• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La finlandesa Wärtsilä suministra una central de gas de 220 MW para respaldo eólico en Oregón

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/01/2015
in MOTORES Y GRUPOS
0
Central Port Westward Unit 2

Wärtsilä ha suministrado la central eléctrica Port Westward Unit 2 a la compañía Portland General Electric (PGE)  situada en Oregón (EEUU). Ya se puso en marcha el pasado 30 de diciembre. La central de 220 MW es del tipo “Smart Power Generation” y ha sido diseñada para respaldar a las energías eólica y solar, así como para cubrir picos de demanda y funcionar en horas punta.

El presidente y director general de Portland General Electric (PGE), Jim Piro, ha comentado que “con la cantidad creciente de energía renovable intermitente que entra en la red, esta central flexible es esencial para ayudarnos a seguir prestando un servicio fiable a nuestros clientes en un escenario cada vez más complejo”.

Características de la central

La central eléctrica se compone de 12 motores del tipo Wärtsilä 50SG que funcionan con gas natural. Con una potencia unitaria de 18 MW, el Wärtsilä 50SG es el motor de gas más grande del mundo. El acuerdo de Wärtsilä con PGE incluye un contrato de mantenimiento a largo plazo durante diez años.

Se necesita una capacidad de respuesta rápida para compensar en tiempo real las fluctuaciones súbitas en el suministro de energía renovable. Las centrales eléctricas de Wärtsilä tienen un amplio historial operando de este modo en Kansas, Colorado y Tejas. La tecnología “Smart Power Generation” ayuda a las compañías eléctricas a cumplir sus objetivos en energías renovables. Un sistema ágil de generación no sólo respalda sino que permite la integración en la red de más energía eólica y solar.

“La avanzada tecnología y la singular configuración de la central Port Westward Unit 2 permite a PGE ponerla a plena potencia en menos de 10 minutos”, dice Rick Tetzloff, jefe de proyecto de PGE para la nueva central. “Esta flexibilidad nos permite regularnos rápidamente cuando las energías renovables, como la eólica y la solar, suben y bajan siguiendo su variabilidad natural. Y también significa que en los días de máxima demanda eléctrica nuestros clientes se benefician de una mejor garantía de suministro”.

Otros proyectos en EEUU

El último proyecto eólico de envergadura de PGE entró en operación en el estado de Washington en diciembre. El parque eólico de Tucannon River cuenta con 116 aerogeneradores y tiene una potencia de 267 MW. Este nuevo parque eólico ayudará a PGE a cumplir en 2015 con el objetivo de la “Renewable Portfolio Standard” de Oregón (una normativa que busca aumentar el uso de renovables), la cual exige a PGE que en 2015 el 15% de la electricidad suministrada a sus clientes provenga de fuentes renovables certificadas, y que en 2025 sea el 25%.

La potencia total instalada por Wärtsilä en los Estados Unidos es de aproximadamente 2400 MW.

Wärtsilä es un proveedor finlandés que provee de soluciones eléctricas actuando en el mercado de motores para la generación de energía y propulsión marina. Ha instalado más de 4.000 plantas termoeléctricas en el mundo, sumando una capacidad superior a 30.000 MW, de éstos, 4.200MW corresponden a Latinoamérica, donde posee varios proyectos de expansión. Wärtsilä está presente en 12 países de la región, entre ellos se destacan Argentina, Brasil, Chile y México. Wärtsilä nació en 1914 y tiene su sede en Helsinki, Finlandia.

Previous Post

Las españolas OHL Industrial y SENER construirán una planta de cogeneración de 60 MW en México

Next Post

Noruega muestra interés por los proyectos andaluces de ciudades inteligentes para una posible cooperación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

HIDROGENO

La COP27 pacta el fin a los vehículos de combustión en 2040 y la creación de 100 valles de hidrógeno

18/11/2022
contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
Next Post
Encuentro delegación Noruega

Noruega muestra interés por los proyectos andaluces de ciudades inteligentes para una posible cooperación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberdrola inaugura el primer complejo eólico-solar de Brasil

Iberdrola inaugura el primer complejo eólico-solar de Brasil

23/03/2023
exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}