• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La producción de litio, grafito y cobalto deberá aumentar un 450% hasta 2050

La minería climáticamente inteligente se alza como esencial para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
21/05/2020
en INFORMES
0
Galicia against new Xunta’s mega-mining plan

Un informe del Banco Mundial concluye que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París en lo que a energías renovables se refiere, será necesario aumentar la producción de litio, grafito y cobalto un 450%.

El Acuerdo de París establece una serie de medidas para que el calentamiento global causante del cambio climático no supere los dos grados. Alcanzar este ambicioso objetivo supondrá un esfuerzo extra para la industria minera que no solo tendrá que acelerar sus niveles de producción, también deberá adaptarse a los nuevos tiempos.

El Banco Mundial ha publicado un informe sobre los retos que debe afrontar la industria minera para asumir su papel como principal impulsor de la descarbonización. El organismo mundial asegura que el suministro de grafito, litio y otras materias primas para energías renovables en volúmenes suficientes para mantener el calentamiento global dentro de los 2° C para 2050 acarrearía emisiones equivalentes a solo el 6% de la huella de los combustibles fósiles.

Litio, grafito y cobalto, materias primas impulsoras para la descarbonización

El análisis pone número a ese «volumen suficiente» y calcula que serán necesarios 3.000 millones de toneladas de litio, grafito y cobalto. Esto supone incrementar la producción actual un 450%.

El Banco Mundial aconseja a activistas climáticos, productores de energía verde y mineros que trabajen juntos para integrar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro de minerales. Consideran que esta es la única manera de conseguir que la escasez no impida que la energía verde se despliegue a la velocidad que requiere el Acuerdo de París.

Respecto a las industrias receptoras de la materia prima, calculan que la solar fotovoltaica recibirá un 87% de la materia prima, especialmente de aluminio. La eólica, por su parte, será receptora de tres cuartas partes del cobre.

Las previsiones del Banco Mundial actualizan (y aumentan) las publicadas el año pasado cuando calculaban que habría que invertir 50 millones de dólares en labores de reciclaje y producción de materia prima para las energías renovables.

Las nuevas cifras revisan también los niveles de emisiones que, para 2050, serían de 1,4 GtCO2e, una cifra cercana a la huella combinada de Francia, Alemania y el Reino Unido en 2018. Por materiales, el aluminio acumularía el mayor volumen de emisiones (más de 800 MtCO2e), seguido del grafito (> 300 MtCO2e), el níquel (> 200 MtCO2e) y el cobalto (> 50 MtCO2e).

Entrada anterior

Las renovables comienzan a competir con el carbón en India

Entrada siguiente

El sector eléctrico cierra la tercera liquidación del año con un déficit de 1.095 millones

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Informe de Red Eléctrica sobre generación eólica y solar en 2021.
EÓLICA

España: el segundo país europeo que más energía eléctrica generó con eólica y solar en 2021

30/06/2022
costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Entrada siguiente
precio medio diario de la electricidad

El sector eléctrico cierra la tercera liquidación del año con un déficit de 1.095 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
acciona

Acciona llega a Finlandia para construir el tercer túnel submarino más largo del mundo

01/07/2022
Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

01/07/2022
exolum

Exolum obtiene las certificaciones ISCC Plus e ISCC Corsia

30/06/2022
Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

30/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}