota fija mensual y, al término del periodo de alquiler acordado, tiene la opción bien de quedarse con los activos, bien de devolverlos.

La belleza del modelo es que, para el consumidor final, es un sistema que se autofinancia. No hay inversión inicial y el usuario retiene la mayor parte del ahorro, incluso después de contabilizar la cuota mensual. Los periodos de amortización son cortos y además se tiene la opción de adquirir los activos por un porcentaje de su coste original (usando los fondos generados por el ahorro energético).

Ejemplo de inversión

Para ilustrar esto, se toma como ejemplo una gran cadena minorista que pretende modernizar la iluminación de 800 tiendas utilizando LEDs energéticamente eficientes.

En este caso (dependiendo del precio de la energía y del tipo de iluminación actualmente en uso), el ahorro energético podría rondar 1,3 millones de euros por año. Es más, dado que la iluminación LED es una solución del tipo “instálela y olvídese de ella”, podríamos añadir unos 1,9 millones de euros adicionales en ahorros de mantenimiento y operación.

Incluso después de deducir un pequeño porcentaje por el coste del leasing, es evidente que el ahorro anual es muy significativo, y puede usarse tanto para potenciar el cash flow como para adquirir posteriormente los activos.

En el ejemplo, el periodo esperado de amortización sería de unos 3 años, tras los cuales el ahorro obtenido se podría reinvertir en el negocio de la forma que se considere oportuna. En el caso de aplicaciones de iluminación más intensivas, como hospitales o tiendas abiertas 24h, la amortización puede ser incluso más rápida.

El modelo SPV es seguramente familiar para muchos departamentos financieros, en particular en el sector público donde se usa a menudo para financiar grandes proyectos.

Cambios en el sector de la iluminación

Parte del reto es que la industria de la iluminación ha estado tradicionalmente muy fragmentada, habiendo diferentes proveedores para la fabricación, el diseño, la instalación, el mantenimiento, etc.

Con la llegada de los LED y la tecnología para el control de la iluminación, estamos asistiendo a un alisamiento de la cadena de suministro: por ejemplo, GE Lighting está desarrollando soluciones que abarcan el paquete completo, desde la financiación a través de una SPV hasta la instalación y mantenimiento, lo que supone que sean eficientes desde el punto de vista de coste y de consumo.

Tags: GEinversiónlámparaLEDsodioSPV
Entrada anterior

Jornada Bombeo Solar en Toledo

Entrada siguiente

India pretende convertirse en el mayor productor de energía renovable del mundo con 175 GW en 2022

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad

27/04/2021
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
Entrada siguiente
eólico-solar

India pretende convertirse en el mayor productor de energía renovable del mundo con 175 GW en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}