• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La pequeña isla danesa que está dando lecciones de sostenibilidad al mundo

Bornholm tiene solo 40.000 habitantes

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
10/07/2020
en AUTOCONSUMO, EÓLICA
0
eólica

Bornholm es una pequeña isla de 588 km cuadrados y 40.000 habitantes. En el mapa se sitúa a unos 200 kilómetros al este de Copenhague, capital de Dinamarca. Pero esta pequeña isla danesa está dando lecciones de sostenibilidad al mundo.

La pequeña isla danesa que está dando lecciones de sostenibilidad al mundo decidió reinventarse hace dos décadas. Lo más característico de su orografía son los farallones, rocas que se alzan sobre el mar , cerca de la línea de costa, originados por por la acción erosiva de las olas sobre las partes más blandas de un acantilado.

A finales de los años 90, las reservas pesqueras del mar Báltico cayeron de forma considerable. Los farallones de Bornholm se resintieron fuertemente por lo que el Gobierno de la zona decidió que había llegado el momento de iniciar un nuevo camino. Por aquél entonces, la isla recibía energía a través de un cable submarino que la conectaba con Suecia y su principal fuente de ingresos era el petróleo.

La isla danesa que cambió el petróleo por el viento

Apostaron entonces por la sostenibilidad.

Durante las dos últimas décadas, los isleños han construido más de 35 turbinas eólicas de gran tamaño, así como diversos generadores eólicos que producen electricidad que se utiliza para dar suministro a los hogares y las centrales energéticas. Como materia prima queman paja, gránulos de madera y residuos.

sector energético

Los habitantes de Bornholm también han instalado contadores inteligentes que organizan sus sistemas de calefacción. Hasta los congeladores han sido empleados para equilibrar el suministro eléctrico.

“Bornholm estaba en una especie de crisis; necesitábamos encontrar la manera de generar empleo, de trabajar para ser autosuficientes, de crear valor y hacer que ese valor se quedara en la isla”, explica Winni Grosbøll, que desde 2010 es la alcaldesa de este municipio danés, en declaraciones recogidas por el diario El Pais.

Ahora el cable solo suministra un tercio de la electricidad, mientras que el viento proporciona el 40%; el vapor originado en las plantas de combustión de virutas de madera, el 20%; una central de biogás, el 4%; y la energía solar fotovoltaica, el 3%.

Además, el 80% de los hogares posee calderas cuyo sistema hidráulico está impulsado por la incineración de residuos, paja, biogás y virutas de madera.

El ejemplo que quieren imitar

Veinte años después de la instalación de los primeros aerogeneradores, Bornholm no solo es más sostenible y próspera. La pequeña isla danesa se ha convertido en referente para gobiernos y empresas que la visitan para financiar o estudiar las medidas aplicadas.

También ha sido premiada por el impulso dado al uso de energías renovables.

Tags: aerogeneradoresBornholmDinamarcaisla danesaturbinas eólicas
Entrada anterior

Nanoingeniería para impulsar sustitutos para las baterías de litio

Entrada siguiente

La Asociación Española del Hidrógeno acoge con entusiasmo el plan europeo para impulsar el hidrógeno de origen renovable

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

enel
ALMACENAMIENTO

El gran proyecto híbrido de eólica y almacenamiento de Enel en EE.UU.

04/03/2021
eólica marina
ENERGÍAS MARINAS

Así es el parque de energía eólica marina que Equinor quiere construir en Canarias

04/03/2021
General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.
EÓLICA

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

02/03/2021
Entrada siguiente
La Comisión Europea ha publicado el plan europeo para impulsar el hidrógeno.

La Asociación Española del Hidrógeno acoge con entusiasmo el plan europeo para impulsar el hidrógeno de origen renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies