• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La UE presenta el Plan de acción Crecimiento Azul que tiene el mar como fuente de crecimiento sostenible

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/05/2014
in MEDIO AMBIENTE
1
oceano_1339571327

Dos tercios del planeta están cubiertos por mares y océanos. Si se gestionan de una forma responsable, pueden proporcionarnos alimentos, medicinas y energía, además de proteger los ecosistemas para las siguientes generaciones. Pero para que sea posible, hay saber más sobre ellos. La UE planea hacer sostenibles los recursos del mar e impulsar el crecimiento de la economía.

La Comisaria Europea encargada de Asuntos Marítimos y Pesca, Maria Damanaki, declaró durante la presentación del Plan de acción que “hoy en día estamos aunando los esfuerzos para que la futura generación de europeos cuente con los conocimientos y las técnicas necesarias para gestionar mejor nuestros mares y obtener de ellos todo lo que pueden aportar, respetando a la vez el equilibrio del ecosistema marino”. Y añadió: “Por ejemplo, nuestra iniciativa de crear un mapa digital de todo el fondo marino bajo aguas europeas aumentará la capacidad de previsión que necesitan las empresas para invertir, disminuyendo los costes y estimulando la innovación en beneficio de la sostenibilidad del crecimiento azul”.

Obstáculos para el Crecimiento Azul

La Comisión identifica una serie de obstáculos que es necesario subsanar: nuestro conocimiento del mar es aún imperfecto; los esfuerzos que los Estados miembros realizan en el campo de la investigación no se ponen en común; y la mano de obra del mañana necesitará más técnicos y más científicos capaces de aplicar las nuevas tecnologías en el entorno marino.

La Comisaria Europea de Investigación e Innovación, Máire Geoghegan-Quinn, asegura que “probablemente sabemos más de la superficie de la luna o incluso de Marte que del lecho marino. La innovación en el terreno marítimo constituye un gran potencial para nuestra economía y nos ayudará a dar una respuesta a retos tales como el cambio climático y la seguridad alimentaria. El Crecimiento Azul es, por lo tanto, un aspecto central del Horizonte 2020, nuestro nuevo programa de investigación e innovación”.

Plan de acción de la UE

El plan de acción que la Comisión presenta incluye realizar para 2020 un mapa digital de todo el lecho marino correspondiente a aguas europeas, crear para finales de 2015 una plataforma de información en línea que recogerá los proyectos de investigación marina incluidos en el programa Horizonte 2020, así como las actividades de investigación marina financiadas a nivel nacional, y difundirá los resultados de los proyectos ya finalizados, constituir un Foro de los colectivos científicos y empresariales de la Economía Azul en el que participaría el sector privado, los científicos y las ONG al objeto de dar forma a la economía azul del futuro. La primera reunión tendrá lugar de forma paralela a la celebración en 2015 del Día Europeo del Mar, que tendrá lugar en el Pireo, Grecia.

Otra de las acciones es exhortar a los actores de la investigación, el empresariado y la educación a hacer para 2016 un análisis de las necesidades de personal y las cualificaciones que se requerirán en el ámbito marítimo del mañana, examinar la posibilidad de que algunos grandes operadores de los sectores de la investigación, el empresariado y la educación formen una comunidad de conocimiento e innovación (o KIC) para la economía azul después de 2020. Las KIC, que están integradas en el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), pueden estimular la innovación de múltiples formas, por ejemplo a través de la realización de programas de formación y educación, facilitando la transición entre la fase de investigación y la de explotación en el mercado y estableciendo proyectos de innovación y viveros de empresas.

Cinco millones de empleos

La economía marítima (o «azul») de la UE es muy extensa, ya que cuenta con más de 5 millones de empleados en sectores tan variados como la pesca, el transporte, la biotecnología marina o las energías renovables marítimas.

El crecimiento azul es un «ámbito de interés» del nuevo programa Horizonte 2020, dotado con un presupuesto específico de 145 millones de euros solo en el ejercicio 2014-2015, además de otras oportunidades en otros apartados del programa.

Previous Post

¿De qué nos sirve un contador inteligente? Jorge Morales explica cómo manejar los nuevos equipos de medición

Next Post

Cómo conseguir que la minieólica sea rentable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
BAIWIND TURBINE

Cómo conseguir que la minieólica sea rentable

Comments 1

  1. javier says:
    9 years ago

    Considero de interés que se mire al mar como fuente de riqueza, que se valoren los servicios que prestan sus ecosistemas y sus recursos, y que ello conduzca a una mejor gestión de mares y océanos. Sin embargo, la misma Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros (DG-MARES), que se encuentra detrás de la iniciativa europea “crecimiento azul”, ha propuesto una Política Marítima Integrada Europea de gran interés que está teniendo dificultades en su desarrollo. Esta situación me hace dudar de si las instituciones europeas cuentan, en un escenario de crisis económica e institucional como el que atrvesamos, con la suficiente capacidad de liderazgo como para llevar estas iniciativas a buen término. Me refiero, entre otras cosas, al hecho de que la “Propuesta de Directiva sobre Planificación Espacial Marítima y Gestión Integrada de Zonas Costeras”, que en buena medida debería desarollar la anterior política marítima y las iniciativas que de ella se derivan, como el “crecimiento azul”, está teniendo graves dificultades para ser aprobada. Los europarlamentarios, entre los que incluyo los españoles, han introducido enmiendas a la propuesta de directiva mencionada con intención de rebajar sus compromisos. De este modo, el instrumento de planificación que debe organizar y regular ese crecimiento azul, se está vaciando de contenido, corriéndose el riesgo de que se apruebe la iniciativa de crecimiento azul y se otorgen fondos para desarrollar economías marítimas sin herramientas adecuadas que garanticen el adecuado desarrollo de las actividades en el medio marino…. En fin. Para el que tenga mucho interés, en el siguiente enlace se puede consultar la propuesta de directiva referida y las enmiendas que se han introducido: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=REPORT&reference=A7-2013-0379&language=ES#title2

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}