• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía fotovoltaica cubrió un 23% de la demanda energética de Extremadura en 2014

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/04/2015
in FOTOVOLTAICA
0
el sector fotovoltaico español

Con más de 5 kWh/m2 de irradiación solar anual de media, Extremadura cuenta con unas condiciones excepcionales para la energía fotovoltaica. Sin embargo, el año pasado no se registró ningún nuevo MW fotovoltaico para la venta de energía en la región. Son las conclusiones del análisis realizado por UNEF sobre el impacto de los recortes a las renovables en la economía regional.

El recorte a las renovables ha afectado directamente al sector fotovoltaico extremeño. Al menos eso es lo que ha dicho la asociación UNEF, que asegura que esta industria ingresó 126 millones de euros menos en 2014 por la reforma eléctrica del Estado, precisamente un año en el que cubrió un 23% de la demanda energética extremeña, evitando la emisión de 716 tn de CO2 en la región y alcanzando un ahorro de 4,6 millones de euros en derechos de emisiones.

Situación de la fotovoltaica en Extremadura

Por todo ello, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reunirá el próximo 15 de abril a las 11 de la mañana, en el Salón de Actos del Clúster de Energía de Extremadura (Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, en el Campus Universitario de Badajoz), a los principales partidos políticos, sindicatos, asociaciones de ciudadanos y expertos del sector para analizar la situación del mercado fotovoltaico en Extremadura y el contexto de España. El encuentro, cuyo acceso es gratuito, contará, entre otros, con la presencia de Carolina Grau Ferrando, directora general de Industria y Energía de la Junta de Extremadura, y Francisco Javier Fragoso, alcalde de Badajoz.

Para reservar plaza, hay que enviar un email a [email protected]

La jornada, organizada por UNEF con la colaboración del Clúster de la Energía de Extremadura, Holtrop S.L.P. Transaction Business Law y Alterna-Alter Enersun, analizará el impacto de las últimas reformas del actual Gobierno de España en materia de renovables en la región de Extremadura. Éstas han supuesto, durante el ejercicio de 2014, una merma estimada de ingresos de, aproximadamente, 126 millones de euros netos para los inversores fotovoltaicos extremeños.

UNEF asegura que pese a esta paralización de la industria extremeña, la energía fotovoltaica en Extremadura sigue siendo una de las más importantes de España, sólo por detrás de Castilla La Mancha y Andalucía.

La producción fotovoltaica de Extremadura el año pasado, con 1.069 GWh, supuso un 23% de las necesidades eléctricas extremeñas. Esta producción, equivalente a la que proporcionarían 1,7 millones de barriles de petróleo, ha evitado la emisión de 716 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que supone un ahorro de 4,6 millones de euros en derechos de emisiones.

La fotovoltaica española paralizada

UNEF también denuncia la inseguridad jurídica generada por el Gobierno de España con los cambios normativos aprobados y anunciados. Asegura que son la causa de la artificial paralización de uno de los sectores tecnológicos que más se ha desarrollado en el mundo en 2014, año en el que se batió un nuevo récord de nueva potencia fotovoltaica, con la instalación de 40.000 nuevos MW a nivel global.

Los datos globales reflejan el contraste entre la apuesta internacional por el desarrollo de la energía fotovoltaica y la desaceleración registrada en España, donde el parque fotovoltaico nacional conectado a la red asciende a 4.651 MW, lo que supone un 4,2% del parque de generación eléctrico nacional. España ocupa el puesto decimoprimero de la UE en potencia fotovoltaica instalada por habitante con tan solo 0,1kW/hab.

Por su parte, los avances en I+D+i han permitido reducir los costes de la energía fotovoltaica un 85% desde 2007 y la previsión es que sigan descendiendo a un ritmo del 3% anual. Gracias a la innovación aplicada a la fabricación de células fotovoltaicas, al uso de nuevos materiales y al desarrollo de sistemas, el sector ha alcanzado una madurez tecnológica que permite ya producir electricidad  a un coste por debajo de los 10c€/kWh.

Autoconsumo en España

Los expertos analizarán también la situación del autoconsumo en España y, especialmente, en Extremadura, donde constituye un vector clave para el desarrollo de la economía local. El autoconsumo fotovoltaico, rentable en España en la actualidad, ha sufrido una paralización en los últimos meses debido a la amenaza de un “impuesto al sol”, el ya conocido peaje de respaldo, que desincentivaría el desarrollo de este sector.

Previous Post

La compañía Bonfiglioli lanza los nuevos motores eléctricos BX/MX energéticamente eficientes

Next Post

Ingeteam lanza un poste de recarga doble para vehículos eléctricos que será presentado en VEM 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Next Post
INGEREV CITY DUO

Ingeteam lanza un poste de recarga doble para vehículos eléctricos que será presentado en VEM 2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}