• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La primera vivienda multifamiliar autosuficiente energeticamente del mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/02/2017
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Primera vivienda multifamiliar autosuficiente del mundo

Esta vivienda multifamiliar autosuficiente está ubicada en Suiza, y se autoabastece de energía solar año tras año. Durante los meses de invierno, cuando la intensidad del sol disminuye, esta se transforma en energía  eléctrica, térmica e incluso en combustible. Este edificio de apartamentos pionero en su clase se desconectó  de manera simbólica de la red de suministro eléctrico durante su ceremonia inaugural.

Toda la energía que necesitan los vecinos para sus hogares como, por ejemplo, para la calefacción, para  cocinar, para lavar, etc.; se obtiene in situ de la luz solar. Y aunque el ahorro de energía en la vivienda multifamiliar autosuficiente es más  que patente en todos los ámbitos, sus habitantes no ven mermados sus niveles de confort.

Esto se logra  gracias a una serie de sistemas y tecnologías contrastadas capaces de obtener y almacenar la energía, además de otras innovaciones que reducen el consumo energético. La cubierta y el conjunto de la fachada están revestidos de paneles solares y los productos de ABB se encargan de transportar la energía al interior de los hogares, informa la compañía en un comunicado.

“Nos enorgullece formar parte de este proyecto tan emblemático. El sistema [email protected] de ABB transforma  estos nuevos apartamentos en viviendas inteligentes y nuestro equipo solar hace posible la autosuficiencia del  edificio“, explica Mike Mustapha, director ejecutivo de la división Building Products de ABB.

Vivienda multifamiliar autosuficiente

“Algunas de las funciones del sistema domótico del edificio se emplean para reducir el consumo energético, al tiempo que mejoran los niveles de confort. Mediante el botón goodbye (adiós), por ejemplo, todos los aparatos en standby se apagan por completo al salir del apartamento“, añade.

autosuficiente energeticamente
Fuente: ABB

En verano, la demanda energética de las nueve familias durante 24 horas ininterrumpidas está plenamente garantizada con tan solo una hora de luz solar gracias a los potentes sistemas solares.

Para ello, el edificio dispone de 26 inversores fotovoltaicos ABB que convierten la tensión de CC de los paneles solares en tensión de CA y suministran electricidad a la red de los hogares.

La energía que los vecinos no consumen inmediatamente se almacena y se utiliza por la noche, en días nublados o durante el invierno. Para el medio plazo, esto es posible gracias al uso de baterías mientras que, para el largo plazo, se emplea un gran almacenamiento térmico. Durante el invierno, esta energía térmica se destina a la calefacción.

Para tratar de consumir la menor cantidad posible de la valiosa energía que capta la vivienda multifamiliar autosuficiente los electrodomésticos de los hogares deben funcionar con niveles de máxima eficiencia. Además de la instalación de frigoríficos y lavadoras con funciones de ahorro energético, el sistema domótico [email protected] de ABB permite reducir el consumo energético hasta cotas muy bajas.

Eficiencia energética

También es posible configurar distintas «escenas» en el sistema, con la consiguiente mejora en los niveles de confort y facilidad de uso; una función que, sin ir más lejos, permite diferenciar la iluminación del área del comedor, más atenuada, respecto a la iluminación más intensa del área destinada a la lectura.

El sistema también reconoce la combinación de distintas luces y ofrece la posibilidad de seleccionarlas automáticamente. Por ejemplo, si los vecinos ven la televisión con una luz baja y las cortinas descorridas, el sistema domótico advierte esta combinación y, en ese caso, ofrece esa posibilidad.

autosuficiente energeticamente
Fuente: ABB

Gracias a los sensores instalados en el interior y en el exterior, el sistema domótico [email protected] de ABB se adapta automáticamente a las variaciones de las condiciones externas.

Si la temperatura en el interior del  apartamento es muy alta debido a la intensidad de la luz solar sobre la superficie de la ventana, las cortinas se corren automáticamente.

Si el viento sopla con intensidad y puede llegar a ocasionar daños en las persianas,  estas se suben. De ese modo, el sistema domótico de la vivienda multifamiliar autosuficiente no solo garantiza una mayor seguridad y eficiencia energética, sino que también asegura el confort.

Previous Post

Madrid ya tiene su primer autobús eléctrico de tamaño estándar

Next Post

Europa estudia cómo impulsar las medidas sobre renovables del “Paquete de Invierno”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Certificados de Ahorro Energético: qué son y cómo conseguirlos

20/02/2023
La Oficina Verde de Madrid celebra su primer aniversario con la incorporación de 17 nuevas entidades
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La Oficina Verde de Madrid celebra su primer aniversario con la incorporación de 17 nuevas entidades

13/02/2023
Next Post
paquete de invierno

Europa estudia cómo impulsar las medidas sobre renovables del "Paquete de Invierno"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}