• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“La internacionalización de las actividades de DF suponen el 90% de la facturación total”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/01/2016
in ENTREVISTAS
0
Luis Deza de Duro Felguera

Duro Felguera (DF) es una de las empresas españolas del sector energético, industrial y de Gas&Oil que ha tenido que ampliar sus miras más allá de nuestras fronteras con la crisis económica. Si en 2008, el 50% de sus ventas era en España, en 2015 solo representaba entorno a un 10%. EnergyNews habla con Luis Deza, director corporativo de estrategia y desarrollo de negocio.

1. DF es una empresa asturiana ¿Cuándo se produce la primera internacionalización de DF y cuáles fueron los primeros servicios ofrecidos?

Duro Felguera inició su andadura en 1970 en los mercados exteriores y, desde entonces, la compañía ha evolucionado sus negocios para adentrarse y centrarse principalmente en el campo de los proyectos industriales y energéticos, su actividad principal hoy en día. La empresa trata de adaptarse a las demandas de un mercado en constante transformación y comienza a ejecutar y especializarse en los proyectos “llave en mano”, buscando alianzas con los principales tecnólogos del mundo. La compañía entra así de lleno en la construcción de centrales de generación eléctrica a gas (ciclo combinado), plantas industriales e instalaciones de almacenamiento de combustibles, un segmento de actividad que en la actualidad representa alrededor del 75% de la cifra de negocio del Grupo (dato a septiembre de 2015) y que cuenta con un importante potencial de desarrollo en el futuro más próximo.

La internacionalización de las actividades (en la actualidad los ingresos generados en el exterior suponen entorno al 90% de la facturación total), junto con la formación del personal y la captación del mejor talento, son dos factores en los que la empresa ha incidido durante los últimos años como elementos esenciales y diferenciales para asegurar la consolidación y crecimiento.

2. ¿Cuáles son los sectores dentro de la energía en los que DF tiene más actividad actualmente?

La actividad de DF en energía se centra en dos sectores: generación eléctrica y gas. En generación eléctrica, DF tiene en ejecución seis plantas de ciclo combinado (Vuelta de Obligado CC 800 MW, Argentina; Chilca Plus CC 110 MW, Perú; India Urquía CC 1.080 MW, Venezuela; Empalme II CC 800 MW, México; Carrington CC 880 MW, UK; y Djelfa CC 1.200 MW, Argelia) y dos plantas de cogeneración: Aconcagua (70 MW + 125 ton/h, Chile) y San Juan de Río (18 MW + 50 ton/h, México).

Además, DF es muy activa en el sector gasista. En este ámbito, el proyecto más importante que estamos acometiendo es la ampliación de la terminal de Gas Natural Licuado para Fluxys en Zeebrugge (Bélgica)

3. Teniendo en cuenta los grandes hallazgos de gas en Estados Unidos. ¿cree que el gas va a ser determinante en la generación de energía para los próximos años?

Todos los analistas coinciden en señalar que el consumo de gas va a crecer de modo sustancial en los próximos años acompañando al desarrollo de las energías renovables. Hay que tener en cuenta que, al ser la generación renovable no modulable, los sistemas eléctricos necesitan de generación térmica para hacer que la oferta de energía acompañe y cubra las necesidades de demanda que son variables en el tiempo.

4. ¿Cuál es el papel de DF en las energías renovables?

Las energías renovables ya tienen un papel fundamental en la generación eléctrica y su peso seguirá aumentando en los próximos años ya que los países desarrollados y en vías de desarrollo tienen clara la importancia de potenciar las energías denominadas limpias, que se han convertido en firme apuesta de toda la sociedad.

Bajo esta premisa, DF quiere crecer y apuesta por las energías renovables ya que estamos convencidos que el futuro debe ir en esa dirección. A medida que los desarrollos de alternativas renovables se vuelven más complejos y de una mayor dimensión, se produce un mayor encaje natural con nuestras capacidades. En este sentido, DF está a la vanguardia en la elaboración de grandes proyectos llave en mano en el sector energético.

5. El negocio internacional de DF representa el 88% del total de su cartera. ¿En qué medida se ha visto incrementado desde 2008?

A partir de la crisis de 2008 la demanda de grandes proyectos procede de los mercados internacionales y no del español.

Actualmente el pipeline de ofertas presentadas, y en elaboración, es el más diversificado de la historia de la compañía. DF aspira a conseguir contratos por valor de más de 23.000 millones de euros y casi el 90% del negocio fuera de España.

En 2009 dimos un salto importantísimo hacia la internacionalización con la adjudicación de un proyecto de ciclo combinado en Venezuela de 1.500 millones de euros. Desde entonces no hemos dejado de crecer en otros países de Latinoamérica y en el resto del mundo.

6. ¿Cómo afectó a DF la crisis internacional y más concretamente la española?

De un modo profundo. Pasamos de tener más de un 50% de nuestras ventas en España en 2008 a cerca de un 10% en 2015. Aunque DF ya era una empresa internacionalizada desde hace muchos años, los problemas económicos vividos en el mercado doméstico nos ha empujado, aún más si cabe, a convertirnos en una compañía global que cuenta en la actualidad con la mayor parte de los nuevos proyectos fuera de nuestras fronteras. En este contexto, y operando bajo estas premisas, hemos tenido que aprender a vender y a gestionar proyectos fuera de España.

Nuestro próximo reto es expandirnos a nuevas áreas geográficas donde no estemos presentes o nuestra presencia sea testimonial, como por ejemplo Norteamérica. Otro de nuestros objetivos es potenciar nuevas líneas/áreas de negocio que nos permitan diversificar nuestras fuentes de ingresos para proteger nuestros resultados de los vaivenes y sobresaltos que vive la economía mundial.

7. ¿Qué expectativas tiene DF depositadas en España para los próximos cinco años?

DF es una empresa volcada en la exportación y la internacionalización de sus actividades. Para mantener e incrementar su presencia fuera de España es necesario que las empresas podamos contar con el máximo apoyo del Gobierno. En particular, desde DF consideramos que es básico contar con:

1. Ayuda al I+D+i que nos permita mejorar nuestra oferta comercial.
2. Una red diplomática más orientada al soporte activo y al desarrollo de negocio en el extranjero.
3. Aumentar el alcance y la disponibilidad de financiación a la exportación en países en vías de desarrollo.
4. Mejorar la marca España y tener una estabilidad política que de confianza a los inversores y empresas extranjeras.

Previous Post

Abengoa trabaja a contrarreloj para llegar a un acuerdo con los acreedores antes de dos meses

Next Post

Un proyecto de rehabilitación energética reduce en un 80% el consumo de calefacción y agua caliente

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

fronius
ENTREVISTAS

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

12/01/2023
gas ruso
ENTREVISTAS

El hidrógeno verde como vector de independencia energética de Europa

24/03/2022
educación medioambiental
ENTREVISTAS

La educación ambiental en un siglo decisivo para el clima

02/02/2022
Next Post
circe rehabilitacion de edificios

Un proyecto de rehabilitación energética reduce en un 80% el consumo de calefacción y agua caliente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}