• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“La iniciativa de la OCU Quieropagarmenosluz.org ya está cerca de los 200.000 inscritos”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/09/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
5
“La iniciativa de la OCU Quieropagarmenosluz.org ya está cerca de los 200.000 inscritos”

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha la primera compra colectiva de energía en España, Quieropagarmenosluz.org y en tan sólo 10 días cerca de 200.000 personas se han sumado en un intento de negociar una tarifa eléctrica más competitiva. Hablamos con la portavoz de la organización, Ileana Izverniceanu, sobre esta iniciativa.

1.- ¿Por qué la OCU ha emprendido esta iniciativa de ahorro en la factura eléctrica?

“No es una iniciativa tan novedosa, porque hemos tomado como referencia lo que ya se ha hecho en otros países europeos. Por ejemplo en Bélgica, Italia, Portugal, Reino Unido y Holanda hay proyectos similares que han tenido muy buena acogida por parte de los ciudadanos y donde se han conseguido precios muy competitivos. Y eso que cada país tiene una legislación muy diferente entre sí. Por ejemplo en Bélgica el mercado eléctrico está liberalizado y sin embargo en Portugal sigue monopolizado. Y pese a ello, todas las iniciativas han tenido mucho éxito.

Nosotros llevamos ya un año estudiando la experiencia en estos países y hemos constatado que se agrupa una masa de consumidores suficientemente crítica como para lograr que las comercializadoras les hagan ofertas más ventajosas. Por lo que nos hemos lanzado a proponerla en España.

Con esta iniciativa, pretendemos reducir la factura de la luz y dinamizar el mercado energético, en el que los consumidores han sufrido subidas del 60% desde 2007 y pagan ya los precios más altos de Europa, solo por detrás de las islas de Irlanda o Chipre. Se pueden ahorrar hasta 200€ al mes.”

2.- ¿Cómo se han tomado las eléctricas esta propuesta a los consumidores?

“En el año 2003, en el BOE se publicó la liberalización del sector eléctrico y queremos demostrar que esta decisión no sólo se quedó escrito en el papel sino que es una realidad. De hecho, también hemos hablado previamente con las empresas del sector porque una vez que cerremos la convocatoria, que será el próximo 14 de octubre, firmaremos un contrato de compra en el que queremos que sea equilibrado, libre de cláusulas y que no implique otros costes como por ejemplo el mantenimiento.

Estamos confiados de que respetarán esta iniciativa, ya que si no es así, sería la constatación de que no estamos en un mercado liberalizado sino que la tarta se la reparten entre las cuatro o cinco grandes. Sin embargo, estoy segura de que no tendremos problemas en la negociación de las tarifas de la luz. El éxito también dependerá del número de inscritos porque de esa manera podemos conseguir que las compañías sientan que tienen una oportunidad de ganar clientes, pero también un riesgo de perderlos.”

3.- ¿Cuál es vuestra sensación con casi 200.000 inscritos en solo una semana?

“Por un lado, estamos muy contentos porque el “feedback” de los usuarios es muy positivo. El 98% de los que participan en nuestras redes sociales nos apoyan y nos dicen cosas como “ya era hora”. No hay que olvidar que esta iniciativa es en realidad un movimiento ciudadano, la OCU sólo promueve. Queremos que la base de los consumidores sienta que esta iniciativa tiene fundamento y que evitará la opacidad del sector.

No esperamos grandes críticas por parte de las eléctricas. Por ejemplo, Endesa no debería mostrarse molesta porque precisamente ella se llevó el gato al agua en Portugal, al adjudicarse el contrato con el grupo de compra colectiva creado allí. Quizás les pueda molestar que les obliguemos a moverse de la silla, porque actualmente hay un pacto de no agresión entre compañías, con lo que se constataría que en realidad no hay una competencia real. Es un campo a explotar muy importante.”

La OCU ya ha puesto la iniciativa en conocimiento del Instituto Nacional de Consumo (INC), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que ha llegado a destacar la utilidad de este tipo de iniciativas a nivel europeo para mejorar la transparencia y la competitividad.

Previous Post

Abengoa incorpora las últimas innovaciones en termosolar en una torre de Sudáfrica

Next Post

El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su “complejidad tecnológica”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su “complejidad tecnológica”

El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su "complejidad tecnológica"

Comments 5

  1. Vicente says:
    10 years ago

    Esta iniciativa me parece estupenda, creo que mucha gente como yo, estará interesada en la idea, podrías explicarnos dónde podemos dirigirnos, para apuntarnos a la misma, gracias.

    Reply
    • Carlos Sánchez says:
      10 years ago

      Tienes un enlace en la misma noticia a quieropagarmenosluz.org o simplemente dirígete a la página copiando ese enlace
      Un saludo
      Carlos Sánchez

      Reply
  2. PAULA RENANCIO MARSELL says:
    10 years ago

    me gustaría saber si hay alguna posibilidad de pagar menos, ya que en este año las facturas han ido subiendo cada vez más, no entiendo que pasa si cada vez pongo menos los electrodomésticos como lavadora o lavajillas,aspirador o plancha. Espero que me pudieras dar información.
    Saludos
    Muchas gracias

    Reply
    • Carlos Sánchez says:
      10 years ago

      Te recomiendo que leas el artículo que publicamos en relación a esto. https://www.energynews.es/la-subida-del-termino-de-potencia-supondra-unos-1-500-millones-de-euros-para-las-arcas-del-estado/

      Reply
  3. indio says:
    10 years ago

    SOLO PASA ESTO EN ESPAÑA. QUE BERGUENZA…
    AHORA EL GOBIERNO DE DE ESTA COSA QUE SE LLAMA PAIS
    SE QUIERE ADUEÑAR DEL SOL UN NUEVO IMPUESTO POR PRODUCIR MI PROPIA CORRIENTE ELECTRICA.
    YO ME DECLARO INSUMISO SIN CONDICIONES Y ANIMO A TODOS A GENERAR UNA REBOLUCION ECHAR DE UNA PATADA EN EL CULO A TODOS ESTAS MAMARRACHOS DE POLIQUILLOS DE MIERDA QUE COM SABEN GANARSE LA VIDA
    ANESTAMENTE SE DEDICANA ROBAR A DISETRO SINIESTROS SIN ECRUPULOS A AL GUILLOTINA SIN DOLOR…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}