• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La rehabilitación eficiente en edificios conseguirá ahorros del 20% en la factura de la luz, según Javier García Breva

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/11/2013
in AHORRO Y EE
0
Eficiencia energética en edificio

Las nuevas normas en rehabilitación y eficiencia energética modifican el concepto de edificios, de urbanismo y de ordenación del territorio de las ciudades. Javier García Breva, experto en Energía y Sostenibilidad, organizó un Desayuno con periodistas en el que destacó que las políticas europeas cambiarán en el modelo económico de los edificios y de las ciudades.

Javier García Breva, presidente de N2E, de la Fundación Renovables y experto en Energía y Sostenibilidad, organizó ayer el tercer Desayuno de Prensa Tendencias IPM en Energía, con el título Nueva Economía de las Ciudades, donde sostuvo que, con las nuevas regulaciones europeas en rehabilitación y eficiencia energética, la factura de la luz del consumidor final podría alcanzar ahorros por encima del 20%.

El sector energético en todo el mundo está en los inicios de un cambio que, como consecuencia de los avances tecnológicos, amenaza con transformar el negocio en las próximas décadas.

Electricidad de fuentes descentralizadas

García Breva destacó que “la XIII Encuesta Mundial del Sector Eléctrico, realizada por PricewaterhouseCoopers, confirma que la descentralización de la generación eléctrica está ya empezando a capturar una parte de los ingresos de la generación centralizada convencional. De hecho, en 2030, la electricidad a partir de fuentes descentralizadas podría alcanzar el 20% de la generación mundial. Norteamérica y Europa son las regiones en las que se apuesta más claramente por un futuro mix de distribución eléctrica centralizada y descentralizada a gran escala”.

Por eso, cada vez toma más importancia la eficiencia energética de las ciudades, y de hecho, según asegura García Breva “antes de abril de 2014 los países miembros de la UE tienen que aprobar sus Planes Nacionales de Eficiencia Energética siguiendo la plantilla impuesta desde Bruselas, en donde se incluye claramente la apuesta por el autoconsumo”.

Objetivos de la directivas europea

La Directiva europea de Eficiencia Energética 2012/21/UE incorpora varios objetivos como el ahorro del 20% en el consumo energético de un edificio, el ahorro del 1,1% en la factura del consumidor final que las comercializadoras destinarán a un Fondo de Eficiencia Energética, la creación de bancos verdes, entidades financieras que inviertan en investigación en este sector y contadores en tiempo real que cuenten el balance neto y no aproximado.

Para García Breva lo más interesante de las directivas europeas es que “también incluyen políticas integrales para barrios y amplias zonas de la ciudad y sobre todo, una clara apuesta por el autoconsumo, un aspecto que choca directamente contra la reforma energética que está a punto de aprobar el Gobierno”.

La rehabilitación energética de edificios es clave, en opinión de García Breva, porque “al menos el 20% de los Fondos FEDER se destinarán a la eficiencia energética, y eso supone entre 3.000 y 4.000 millones de euros que llegarán a España desde Europa”. Según sus datos, las empresas certificadoras en Madrid cifran en un 95% los edificios que tienen una calificación por debajo de la “C”, pero no hay que olvidar que “estamos hablando de innovación tecnológica y de competir en mejores condiciones respecto a otros países desarrollados, como Japón y EEUU”.

Cambio en el perfil del consumidor de energía

Uno de los cambios que García Breva prevé en el futuro inmediato en España es el de la demanda, “que seguirá bajando en su consumo con un nuevo perfil de consumidor que gastará menos y será más exigente, lo que afectará al negocio de la energía y por supuesto, afectará a la ciudad, porque además, quien no tenga una buena eficiencia energética en su edificio, éste se desvalorizará en el precio de mercado.”

De hecho, el presidente de la Fundación Renovables destacó el hecho de que los sectores de las inmobiliarias y de la construcción están cada vez más interesados en el sector energético porque ven que es un nicho de negocio que tiene futuro.

Previous Post

Universidades y expertos en fotovoltaica coinciden en afirmar que el autoconsumo es inviable con la reforma energética

Next Post

Volcanes, olas, madera mojada y láseres del espacio, posibles nuevas fuentes de energía del futuro

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
Volcanes, olas, madera mojada y láseres del espacio, posibles nuevas fuentes de energía del futuro

Volcanes, olas, madera mojada y láseres del espacio, posibles nuevas fuentes de energía del futuro

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}