• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La proporción de renovables en India aumentó del 17% al 24% durante la pandemia

La energía a carbón disminuyó del 76% al 66%

Elena Alonso por Elena Alonso
28/08/2020
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
eólico-solar
2
SHARES

India tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la energía limpia y la acción climática mientras el mundo busca recuperarse de la pandemia de COVID-19, ha dicho el Secretario General de la ONU, António Guterres, en la decimonovena conferencia conmemorativa de Darbari Seth, un pionero en la acción climática. En su discurso pidió a la India que tome la iniciativa en la transformación de los sistemas económicos, energéticos y sanitarios mundiales para salvar vidas, crear economías inclusivas y evitar la amenaza del cambio climático.

«India puede convertirse en una verdadera superpotencia mundial en la lucha contra el cambio climático si acelera su cambio de los combustibles fósiles a las energías renovables«, ha afirmado. Dado que la pandemia pone en riesgo el desarrollo sostenible y expone vulnerabilidades que empeorarán con el cambio climático, el Secretario General describió cómo una transición a la energía limpia podría beneficiar a millones de personas en todo el mundo.

“Las inversiones en energía renovable, transporte limpio y eficiencia energética durante la recuperación de la pandemia podrían extender el acceso a la electricidad a 270 millones de personas en todo el mundo, un tercio de las personas que actualmente carecen de ella”, ha añadido. Además, “estas mismas inversiones podrían ayudar a crear nueve millones de empleos anuales durante los próximos tres años”, ha señalado

Guterres ha destacado el progreso de India en el sector de energía renovable, donde el número de trabajadores se ha quintuplicado desde 2015. El año pasado, el gasto en energía solar eclipsó por primera vez la generación de energía a base de carbón.

Sin embargo, el titular de la ONU ha señalado que los subsidios para los combustibles fósiles, como el carbón, siguen siendo aproximadamente siete veces más altos. La situación es la misma en muchas otras partes del mundo, algo que considera «profundamente preocupante«.

“Le he pedido a todos los países del G20, incluida India, que inviertan en una transición verde y limpia mientras se recuperan de la pandemia de COVID-19”, ha dicho. «Esto significa poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles, poner un precio a la contaminación por carbono y comprometerse a no construir nuevas centrales eléctricas de carbón después de 2020«.

Los combustibles fósiles, incluidas las emisiones de carbón, generan una contaminación que ha dañado gravemente la salud humana.Guterres dijo que eliminarlos daría como resultado un aumento de la esperanza de vida en 20 meses y evitaría unos 5,5 millones de muertes anuales en todo el mundo. Agregó que, a diferencia de la energía renovable, invertir en combustibles fósiles es una “economía mala», y los mayores inversores del mundo están abandonando el carbón. «El negocio del carbón se está esfumando«, expresó.

Guterres dijo que se sentía inspirado por una «tendencia prometedora» en la India: durante la pandemia, la proporción de energía renovable aumentó del 17% al 24%, mientras que la energía a carbón disminuyó del 76% al 66%.

El Secretario General recalcó que la energía renovable debe seguir creciendo, mientras que el uso del carbón debe eliminarse gradualmente. “Hoy es el momento de un liderazgo audaz en energía limpia y acción climática. Hago un llamado a la India para que esté a la cabeza del liderazgo ambicioso que necesitamos”, dijo.

 

Tags: Indiarenovables
Entrada anterior

Usan «exoesqueletos» para construir dos parques solares en Carmona

Entrada siguiente

Fabrican células solares ultrafinas mediante impresión por chorro de tinta

Elena Alonso

Elena Alonso

Relacionados Posts

emisiones
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
subasta renovable
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
cambio climático
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

¿A qué estás dispuesto a renunciar para luchar contra el cambio climático?

12/01/2021
Entrada siguiente
En la fabricación, traslado o instalación pueden producirse daños que no son fácilmente perceptibles o que salen con el tiempo.

Fabrican células solares ultrafinas mediante impresión por chorro de tinta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies