• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La rebaja del objetivo de biocarburantes aprobado por el Gobierno golpea a la maltrecha Abengoa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/12/2015
in BIOCOMBUSTIBLES
0
biocarburantes

A perro flaco todo son pulgas. Para Abengoa, la rebaja final del objetivo de biocarburantes para 2016 que acaba de aprobar el Gobierno podría poner la puntilla al ser el segundo productor de bioetanol del mundo y primero de nuestro país. Porque afecta a la multinacional sevillana pero también a todo el sector de los biocarburantes. APPA lamenta esta inesperada rebaja final.

La Asociación de energías renovables APPA lamenta la decisión del Gobierno de rebajar por sorpresa el objetivo global de biocarburantes para 2016 desde el 5% previsto en el proyecto hasta el 4,3% incluido en el Real Decreto (RD) publicado este pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tal y como os hemos contado.

Según la patronal de renovables, la argumentación esgrimida para ello en el preámbulo del RD –la necesidad de dar a los sujetos obligados un tiempo para adaptarse– resulta incierta dado que el consumo de biocarburantes en España ya superó el umbral del 5% entre 2010 y 2013, sin que ninguna parte interesada, ni siquiera los operadores petrolíferos, hayan alegado en contra del objetivo inicial previsto en el proyecto.

“La decisión final del Gobierno es muy decepcionante, entre otras cosas porque supone dejar el objetivo para 2016 casi al mismo nivel que el de este año (4,1%) y quedarnos más de un 30% por debajo de la obligación media de biocarburantes prevista en la Unión Europea para el año que viene (6%)”, asegura Óscar García, presidente de APPA Biocarburantes.

[pullquote]El objetivo de biocarburantes fijado para 2020 se limitaría a alcanzar el nivel de penetración que estos combustibles renovables ya tuvieron en España en 2012.[/pullquote]

Como ya os dijimos, los objetivos obligatorios mínimos anuales para la venta o consumo de biocarburantes en el periodo 2016-2020 quedan de la siguiente forma:

2016: 4,3%
2017: 5%
2018: 6%
2019: 7%
2020: 8,5% 
 

Objetivos conjuntos en diésel y carburantes

La asociación también lamenta la decisión final del Gobierno de eliminar los objetivos separados de biocarburantes en diésel y en gasolina, algo que perjudicará notablemente al primero, producido en España por Abengoa y, en mucha menor medida, por Acciona, pese la opinión expresada a favor de su mantenimiento por los principales organismos consultados –CNMC, Consejo de Estado e IDAE–. Según los expertos, la mayor penetración de los vehículos diésel y otras razones están detrás de la medida.

“Resulta llamativo el inmovilismo que ha evidenciado el Gobierno en este punto pese a los múltiples argumentos favorables al mantenimiento de los objetivos separados expuestos estos últimos meses”, afirma Óscar García.    

Una medida insuficiente

“No lo esperábamos, ha sido una sorpresa negativa”, afirma Manuel Bustos, director de APPA Biocarburantes, que sí valora positivamente que se haya aprobado una senda de crecimiento que llegará al 8,5% en 2020 y que no existía en la actualidad, así como el esfuerzo realizado por Industria para aprobar durante esta legislatura una senda para alcanzarlo, pese a considerar, al igual que el Ministerio de Medio Ambiente, el IDAE y la CNMC que la trayectoria prevista tiene una progresión insuficiente.

Más allá de las declaraciones triunfalistas del Gobierno sobre el contenido de esta nueva normativa, lo cierto es que el objetivo de biocarburantes fijado para 2020 se limitaría a alcanzar el nivel de penetración que estos combustibles renovables ya tuvieron en España en 2012. Por tanto, simplemente se recuperaría ocho años después el terreno perdido tras la rebaja de objetivos que el actual Gobierno aprobó a principios de 2013.   

Más incertidumbre para Abengoa

La más perjudicada con esta medida es la ya maltrecha empresa de la familia Benjumea. La incertidumbre ya no solo se respira en sus plantas más allá de nuestras fronteras, tras conocerse su situación de preconcurso de acreedores, como es el caso de la de Hugoton (Kansas, Estados Unidos), que la mantiene parada y donde se ha despedido a varios de sus empleados, ahora también se extiende por sus plantas en España.

Es el caso de la principal planta de producción en nuestro país, la de Babilafuente (Salamanca), o la de Teixeiro (A Coruña). Y es que este Real Decreto amenaza especialmente el futuro de las cinco plantas españolas de bioetanol, de las cuales cuatro pertenecen a Abengoa -una es experimental- y la quinta, de Bioetanol de La Mancha, está participada al 50% por Acciona.

Previous Post

Repsol, mejor compañía energética del año entre más de 200 nominados de 25 países, según Platts

Next Post

La empresa Emerson encuentra una solución para reducir el uso de energía de una extrusora

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

galp
BIOCOMBUSTIBLES

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
Next Post
planta de stalplast

La empresa Emerson encuentra una solución para reducir el uso de energía de una extrusora

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}