• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Tarjeta Verde comienza a operar en Barcelona para reducir la contaminación

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/10/2017
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Reducir la contaminación con la Tarjeta Verde

Transporte público gratis durante tres años a cambio de desguazar el coche. Ésta es la medida que hay detrás de la llamada Tarjeta Verde (T-Verde), que busca reducir la contaminación y que comenzó a operar en el área metropolitana de Barcelona el lunes. Podría contribuir a que más de 190.000 barceloneses empiecen a coger el transporte público, según estimaciones de la Asociación del Transporte Urbano Colectivo (ATUC).

Y es que, tal como señala el informe “Descifrando al No Viajero”, elaborado por la propia ATUC y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), hay 635.800 barceloneses no usuarios de transporte público, de los que el 30,3% lo empezaría a utilizar si se abarataran los precios.

Es por ello que, desde la asociación del transporte público, que agrupa a operadores como Transports Metropolitans de Barcelona, Tram o Ferrocarrils de la Generalitat, se pide extender la tarjeta verde al resto de grandes urbes españolas, propiciando así el cambio en la forma de desplazarse de sus ciudadanos.

De esta manera, y al igual que con los coches se desarrolló un Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente o Plan PIVE de carácter estatal, que tuvo su germen local en algunas comunidades, para ayudar a la compra de un vehículo nuevo a cambio del viejo, se podría trasladar la misma filosofía al transporte público. En este caso, ofreciendo abono gratis durante un tiempo siempre y cuando se dé de baja el coche. Esta iniciativa podría articularse en un Plan de Incentivos al Transporte Urbano Colectivo o Plan PITUC, señala en un comunicado.

“Lo cierto es que en Barcelona predomina la percepción de que el transporte público es la mejor solución a los problemas medioambientales, incluso entre aquellos que no lo utilizan, tal como aseguran el 85,8% de ellos.
De este modo, hay una apreciación clara de que la contaminación es un problema. Máxime, cuando el parque automovilístico es cada vez más viejo y, por tanto, más contaminante“, explica.

La Tarjeta Verde para reducir la contaminación

En concreto, por Barcelona ruedan más de 350.000 vehículos con 10 años o más, en los que precisamente puede incidir la Tarjeta Verde en mayor medida, con su consecuente impacto en el medio ambiente.

Es más, hay 176.000 vehículos que circulan por la Ciudad Condal con más de 15 años de antigüedad, según datos de Solera, por lo que su valor en el mercado sería inferior a los 4.860 euros que, con los precios actuales, costaría desplazarse en transporte público dentro de las seis zonas tarifarias a lo largo de tres años, a cambio de achatarrar el vehículo y de no poder comprar uno nuevo durante la vigencia de la Tarjeta Verde. “No se trata, pues, tanto de un esfuerzo “monetario” como del cambio radical de hábitos que le supone a un ciudadano acogerse a este plan“, dice ATUC.

Según su secretario general, Jesús Herrero, “apostar por el transporte público no debe ser un mero eslogan. Necesitamos idear nuevas formas de propiciar los cambios y que los ciudadanos se muevan por la ciudad de manera sostenible y no contaminante. Convendría estudiar su aplicación en otras ciudades, pero también es fundamental articular bien la medida desde el punto de vista de la financiación. El problema es que nos falta esa ley de financiación que regularía las medidas de fomento del transporte público”.

Previous Post

El Congreso aprueba una PNL para que los purines se valoricen por biodigestión y no con cogeneración

Next Post

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH crecen un 2,3% en septiembre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Toyota y VDL convertirán los camiones de gran tonelaje de TME a hidrógeno.
HIDROGENO

Toyota une fuerzas en Europa con VDL Groep y lleva su sistema de pila de combustible a camiones existentes de gran tonelaje

10/05/2023
Surtidor de combustible renovable de Repsol.
BIOCOMBUSTIBLES

Madrid, Barcelona y Lisboa ya tienen las primeras estaciones con combustible renovable 100%

04/05/2023
Infografía de la AOP sobre ecocombustibles.
BIOCOMBUSTIBLES

AOP valora positivamente la apertura de la UE a los ecocombustibles, pero pide el reconocimiento para los procedentes de residuos

03/04/2023
Next Post
salidas de productos petrolíferos

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH crecen un 2,3% en septiembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}