• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las cinco tecnologías más eficaces para reducir los gases de efecto invernadero

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
24/09/2020
en INFORMES
0
renovables en australia
0
SHARES

Australia es uno de los mayores emisores de carbono del mundo, de ahí la importancia del anuncio de su gobierno de que ha seleccionado las cinco tecnologías más eficaces para reducir los gases de efecto invernadero.

Hidrógeno producido a partir de energías renovables, almacenamiento de electricidad, producción de acero y aluminio con bajo contenido de carbono, captura y almacenamiento de carbono del suelo son las cinco áreas seleccionadas por el gobierno australiano como las más eficaces para reducir los gases de efecto invernadero.

Australia es uno de los mayores emisores de carbono del mundo, de ahí la importancia de que ponga en marcha proyectos que le permitan acercarse a los objetivos fijados por la comunidad internacional en el Acuerdo de París.

Las cinco tecnologías para reducir los gases de efecto invernadero por las que apuesta Australia

Según datos publicados por la agencia de noticias Bloomberg, desde 2006 Australia ha encadenado descensos en el volumen de emisiones, pero no son suficientes para alcanzar los objetivos europeos de emisiones.

Es por eso que el Gobierno anuncia que dará prioridad a cinco tecnologías para reducir los gases de efecto invernadero en los que invertirá 18 mil millones de dólares en los próximos 10 años.

Con este presupuesto espera conseguir los siguientes objetivos:

  • Obtener electricidad a partir de energías renovables para volcar a la red a menos de 110 dólares por megavatio y hora
  • Transporte y almacenamiento de dióxido de carbono por debajo de 20 dólares por tonelada
  • Producción de acero de bajas emisiones a menos de 900 euros por tonelada
  • Reducir las emisiones de carbono a menos de tres dólares por hectárea y año
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.

La posición de Australia ante el Acuerdo de París

El primer ministro Scott Morrison ha dicho que Australia cumplirá cómodamente su objetivo climático de París de reducir las emisiones entre un 26% y un 28% desde los niveles de 2005 para 2030, pero no ha creado una Ley que recoja estos objetivos.

Tampoco ha seguido el ejemplo de otros gobiernos estatales al establecer una meta de cero emisiones netas para 2050.

Tags: Australiaefecto invernaderoemisionesemisiones de efecto invernadero
Entrada anterior

General Electric anuncia que abandona el carbón para centrarse en energías menos contaminantes

Entrada siguiente

Investigadores coreanos han desarrollado un recolector de energía de vibraciones ambientales que se ajusta a la frecuencia ambiental

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
renovables en Castilla-La Mancha
INFORMES

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

20/01/2021
Entrada siguiente
Dr. Song Hyun-cheol (centro) está llevando a cabo un experimento para medir la energía generada mediante inducción de resonancia. (Foto: Korea Institue of Science and Technology.

Investigadores coreanos han desarrollado un recolector de energía de vibraciones ambientales que se ajusta a la frecuencia ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies