• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La iluminación eficiente gana peso como elemento clave de competitividad empresarial por su ahorro energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/04/2014
in ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
iluminacion inteligente

La apuesta por el ahorro energético en las empresas pasa por la instalación de elementos LED de iluminación, ya que no sólo se invierte en competitividad sino que además el retorno de la inversión es bastante rápido. Un desafío empresarial que explica el éxito de una de las compañías españolas de iluminación inteligente, SSIE, Servicios y Sistemas de Iluminación Eficiente.

La empresa española Servicios y Sistemas de Iluminación Eficiente (SSIE) reúne en su corto periodo de vida una cartera de referencias interesante, con grupos hoteleros, hospitalarios o de distribución alimentaria, además de haber conseguido rubricar el contrato más grande de España en sustitución de iluminación, con 15.000 puntos de luz para la cooperativa Coren, líder agroalimentario, gracias al cual se ha conseguido un ahorro energético superior al 50%.

Retorno de la inversión

Para César del Alcázar, consejero delegado de SSIE “lo fundamental, además del ahorro que supone la instalación de elementos LED de iluminación, es el retorno de la inversión. No hemos hecho ningún proyecto con un retorno por encima de los tres años. Además de nuestra garantía, se suma una póliza de seguro independiente donde el cliente sabe que durante cinco años tiene asegurada su inversión.”

Creación de puestos de empleo

SSIE apuesta por la eficiencia energética como claro elemento de competitividad empresarial y de generación de empleo. “La sustitución de elementos y de material obsoleto por otros de mayor eficiencia generaría trabajo para una mano de obra como la de la construcción, que ahora mismo no tiene recolocación evidente”, señala Moraleda. El Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 aprobado por el Gobierno, cuantifica en casi 300.000 empleos el potencial laboral de la industria de la eficiencia energética.

Beneficios medioambientales

Además, esta tecnología mejora el impacto medioambiental de las empresas, por lo que “debería erigirse como uno de esos sectores que las comunidades autónomas y la Administración deberían impulsar”. Cada euro invertido en LED ahorra un 60% más en CO2 que la energía solar, no requiere subvenciones y solo precisa de “concienciación sobre el potencial del ahorro”.

En este sentido el consejero delegado de SSIE apunta que el sector público “puede ser un gran tractor para el I+D+i de las renovables, pero también para la eficiencia energética promoviendo la sustitución del alumbrado eléctrico y otras medidas de ahorro. Algunas administraciones locales, como la de Andalucía, ya lo están haciendo, apoyando este tipo de cambios por la vía de la financiación”.

La vida útil de la tecnología LED (5 veces más que otros productos de bajo consumo) y su gran rendimiento, hacen que los costes de mantenimiento, reposición y las necesidades de reciclaje se vean disminuidas drásticamente. Además, el rápido retorno de la inversión gracias al ahorro generado en la factura eléctrica convierten la instalación de LED en uno de los motores de eficiencia claves tanto para el sector público como el privado, donde la iluminación supone una parte importante del coste energético de la empresa o institución.

Apuesta para el sector público

Así, hasta el 70% del consumo eléctrico del sector púbico corresponde a la iluminación. Cada año, los municipios españoles se enfrentan a un consumo y coste por habitante de energía, de entre 40 y 120 euros. El sector industrial, hotelero o del comercio también concentran un impacto importante de la iluminación en sus costes eléctricos: hasta un 40% en el sector comercial, entre un 20 y un 50% en el hotelero, y entre un 15 y un 20% en entornos industriales.

“Venimos de unos años donde las empresas han hecho presupuestos de economía de guerra y no se planteaban estos proyectos “ –señala Amparo Moraleda-. “Pasar por un ERE y a la vez instalar luces nuevas tiene una compleja explicación, que, sin embargo, es necesario ofrecer. Hay que explicar que los ahorros pueden ayudar a disminuir los despidos o las congelaciones de sueldo. Mejorar los costes en general y en particular de energía podría redundar en mejores servicios sociales a los ciudadanos”.

Previous Post

La Feria GENERA 2014 organizará encuentros bilaterales de cooperación tecnológica en temas de energía y medio ambiente

Next Post

¿Sabías que la madera se puede reciclar? Tecmasa ha conseguido producir más de 274.000 m3 de astilla reciclada en 2013

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
farolas inteligentes
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Cartagena cuenta con farolas inteligentes para medir la calidad del aire y el ruido

15/03/2023
Next Post
madera reciclada

¿Sabías que la madera se puede reciclar? Tecmasa ha conseguido producir más de 274.000 m3 de astilla reciclada en 2013

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}