El uso de la biomasa genera mucho debate social sobre si realmente su uso es sostenible o es contaminante, al quemar combustible que desprende dióxido de carbono a la atmósfera. Por eso, KWB, empresa austríaca de calderas de pellets, señala que la defensa de la biomasa está en fabricar calderas de alta eficiencia y bajas emisiones de CO2.
KWB, el fabricante y distribuidor de calderas de biomasa, asegura que esta fuente de energía procedente de materia orgánica es una energía limpia. Según explican, las calderas de biomasa tienen diversas calidades, diversos grados de eficiencia y, por supuesto, diversa incidencia en el medio ambiente. Lo explican utilizando el ejemplo de comparar entre un coche utilitario y uno de gama alta. Las calderas de KWB son de gama alta, con estrictos controles de calidad, un exquisito servicio de I+D, unos altos índices de eficiencia energética y emisiones muy reducidas y próximas a 0 en lo que a gases contaminantes se refiere.
Tecnología KWB
Es importante, por tanto, comprobar si está fabricada con materiales de mayor durabilidad, si consigue elevadas eficiencias y muy bajas emisiones contaminantes, en las ventajas económicas respecto al uso de otros combustibles, los beneficios medioambientales y la comodidad de utilizar una energía realmente limpia y con equipos totalmente automatizados. En el caso de las calderas KWB están cercanas a la no mesurabilidad, es decir, que no se pueden cuantificar las emisiones de gases.
Comparativa entre calderas
Las emisiones de las calderas de biomasa están muy por debajo de calderas de combustibles fósiles de alta eficiencia, por lo que suponen un beneficio medioambiental muy elevado. Es decir, objetivamente, en este caso, la biomasa se muestra como una energía que reduce considerablemente las emisiones y supone un efecto global muy positivo para el medioambiente.
Situación en Austria
En Austria, donde las restricciones normativas de emisiones son mayores que en España, se apuesta por la tecnología avanzada en la calefacción por biomasa y esto ha favorecido un desarrollo de este tipo de equipos de biomasa, cuya tecnología ha permitido una reducción importante de las emisiones de partículas y de efecto invernadero.
Además, el uso de la biomasa ha permitido la generación de numerosos puestos de trabajo asociados a ella, tanto para su producción y distribución, como en la venta de equipos, instalación y mantenimiento de los mismos. Sin olvidar que todo se queda en el país y supone una fuente de empleo y desarrollo importante, aparte de evitar la migración a las ciudades desde las zonas rurales.