• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La tecnología fotovoltaica alimenta las baterías del robot Grover

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/08/2013
en FOTOVOLTAICA
0
La tecnología fotovoltaica alimenta las baterías del robot Grover
0
SHARES

La tecnología solar fotovoltaica fue desarrollada específicamente por la NASA para generar energía en misiones espaciales, pero de ahí a las múltiples aplicaciones que tiene en nuestros días han pasado ya años. La NASA nuevamente la está utilizando para autopropulsar un robot que está investigando sobre la capa de hielo de Groenlandia.

Groenlandia, uno de los ambientes más hostiles de la tierra, está siendo explorado por Grover (Goddard Remotely Operated Vehicle for Exploration and Research), que fue inicialmente diseñado por equipos de estudiantes que asisten a los campamentos de verano del Centro Goddard. Su desarrollo posterior fue llevado a cabo en la Universidad Estatal de Boise con el apoyo financiero de la NASA.

Uno de los motivos por el que la NASA ha enviado este robot son las condiciones climatológicas adversas (vientos de hasta 37 km/h y temperaturas que alcanzan los 30 ºC bajo cero) que deben sufrir los científicos para conseguir información en sus investigaciones. El envío de Grover ahorra una gran cantidad de esfuerzo.

Aunque el robot ya había sido probado anteriormente con climatología adversa, el experimento de Groenlandia pretendía demostrar condiciones extremas con control remoto vía satélite y GPS. Grover fue capaz de transmitir información en tiempo real sobre sus sistemas de abordo, al tiempo que recogía y almacenaba datos de más de 18 millas durante las cinco semanas que pasó en el hielo.

Aunque se había previsto que el robot pudiera operar durante 24 horas, las condiciones extremas hicieron que las baterías solares del robot solo pudieran operar durante 12 horas seguidas antes de tener que ser recargadas. El sistema fotovoltaico recoge la energía solar no sólo de forma directa sino de la luz solar reflejada por la capa de hielo.

El trabajo específico del robot, trató de determinar el modo en el que la nieve y el hielo se van acumulando y formando capas y determinar su espesor. Estas mediciones se efectúan mediante un radar que emite una señal que rebota en las diferentes capas de la capa de hielo.

Los próximos desarrollos de Grover permitirán enviar la información almacenada vía satélite y en tiempo real, así como la fusión de los dos ordenadores de a bordo para reducir el consumo de energía, el uso de aerogeneradores para crear más potencia o la adición de un trineo que lleva paneles solares fotovoltaicos extras.

Tags: fotovoltaicaGroenlandiaGroverNASArobot
Entrada anterior

Se construye en Granada la primera gran balsa solar europea para obtener energía térmica

Entrada siguiente

Elecnor encenderá la luz en 90 escuelas de Uruguay

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

subasta de renovables
EÓLICA

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
midsummer
FOTOVOLTAICA

Tecnología fotovoltaica en paneles sándwich para que tu tejado produzca energía

26/01/2021
energía solar
FOTOVOLTAICA

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

25/01/2021
Entrada siguiente
Elecnor encenderá la luz en 90 escuelas de Uruguay

Elecnor encenderá la luz en 90 escuelas de Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

28/01/2021
potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies