• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La potencia instalada de solar fotovoltaica en España aumenta casi un 30% en 2021

La generación de energía eléctrica con esta tecnología aumenta casi el 37% en nuestro país

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
21/03/2022
en EÓLICA, FOTOVOLTAICA, INFORMES, NUCLEAR, SOLAR
0
autoconsumo

Red Eléctrica de España (REE) publica un Avance del informe del sistema eléctrico español 2021. Este documento recoge las principales magnitudes del sector en nuestro país en el ejercicio que acaba de terminar y muestra un importante incremento de la solar fotovoltaica que aumenta la potencia instalada en un 30%

A lo largo del pasado año la potencia solar fotovoltaica instalada se ha incrementado casi un 30% (28,8%), incorporando más de 3.300 MW al parque de generación nacional. Este impulso ha permitido que su producción eléctrica experimente un aumento cercano al 37% (36,7%) tal y como recoge el Avance del informe del sistema eléctrico español 2021.

Para la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, “la transición ecológica es hoy más necesaria que nunca; es la única vía para lograr la soberanía energética de Europa y es palanca indiscutible de la recuperación que tenemos por delante».

«Llevamos años trabajando en este camino y los datos de 2021 son señal inequívoca de que avanzamos a buen ritmo y con paso firme; un instrumento esencial para impulsar esta transición será la Planificación eléctrica 2021-2026, que se aprobará próximamente y nos permitirá cumplir con la senda que marca el PNIEC”, añade Corredor.

La potencia solar fotovoltaica crece imparable

En 2021, las tecnologías renovables continuaron su crecimiento en el parque generador del país: a cierre de año, representaban el 56,6% de la capacidad de producción nacional (112.846 MW). En total, el sistema eléctrico nacional ha sumado este año pasado más de 4.000 nuevos MW renovables alcanzando así los 63.896 MW de capacidad verde.

La siguiente infografía muestra cómo ha sido el crecimiento de la solar fotovoltaica:

Eólica y ciclo combinado

Según indica el Avance del informe del sistema eléctrico español 2021, uno de cada cuatro MW instalados en nuestro país es de generación eólica, tecnología que ha incrementado su presencia en un 2,5% respecto al 2020 y que a 31 de diciembre ya contaba con 28.175 MW en servicio. Por su parte, la fotovoltaica es la que ha experimentado un mayor aumento -tal como se indicaba anteriormente-, un 28,8 % más respecto a 2020, hasta alcanzar los 15.048 MW.

El carbón reduce en casi 2.000 MW su potencia instalada y protagoniza el mayor descenso del año, al disminuir su capacidad un 34,3% respecto al 2020.

Tras la eólica, que es la tecnología con mayor potencia instalada del país, se sitúan el ciclo combinado, con 26.250 MW (23,3% del total), la hidráulica, con 17.094 MW (15,1%) y la solar fotovoltaica (13,3%).

Récord de generación renovable

Esta transformación renovable del parque de generación nacional también ha impulsado la generación eléctrica a partir de las energías verdes en 2021.

En total, estas tecnologías produjeron 121.305 GWh, un 9,7% más que en 2020. Con este volumen, las renovables alcanzaron el año pasado la cuota récord del 46,7% sobre el total nacional.

En este sentido, destaca la producción también récord alcanzada por la eólica que, con 60.485 GWh generados, es la tecnología líder del mix de 2021 con una cuota del 23,3%. Así, gracias al viento, la eólica ha producido un 10,2% más de electricidad que en el ejercicio anterior.

Tras la energía eólica, la siguiente tecnología con mayor participación en la estructura de generación es la nuclear, que generó un 3,1 % menos que en 2020 y alcanzó una cuota del 20,8 %. Le siguen el ciclo combinado (17,1 %), la hidráulica (11,4 %) y la solar fotovoltaica. Esta última ha anotado un 36,7 % más de GWh en el sistema nacional que el año anterior y ha superado la barrera de los 20.000 GWh generados, registrando un nuevo máximo de producción anual en este 2021, en el que ha sido responsable del 8% del mix.

Por su parte, el carbón continuó su descenso también en 2021, año en que su producción ha sido un 0,7% inferior a la de 2020, lo que se traduce en una participación del 1,9%, dato muy lejano al registrado en 2007, cuando esta tecnología generaba casi la cuarta parte del total en nuestro país.

Esta mayor presencia de renovables en el mix de producción durante 2021 ha favorecido la reducción de emisiones CO2 asociadas a la producción eléctrica, registrando en 2021 el mínimo histórico de emisiones: se situaron en las 35.906.581 tCO2 eq., el mínimo histórico a nivel nacional.

Tags: generación renovableinformepotencia solarpotencia solar fotovoltaicaRed Eléctrica EspañaREE
Entrada anterior

Descarbonizar la energía en Centroamérica es más rentable que otras alternativas contaminantes

Entrada siguiente

Alemania importará gas natural licuado de Qatar

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

petróleo ruso
GAS y PETROLEO

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
nuclear
INFORMES

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Entrada siguiente
gas

Alemania importará gas natural licuado de Qatar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}