• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La “Conexión Inteligente” de Axpo para las Pymes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/09/2015
in ENTREVISTAS
0
Ignacio Soneira

La pasada semana informábamos de la adquisición por parte de Axpo, del 25% del accionariado de la portuguesa Goldenergy, un paso muy importante para afianzar a la compañía en Portugal. Ahora Axpo nos sorprende con un cambio de estrategia comercial también en España, al acceder a clientes de menor consumo como Pymes y consumidores domésticos. Ignacio Soneira, CEO de Axpo Iberia, S.L., nos concede una entrevista para explicarnos los pormenores.

“Es un paso muy importante cuantitativamente hablando ya que entramos en una compañía con el 25% de cuota de clientes. Además nos permite acceder a un mercado en el que hasta ahora no habíamos estado. Supone un gran reto para Axpo.”

¿Qué va a aportar Axpo a Goldenergy para el crecimiento en su cuota de mercado?

Goldenergy ha hecho un trabajo excelente durante estos últimos años, pero para seguir creciendo se necesita un mejor acceso a mercados mayoristas y a mejores condiciones de acceso al mercado de capitales. Estas son las dos principales aportaciones que va a hacer nuestro grupo. De esa manera se podrá mejorar la oferta para seguir creciendo en cuota de mercado.

Nosotros vemos dos fuentes de crecimiento. Por una parte en la cuota de mercado de electricidad tanto en España como en Portugal y por otro lado en la de gas en Portugal, que en estos momentos de liberalización del mercado muchos usuarios están pasando al mercado libre.

Los mercados comienzan a despertar pero la previsión de incremento de la demanda energética choca con las políticas medioambientales. ¿Cómo combina Axpo estos dos factores en su oferta?

Este es uno de los puntos fundamentales de nuestra nueva estrategia que denominamos “Conexión Inteligente” en la que el capítulo de eficiencia energética es el principal objetivo. Se trata de que el consumidor tenga un suministro a un precio más reducido, mediante precios más ajustados y mediante ahorro energético.

Axpo lanza su “Conexión Inteligente” como factor de competitividad para las Pymes. Esta herramienta ofrece toda una nueva plataforma de servicios orientados a optimizar las condiciones de suministro, gestión y consumo de la energía contemplando distintos factores como el precio, las modalidades de contratación, el ahorro, el control del consumo, la eficiencia energética o la responsabilidad con el medio ambiente.

Las herramientas que hemos diseñado están en esa línea. Son aplicaciones que permiten esa reducción en el consumo. Se basan en una Aplicación que monitoriza sus consumos, y posteriormente asesora para que puedan los puedan mover de una franja horaria a otra en función del precio fijado para esa franja.

En cuanto a las modalidades de contratación, ¿Cree que a una Pyme puede interesarle la modalidad de precio indexado? ¿No es demasiado arriesgada?

Durante los últimos años hemos pasado de una situación en la que la mayoría de los clientes tenían una tarifa regulada a otra en la que hay un precio variable. La tarifa indexada permite obtener precios más bajos, y por otro lado, la aparición de los contadores inteligentes posibilitará a los clientes mover sus consumos y tener ahorros.

Entrevista a Ignacio Soneira
Durante la entrevista con Ignacio Soneira, CEO de Axpo Iberia, S.L.

¿Cree que influye en el usuario la responsabilidad medioambiental, o piensa que sigue siendo una cuestión de precio?

Creo que cada vez es más importante para la sociedad. Somos más conscientes nuestra contribución a las mejoras medioambientales y por eso el 100% de nuestra energía es de origen renovable. Siempre lo hemos hecho y cada vez nuestros clientes lo valoran más, principalmente el sector terciario. Por ejemplo en los hoteles españoles es muy apreciado por los turistas extranjeros.

Según se puede leer en su nota de prensa, “La Conexión Inteligente” supone un gran reto a la hora de mantener los valores diferenciales de Axpo, basados en un servicio personalizado y adaptado a las necesidades y requerimientos específicos de cada cliente, a un sector mucho más amplio del mercado.”

¿Por qué es tan importante para Axpo dar un servicio personalizado? ¿No va esto en contra de su rentabilidad económica?

Apostamos por la diferenciación. Esta estrategia nos ha servido muy bien para grandes y medianas empresas, y creemos que a las Pymes hay que tratarlas igual de bien. Puede tener algún coste más pero tendrá sus ventajas.

Una parte muy importante del reto de esta estrategia es la labor comercial, tanto de nuestras redes comerciales internas como externas, que están creciendo para alcanzar los objetivos que nos hemos fijado.

“Son muchas las nuevas comercializadoras que se han especializado en el segmento de pequeños cosumidores, pero en Axpo tenemos como prioridad el mantenimiento de relaciones a largo plazo con nuestros clientes, lo que implica que nos tomamos muy en serio su energía y lo ponemos de mani-fiesto a través de una oferta de productos diferenciales y un trato excelente. En este sentido, hemos desarrollado productos novedosos y una red comercial de agentes magníficamente preparados y con un gran conocimiento del mercado que nos permitirá multiplicar nuestros clientes en los próximos años”.

Previous Post

Arranca hoy la edición 2015 de Expo Biomasa, la feria del sector más importante de España

Next Post

Nuevo impulso para la energía española en Paraguay

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

soltec
ENTREVISTAS

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
E-commerce
ENTREVISTAS

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
fronius
ENTREVISTAS

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

12/01/2023
Next Post
Jose Manuel Soria

Nuevo impulso para la energía española en Paraguay

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}