• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La francesa Alstom instalará equipos de generación para carbón en Polonia por 1.250 millones de euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/02/2014
in MOTORES Y GRUPOS
0
comercio de derechos de emision

Alstom ha anunciado la firma de varios contratos por valor de 1.250 millones de euros con las empresas Polimex, Rafako y Mostostal Warsawa, todas controladas por el Grupo Acciona, para suministrar dos equipos de generación con tecnología ultracrítica, de 900 megavatios cada uno, para la central de carbón de Opole, en el sudoeste del país.

La planta de Opole en Polonia se convertirá, cuando esté completamente operativa, en la mayor central de carbón del país, con capacidad para suministrar electricidad a dos millones de hogares. Esta planta gestionada por las empresas Polimex, Rafako y Mostostal Warsawa, todas controladas por el Grupo Acciona, utilizará tecnología supercrítica de Alstom para plantas de carbón, que permite incrementar su rendimiento, reduciendo la cantidad de carbón necesario y minimizando las emisiones.

La empresa francesa Alstom se encargará de suministrar su tecnología exclusiva para centrales eléctricas supercríticas de carbón, incluyendo las calderas, los turboalternadores a vapor, equipos para la sala de turbinas, generadores y sistemas de control de la calidad del aire, así como dispositivos auxiliares. Alstom se responsabilizará igualmente del diseño, la ingeniería y la dirección del proyecto, así como de la construcción y puesta en marcha de los equipos, en colaboración con el consorcio encargado de la construcción de la planta.

Supercríticas y ultra supercríticas

Las centrales térmicas de carbón convencionales, donde se hace hervir el agua a fin de generar vapor que a su vez activa una turbina, tienen una eficacia del 32%. Las centrales supercríticas (SC) y ultra supercríticas (USC) funcionan a temperaturas y presiones por encima del punto crítico del agua, es decir, por encima de la temperatura y la presión en las que las fases líquida y gaseosa del agua coexisten en equilibrio.

En este punto no existe deferencia entre agua gaseosa y agua líquida, por lo que la eficacia es mayor (por encima del 45%). Las centrales supercríticas (SC) y ultra supercríticas (USC) requieren menos carbón por megavatios/hora, lo que lleva a emisiones más bajas (como las de dióxido de carbono y mercurio), mayor eficacia y menos costos de combustible por megavatio.

Las centrales eléctricas supercríticas operan a una temperatura mayor que las centrales eléctricas de carbón tradicionales. Las altas temperaturas mejoran su eficiencia, aumentando la energía suministrada y reduciendo las emisiones -especialmente las de CO2- por unidad de combustible utilizado.

Tecnología supercrítica de Alstom

Gracias a la utilización de la tecnología supercrítica de Alstom, se podrá obtener un mayor rendimiento de la planta, reduciendo la cantidad de carbón necesario para producir la misma cantidad de electricidad. Se reduce, también, de manera significada, el impacto sobre el medio ambiente y las emisiones, algo fundamental en países como Polonia donde el 90% de la producción de electricidad se basa en el uso del carbón.

Alstom es líder mundial en suministro de equipos para centrales de vapor con tecnología supercrítica y ultrasupercrítica. El grupo ha construido o está actualmente desarrollando proyectos con esta tecnología en todo el mundo con una capacidad total de más de 40 GW.

Previous Post

La suiza Axpo consigue el primer puesto como compañía de trading energético según Energy Risk 2014

Next Post

E.ON aumenta en un 24% la energía comercializada en España y Enel Green Power sus beneficios en un 12,5%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

HIDROGENO

La COP27 pacta el fin a los vehículos de combustión en 2040 y la creación de 100 valles de hidrógeno

18/11/2022
contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
Next Post
Facturas de gas y electricidad

E.ON aumenta en un 24% la energía comercializada en España y Enel Green Power sus beneficios en un 12,5%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}