• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

Con un presupuesto de 23 millones de euros

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
22/03/2022
en AUTOCONSUMO, BIOMASA, CLIMATIZACIÓN
0
Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata

Andalucía es la Comunidad con más calefacciones de Biomasa

En las próximas semanas verá la luz una convocatoria de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables en la Comunidad de Madrid. Dotada con un presupuesto de caso 23 millones de euros, las subvenciones están destinadas a empresas y entidades públicas

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables.

Según ha avanzado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, la convocatoria se hará realidad en las próximas semanas y se ejecutará a través de un programa de incentivos para las empresas privadas y otro dirigido al sector público.

Con el dinero repartido se impulsará la puesta en marcha de instalaciones de energía solar térmica, geotermia, energía ambiente (aerotermia e hidrotermia), biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia.

Una vez abierta, la línea de ayudas a la instalación de sistemas térmicos renovables de Madrid estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Ayudas de hasta el 50% del coste

«Las compañías podrán obtener ayudas de entre el 35 y el 50% del coste subvencionable para cambiar su antiguo sistema contaminante por uno sostenible que aproveche energías limpias como el sol, la tierra o la biomasa para generar calor o frío», explican fuentes del gobierno regional.

En el caso de una entidad pública como un colegio, un hospital o un ayuntamiento, este porcentaje puede llegar al 70%.

Un ejemplo: para un sistema de calderas de biomasa que cueste unos 17.000 euros, con esta línea una empresa podría recibir una subvención de hasta 4.500 euros, mientras que una institución alcanzaría hasta 12.500.

⚡️ La Comunidad de Madrid ultima una nueva línea de ayudas de 22,8 millones de euros para que empresas y sector público puedan instalar sistemas térmicos renovables.

👉 Se podrán obtener ayudas de entre el 35% y el 70% del coste subvencionable.

+Info: https://t.co/vx26Y0YWaO pic.twitter.com/NR5NYnjy0j

— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) March 18, 2022

Plan de Descarbonización y cuidado del Medio Ambiente de Madrid

Paloma Martín ha asegurado que Madrid “es la región que produce menos emisiones de CO2 por habitante” y ha reiterado su compromiso con “seguir avanzando y apoyando todas las medidas que puedan ayudar a una transición  energética ordenada y razonable con menos burocracia, menos intervencionismo, menos fiscalidad y menos carbono”.

El Gobierno regional cuenta con un Plan de Descarbonización y cuidado del Medio Ambiente para avanzar en un modelo que proteja la naturaleza con proyectos reales ligados a la economía verde que, al mismo tiempo, aumenten la calidad de vida de los ciudadanos.

Este plan se concentra en dos sectores claves que suponen el 77% del consumo energético y el 84% de las emisiones de gases de efecto invernadero, como son el transporte y el residencial.

En este sentido, la Comunidad de Madrid activó en noviembre de 2021 los programas de incentivos al autoconsumo con un presupuesto de 87 millones de euros. Desde entonces ha recibido más de 18.000 solicitudes por un importe de 63,7 millones de euros, el 73% del total.

Dentro de estas ayudas, hay un apartado específico destinado a financiar sistemas térmicos renovables en el sector residencial. Con una partida de 13,2 millones de euros, hasta el momento ha habido 1.189 peticiones por un valor de 6,4 millones de euros, por lo que aún está disponible el 52% de la dotación.

Tags: ayudasayudas a la instalación de sistemas térmicos renovablesComunidad de Madriddescarbonizaciónsubvenciones
Entrada anterior

Así avanza China hacia su objetivo de neutralidad de carbono en 2060

Entrada siguiente

¿Qué son los edificios de consumo energético casi nulo?

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

acciona
CLIMATIZACIÓN

Acciona llega a Finlandia para construir el tercer túnel submarino más largo del mundo

01/07/2022
autoconsumo
AUTOCONSUMO

El autoconsumo solar en España podría crecer hasta el doble para 2030

30/06/2022
comunidades energéticas
AUTOCONSUMO

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Entrada siguiente
edificios de consumo energético casi nulo

¿Qué son los edificios de consumo energético casi nulo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}