• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las empresas austríacas creen que España se está recuperando económicamente, según su Oficina Comercial en Madrid

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/03/2014
in INFORMES
0
estudio oficina de comercio de austria

En 2013 la Oficina Comercial de Austria en Madrid realizó una encuesta entre las más de 200 sucursales y empresas austríacas existentes en España sobre nuestra situación económica actual. Las conclusiones son esperanzadoras. Para ellos, en 2013 estamos en un punto de inflexión. Aunque se sigue viendo negativa, cada vez más encuestados creen en una recuperación económica.

La Oficina Comercial de Austria en Madrid ha realizado por segundo año consecutivo un estudio con el objetivo de registrar la valoración que hacen las empresas austriacas en España sobre la situación coyuntural, su propia situación empresarial al igual que sobre las expectativas a corto y medio plazo.

La economía, mejor en 2014

Si para las empresas austríacas en España, 2013 es un año de inflexión, en 2014 todo indica que comenzará la recuperación de la economía. Tras dos años de crecimiento económico negativo, por primera vez se aprecia un cambio de tendencia a finales de 2013. Así, el PIB mostró por primera vez en el tercer trimestre 2013 un aumento del 0,1% frente al trimestre anterior, para el cuarto trimestre 2013 se prevé un aumento de un 0,3%.

En 2014 se prevé que crezca la economía española en un 0,9%, siendo los principales motores de crecimiento la actividad exportadora y el sector turístico.

No obstante, los negocios de las empresas austríacas en España no han sufrido ese desgaste de la crisis: indicadores como el volumen de negocios o los beneficios arrojan datos ascendentes en 2013. Para 2014 reina confianza en lo que respecta a la evolución de la propia empresa. Las empresas esperan un aumento de las ventas y de los beneficios, pero se muestran reticentes en cuanto a la expansión de las inversiones o el aumento de la contratación de empleados.

A pesar de la valoración negativa sin cambios, la confianza aumenta. En 2012 solamente un 14% creían en una mejora de la situación económica, en 2013 este dato se ha duplicado al 31% y mientras que en el 2012 todavía el 18% no creían en un cambio de la evolución de la situación económica española, ahora representa con un 48%.

Emplazamiento geoestratégico

Especialmente relevante en el estudio es la elevada importancia que se le confiere al emplazamiento de España por parte de las empresas.

Muchas empresas austríacas utilizan España como lanzadera para su actividad empresarial con terceros países. La cercanía geográfica con el Norte de África al igual que la conexión económica con Latinoamérica convierte a España en un emplazamiento económico geoestratégico para las empresas austriacas.

España sobre todo gana enteros por esta situación.

Otro de los factores valorados positivamente es la infraestructura española. Los encuestados opinan que son necesarias mejoras en la Administración pública, las subvenciones públicas y la lucha contra la corrupción. La corrupción se encuentra a la cabeza: el 81% de las empresas la evalúa como un factor negativo o muy negativo del emplazamiento. En 2012 este porcentaje se situaba en el 55%.

Nuevamente se destaca positivamente la calidad de los proveedores locales. La mitad de todos los encuestados están satisfechos o muy satisfechos.

La financiación a las empresas

El apartado especial dedicado al tema Financiación muestra hasta qué punto las sucursales austríacas y sus clientes se ven afectados por la situación financiera actual. Mientras que alrededor de un tercio de las sucursales austríacas tienen problemas con la financiación in situ, el 90% de los clientes se ven afectados directamente por la predisposición de pago.

A una recesión económica le sigue una crisis crediticia: España lo ha sentido especialmente en los últimos años. Sobre todo las pymes tienen dificultades para obtener financiación para su negocio. La tasa de morosidad no ha parado de aumentar en los últimos años. A finales de 2013 la proporción de préstamos y créditos morosos con más de 90 días de retraso en el pago estaba en un 13%. Antes de la recesión económica en el 2008, esta tasa no era ni siquiera del 1%. Y a finales de 2012 se había multiplicado por diez.

Previous Post

CENER, el Centro Nacional de Energías Renovables, abre dos oficinas en México, en Guanajuato y en México D.F.

Next Post

Toshiba desarrolla sus baterías ion-litio para integración renovable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
baterías Toshiba para almacenamiento de energía renovable

Toshiba desarrolla sus baterías ion-litio para integración renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}