• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La UE invertirá 150 millones de euros para infraestructuras energéticas en los países del Este

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/07/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
interconexión eléctrica

Los Estados miembros de la UE han aprobado la propuesta de la Comisión Europea de destinar 150 millones de euros en proyectos transeuropeos de infraestructura energética. La mayor parte de la ayuda irá a países del Centro-Oriental y del Sudeste de Europa, así como a proyectos de la región del Báltico. Los proyectos se incluyen en el CEF, el mecanismo “Conectar Europa”.

En total, se han seleccionado 20 proyectos a raíz de una convocatoria de propuestas en el marco del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF), un programa de financiación de la UE para infraestructura.

Los proyectos seleccionados aumentarán la seguridad energética y ayudarán a poner fin al aislamiento de los Estados miembros de las redes de energía del resto de la Unión Europea. También contribuirán a la realización de un Mercado Europeo de la Energía y la integración de las energías renovables en la red eléctrica.

El Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, confirmó que “la realización de un mercado de la energía en toda la UE verdaderamente competitivo es esencial a fin de convertir a la Unión de Energía en una realidad, pero sin redes de energía confiables y bien conectadas, esto no puede ser posible. Es por ello que estamos invirtiendo en proyectos para integrar aún más el mercado y diversificar las fuentes y rutas, en particular, en el Centro-Oriente y en Europa del Este, así como en la región del Báltico”.

Proyectos a realizar

En el sector eléctrico, la lista acordada incluye estudios de viabilidad para el interconector celta que unirá Francia e Irlanda -dos mercados previamente inconexos- a través de un cable submarino de larga distancia.

La construcción de una nueva línea de transmisión interna de 400 kV en Bulgaria también se beneficiará de la asistencia financiera CEF. Este proyecto forma parte de un grupo de cuatro líneas que aumentan la conectividad entre Bulgaria y Grecia.

El apoyo también se le dará a la construcción de la parte lituana del Litpol Enlace, que integrará el sistema eléctrico de Lituania y los de otros Estados bálticos aún más en la red de la Europa continental, lo que contribuirá a aumentar los niveles de interconexión de Polonia y la Estados Bálticos.

En el sector del gas, los subsidios asignados cubrirán, entre otros, estudios para el proyecto de ampliación del almacenamiento subterráneo Chiren en Bulgaria y trabajará en la interconexión entre Polonia y la República Checa.

La financiación también se destinará a estudios innovadores sobre cómo eliminar los obstáculos para el libre flujo de gas en la UE, a saber, las diferentes prácticas de odorizantes de gas en el sistema de transmisión. Este estudio identificará soluciones para permitir los flujos bidireccionales en un importante gasoducto norte-sur en Alemania.

Objetivo de la inversión

El objetivo general de los proyectos seleccionados para el apoyo financiero es mejorar la seguridad del suministro y mejorar la integración de los mercados a través de la diversificación de las fuentes y rutas.

De las 20 propuestas seleccionadas para su financiación, 17 se refieren a estudios, como los estudios de impacto ambiental (30 millones de euros), y 3 para las obras de construcción (120 millones de euros), 11 se encuentran en el sector del gas (ayuda financiera por valor de 80 millones de euros) y 9 en el sector eléctrico (70 millones de euros).

Financiación de 2014 a 2020

Para el periodo de 2014 a 2020, el CEF contó con un total de 5.350 millones de euros que se asignaron también a infraestructura energética transeuropea.

Con el fin de ser seleccionado para recibir una subvención, la propuesta debe formar parte de la lista de “proyectos de interés común”. La primera lista fue adoptada por la Comisión Europea en octubre de 2013. Consta de 248 proyectos de infraestructura energética que, una vez terminadas, aportará beneficios para al menos dos Estados miembros; mejorar la seguridad del suministro, contribuir a la integración de los mercados y una mayor competencia, así como reducir las emisiones de CO2.

En virtud de la primera convocatoria de propuestas en 2014, se aprobaron 34 proyectos con 647 millones de euros de apoyo financiero. Ahora, en la primera convocatoria de propuestas de 2015, se recibieron 23 que solicitaron en total 216 millones de euros de apoyo financiero. Las propuestas que no fueron seleccionados en la primera convocatoria podrán solicitar financiación de nuevo en la segunda convocatoria de propuestas, cuyo presupuesto indicativo será de 550 millones de euros, según se aprobó el pasado 30 de junio. El plazo para presentar las solicitudes es el 30 de septiembre.

Previous Post

¿Es posible emplear energía eólica para el bombeo en el regadío? Un estudio demuestra que sí

Next Post

Baja el butano, baja la luz, descuentos en autoconsumo… Comienzan las rebajas en “El Corte Soriano”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
demanda de energía
INFORMES

La demanda de energía eléctrica desciende un 4,1% en enero

03/02/2023
electricidad
INFORMES

Así ha evolucionado la factura de la luz en el mes de enero de 2023

02/02/2023
Next Post
soria

Baja el butano, baja la luz, descuentos en autoconsumo… Comienzan las rebajas en “El Corte Soriano”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}