• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las energías renovables son ya la fuente de electricidad más barata en muchas partes del mundo

Se convierten así en una de las mejores soluciones económicas para impulsar la acción por el clima a escala mundial

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
30/05/2019
en INFORMES
0
petronor
154
SHARES

El último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) coloca a las energías renovables a la cabeza de la lista de posibles soluciones económicas para luchar contra el cambio climático. La razón: la reducción de los costes en la obtención de electricidad a partir de este tipo de energía.

“La energía renovable es la columna vertebral de cualquier proyecto que quiera ser sostenible”, señala el director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera. “Debemos hacer todo lo posible por acelerar la implantación de las renovables si queremos cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París».

Sus palabras son una traducción de la principal conclusión del último informe de la agencia sobre los costes de la energía renovable.

El estudio pretende contribuir al debate sobre el impulso de la acción climática en todo el mundo, de cara a la reunión a celebrar en Abu Dhabi para preparar la Cumbre sobre la Acción Climática, de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en septiembre.

Los precios de las energías renovables seguirán bajando

El informe de IRENA refleja que los costes de las tecnologías energéticas renovables registraron un mínimo histórico el año pasado:

  • el coste global medio ponderado de la electricidad obtenida de la energía solar de concentración (ESC) se redujo un 26 %
  • la bioenergía bajó un 14%
  •  la energía solar fotovoltaica (FV) y la eólica terrestre, un 13 %
  • la energía hidroeléctrica, un 12 %
  • y la energía geotérmica y la eólica marina con un 1 %

IRENA estima que el descenso de los costes continuará en la próxima década, especialmente en el caso de las tecnologías solar y eólica.

De acuerdo con la base de datos recopilados a nivel mundial, más de tres cuartas partes de los proyectos eólicos terrestres y cuatro quintos de la capacidad solar FV que está previsto poner en servicio el año próximo producirán energía a precios más bajos que las nuevas opciones de carbón, petróleo o gas natural más baratas.

«Ya es posible obtener costes de energía eólica terrestre y solar FV de entre tres y cuatro centavos de dólar estadounidense por kilovatio-hora en zonas con buenos recursos y marcos reguladores e institucionales favorables», afirma IRENA en su informe.

«Por ejemplo, los mínimos históricos de los precios de subasta de la solar FV en Chile, México, Perú, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos se han traducido en un coste nivelado de la electricidad de tan solo tres centavos de dólar USD por kilovatio-hora (0,03 USD/kWh)».

Tags: Agencia Internacional de Energías Renovablescambio limáticoenergías renovablesIRENArenovables
Entrada anterior

La Junta de Andalucía plantea sus necesidades para reforzar sus infraestructuras de transporte eléctrico

Entrada siguiente

Siemens Gamesa nombra nuevo CEO Onshore a Alfonso Faubel

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Foto AEFYT.
CLIMATIZACIÓN

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.
INFORMES

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
Africa energy installations
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Estos son los barrios con más riesgo de pobreza energética de Madrid

14/01/2021
Entrada siguiente
Alfonso Faubel

Siemens Gamesa nombra nuevo CEO Onshore a Alfonso Faubel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies