• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La digitalización saca del anonimato al consumidor energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
02/12/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
La digitalización saca del anonimato al consumidor energético

La digitalización en el sector eléctrico permitirá al consumidor desempeñar un papel más activo en la mejora de la eficiencia energética y dará lugar a nuevos modelos de negocio al tiempo que mejorará la calidad del suministro. Son las principales conclusiones que se pueden extraer de la jornada “La Revolución Digital en el Sector Eléctrico” que celebró ayer el Club Español de la Energía, (ENERCLUB), con el patrocinio de ENDESA.

Borja Prado, presidente del Club Español de la Energía y de ENDESA, destacó la importancia del papel del regulador en este proceso de transformación digital que vive el sector, como garante de un marco de estabilidad. “La transformación digital está suponiendo un antes y un después en la manera de almacenar y transformar la energía”. “En este nuevo modelo energético -continuó-, el consumidor se convierte en el eje fundamental sobre el que construir nuevos modelos de desarrollo de negocio”.

En referencia a las compañías eléctricas, y en particular a ENDESA, su presidente ha subrayado la búsqueda continua de la excelencia en la calidad de la atención al cliente. “La digitalización en el sector eléctrico, puntualizó, debe redundar en la mejora de la experiencia del cliente con la factura eléctrica, dotándole de mayor información para poder ser más eficiente en sus hábitos de consumo”, concluyó.

Por su parte, María Fernández Pérez, vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, señaló también la importancia de un papel más activo del consumidor para la mejora de la eficiencia energética, lo cual, afirmó, “pasa por la digitalización”. Además, recalcó la importancia de la digitalización para una gestión más eficiente de las redes: “Mayor seguridad en el suministro, ahorro de costes o mayor rapidez en la reparación de averías en remoto, son una realidad con el uso de las redes inteligentes”.

La revolución de la digitalización en el sector eléctrico

Los expertos del sector compartieron con los asistentes cuestiones como la dimensión del impacto de la digitalización en el sector energético, las tecnologías utilizadas (Big Data, Blockchain, la inteligencia artificial o el internet de las cosas) y su regulación.

En el debate sobre las Smart Grids (redes inteligentes), los ponentes pertenecientes a compañías de distribución han destacado su incidencia directa en el aumento de la competitividad y la eficiencia. Como aspectos relevantes, se ha destacado la importancia de la integración tecnológica, y de trabajar para que las tecnologías del distribuidor sean universales.

Se ha hecho referencia al contador electrónico como pieza clave, una herramienta imprescindible en la recogida de datos: reducción del tiempo en la reparación de averías (en remoto), ahorro de costes (superior al 3% anual en España), mantenimiento predictivo, reducción del fraude, etc.

En relación a los nuevos modelos de negocio derivados de las demandas actuales del cliente digital, los expertos han coincidido en el papel cada vez más activo del mismo, así como su necesidad de una atención continuada. “Debemos cambiar radicalmente la forma de relacionarnos con el cliente y evolucionar hacia un servicio integrado para el mismo, al tiempo que ponerlo en valor”. También se destacó la necesidad de evolucionar hacia un modelo de interacción global con el cliente a través de diversos canales: página web, apps, chats, alertas de consumo, etc.

Se ha asegurado que la comunicación actual con el cliente es bidireccional, por lo que es necesario rediseñar el modelo de experiencia cliente: “Debemos gestionar adecuadamente la información relativa a nuestros clientes para adaptar al máximo nuestra cartera de productos y servicios a sus necesidades, aportando así más valor al cliente”.

Ha clausurado la jornada Miguel Antoñanzas, vicepresidente de ENERCLUB, recordando a todos los asistentes que “el cliente debe estar en el centro de todo lo que hacemos, para mejorar su experiencia con nosotros. Y debemos verlo como una gran oportunidad”.

Previous Post

Las renovables podrían perder 1.238 millones de euros en el periodo 2014-2019

Next Post

La Unión Europea obligará a la instalación de precableado para recarga en el sector residencial

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
precableado

La Unión Europea obligará a la instalación de precableado para recarga en el sector residencial

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}