• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La OCU destapa el ‘engaño’ de los detergentes ecológicos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
07/06/2021
in INFORMES
0
electrodomésticos eficientes

En 2020 la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto a los miembros de Euroconsumers, Altroconsumo y Test Achats y con el apoyo de Deco Proteste pusieron en marcha el proyecto europeo CLEAN con el objetivo de ayudar a los consumidores con información veraz sobre los detergentes ecológicos.

Fruto de esta colaboración, la organización ha revisado el protocolo de análisis de lavavajillas a mano y a máquina, de detergentes limpiahogar y también limpiabaños para investigar. El objetivo de las pruebas es determinar la calidad y eficacia de los distintos tipos de detergentes; pero también el impacto ambiental de sus ingredientes y envases. Hay un tercer aspecto a valorar: los reclamos medioambientales y ecológicos presentes en las etiquetas de los productos.

Veamos los resultados por partes…

  • La fórmula de los detergentes puede ser muy simple o muy compleja, con 35 componentes diferentes en un mismo producto.
    De los 228 productos analizados, muy pocos están exentos de sustancias dañinas para el medio ambiente y la salud. Es más, muchas de esas sustancias contaminantes son perfumes y colorantes innecesarios para una limpieza eficaz. Otras sustancias como surfactantes, emulsificantes, quelantes, inhibidores de cal… aunque necesarias, pueden sustituirse por otras menos dañinas con el mismo efecto
  • El ecodiseño de los envases no es una prioridad para la mayoría de los fabricantes. Muchos de los productos analizados estaban medio llenos y la variedad de colores limita el reciclaje de los envases. Solo unas pocas marcas de detergentes incluyen una etiqueta que se puede quitar fácilmente y un envase transparente para facilitar el reciclaje. “Las instrucciones para indicar al consumidor donde debe tirar el envase también brillan por su ausencia en muchos de los detergentes analizados”, aseguran los autores del informe
  • Los reclamos medioambientales no generan confianza entre los consumidores. Según la encuesta de OCU, más de la mitad de los consumidores opinan que los reclamos ecológicos son puro marketing y su opinión no está lejos de la realidad. Las alegaciones ecológicas y medioambientales que aparecen en algunos detergentes exageran y resultan engañosas para el consumidor. 

Las cápsulas hidrosolubles no son la fuente principal de microplásticos

A pesar de que tienen la fama contraria, el informe de la OCU afirma que los detergentes para lavadora y lavavajillas en cápsulas hidrosolubles no contribuyen de forma significativa a la contaminación del agua con microplásticos. “Las fibras de los textiles son la principal fuente de microplásticos, aunque el detergente puede influir para que se liberen en mayor o menor cantidad”, afirman.

Las conclusiones del informe de OCU sobre los detergentes ecológicos son claras: “queda mucho trabajo por hacer para conseguir que la mayoría de los detergentes sean eficaces, tengan un bajo impacto ambiental y ofrezcan a los usuarios etiquetas ecológicas de confianza”.

Previous Post

IRENA y China acuerdan trabajar para fortalecer los objetivos de neutralidad climática del país

Next Post

La nueva tarifa de la luz propicia la instalación de autoconsumo solar

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
Next Post
galp solar

La nueva tarifa de la luz propicia la instalación de autoconsumo solar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}