• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La nueva batería de Tesla para almacenar la electricidad en los hogares costará unos 3.000 euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/05/2015
in ALMACENAMIENTO
1
powerwall elon musk tesla

El fundador de Tesla, Elon Musk, no ha defraudado en la presentación de su nuevo sistema de baterías para almacenar la electricidad de los hogares. Powerwall Home Battery, un elegante “armario” que amenaza con hacerle la competencia a las grandes compañías eléctricas, sale al mercado con dos modelos, uno que ofrece energía de 10 kWh y permite guardar energía y otro de 7 kWh.

Durante una hora, la madrugada de pasado 1 de mayo, el co-fundador de PayPal, SpaceX y Tesla Motors volvió a dar su golpe de gracia con la presentación más esperada del año, sus baterías para que los hogares se independizaran de la red eléctrica. El evento (que comenzó una hora después de que lo esperado) se realizó en su totalidad gracias a la electricidad almacenada en las baterías Powerwall. “Durante toda esta noche, todo lo que se usa proviene de almacenar la luz del sol en nuestras baterías”, anunció Musk a la multitud que allí le esperaba.

Powerwall Home Battery

El inventor sudafricano describió este armario energético de baterías de litio ionizado como “la pieza que faltaba, la que se necesitaba” en la transición hacia “un mundo de energía sostenible”. La intención es que las baterías se carguen a través de paneles solares y eólicos, y sustituyan la necesidad de quemar combustibles fósiles para generar electricidad.

“La mayor parte de la potencia del mundo se genera a partir de los combustibles fósiles”, continuó en la presentación Musk, “cada año, aumenta la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y si no hacemos nada, nos dirigimos a niveles de los que ni siquiera tenemos registros de épocas preshistóricas. Creo que, colectivamente, debemos hacer algo al respecto.”

Elon Musk está convencido que este aparato, de diseño elegante, de dimensiones asequibles (la media se situaría en los 130 x 86 x 18 centímetros), cuyo su peso ronda los 100 kg y con posibilidad de elegir entre varios colores, pronto va a generar miles de millones de ingresos anuales para la compañía Tesla.

Barato pero no demasiado

Hay dos modelos para el segmento residencial, una versión de 10 kWh que puede mantener una selección de electrodomésticos durante unos días en el caso de corte de luz, y cuyo precio es de unos 3.100 euros, y el otro, para uso diario ofrece 7 kWh, de unos 3.700 euros.

Las críticas se encuentran en que en ese precio no se incluye el coste de toda la instalación conjuntamente con la conexión al sistema fotovoltaico o eólico que genere la electricidad.

La batería está diseñada para ser colgada en una pared del garaje, o incluso en una pared exterior.

El Powerpack

Elon Musk también aprovechó el momento para presentar a la hermana mayor de la batería Powerwall. Tesla busca más oportunidades en el almacenamiento a gran escala y por ello ha creado el Powerpack, que se compone de bloques de 100 kWh y que se pueden agrupar para satisfacer cualquier proyecto empresarial.

Los módulos de baterías adicionales para esta Powerpack pueden ir desde 100 y hasta 500 kWh sin limite de crecimiento y abastecerán de energía constante en picos de hasta 10 kWh. Los precios de esta Powerpack no fueron anunciados ya que sólo se venderán sobre pedido dependiendo de la capacidad que busque la compañía interesada.

Musk calculó que si se emplearan unos 160 millones de Powerpacks se podría conseguir que se produjera electricidad sostenible en todo Estados Unidos y con aproximadamente 2.000 millones de estas baterías sería suficiente para abastecer todo el transporte, o para cubrir la totalidad de las necesidades de electricidad y para la calefacción del mundo.

“2.000 millones suena como un número loco”, dijo Musk. “Pero hay aproximadamente 2.000 millones de automóviles y camiones en la carretera, y esta flota se renueva cada 20 años.”

“En realidad éste es el poder de lo que la humanidad puede hacer”, concluyó. “Hemos hecho cosas como ésta antes, así que no es imposible.”

Ya se puede reservar el Tesla Powerwall para los hogares estadounidenses y el envío se prevé que comenzará en tres o cuatro meses.

En España, difícil

Los expertos anuncian que en España podríamos tener que esperar mucho tiempo antes de que triunfe este aparato. Uno porque la mayoría de las viviendas son bloques de pisos y no casas unifamiliares, y no sería apto para esta modalidad, y segundo porque la regulación de autoconsumo aún pendiente de aprobar obligaría, para que saliera rentable, a cortar los cables y ser 100% autosuficiente.

Previous Post

Unión Fenosa Distribución lanza una aplicación que permite al cliente consultar su consumo

Next Post

La finlandesa Wärtsilä triunfa en la península arábiga con la central más grande del mundo en Jordania

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Industria amplía el plazo para solicitar las ayudas del PERTE-VEC y suaviza algunas condiciones
ALMACENAMIENTO

Europa aprueba una ayuda de 837 millones de euros para fabricar baterías para coches eléctricos en España

12/05/2023
Tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno de Hydrexia.
ALMACENAMIENTO

Hydrexia desarrolla el primer tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno

27/04/2023
I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar de UNEF.
ALMACENAMIENTO

El sector fotovoltaico español pide acelerar el almacenamiento y el hidrógeno verde en la cumbre Internacional de UNEF

27/04/2023
Next Post
Central de Masirah (Omán)

La finlandesa Wärtsilä triunfa en la península arábiga con la central más grande del mundo en Jordania

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}