• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNE informa sobre la lectura y facturación de la electricidad a los consumidores domésticos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/04/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
La CNE informa sobre la lectura y facturación de la electricidad a los consumidores domésticos

Ante diversas consultas relacionadas con la aplicación del Real Decreto 1718/2012, que determina con carácter general la lectura y facturación bimestral de los suministros de energía eléctrica con potencia contratada hasta 15 kW, el Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado un informe que clarifica la normativa sobre lectura y facturación de electricidad para los consumidores. 

 

Facturas mensuales

Respecto a la posibilidad de realizar facturaciones mensuales previo acuerdo entre las partes, la CNE considera que este acuerdo es un derecho del consumidor, tanto para el acogido a la tarifa de último recurso (TUR) como el que contrata en el mercado libre. Podrían existir estimaciones intermedias entre dos lecturas bimestrales. También, sería posible la facturación en base a una cuota fija mensual proporcional a los consumos históricos con regularización anual, previo acuerdo entre las partes. Los consumidores no acogidos a la TUR y sus comercializadoras podrán llegar a cualquier acuerdo relativo a las condiciones de facturación, siempre y cuando ambas partes lo decidan libremente y quede recogido en el correspondiente contrato de suministro, respetando dichas condiciones lo dispuesto en la normativa de aplicación.

 

Regularización anual

En cuanto a la regularización anual en base a estimaciones, se señala que está previsto también para ambos grupos de consumidores cuando no faciliten las lecturas al distribuidor, no siendo accesible el contador. La disposición transitoria segunda del Real Decreto 1718/2012 establece que hasta que la DGPEM no dicte una nueva regulación, para determinar la forma de estimar los consumos de los suministros en baja tensión con potencia contratada no superior a 15 kW cuando no existan lecturas reales, se seguirá aplicando lo establecido en las Resoluciones de la DGPEM de 14 de mayo de 2009 y 24 de mayo de 2011.

 

Periodicidad de lectura y facturación

Respecto a la periodicidad de lectura y facturación de consumidores que contratan su suministro en mercado libre, se actuará según lo acordado entre las partes, aunque si se dispone de equipos de medida con capacidad para telemedida y telegestión integrados en los sistemas, la lectura será mensual. En este caso, la facturación del peaje la realizará mensualmente la distribuidora a la comercializadora.

 

Facturar mensualmente con base a lecturas reales

Una empresa comercializadora en mercado libre ha planteado una consulta sobre la posibilidad de que, en caso de que la empresa distribuidora sea capaz de facturar los peajes de acceso de forma mensual con base en lecturas reales, la comercializadora pueda igualmente facturar a sus clientes mensualmente en base a lecturas reales.

Al respecto, teniendo en cuenta que una vez concluido el Plan de Sustitución de equipos de medida establecido en la disposición adicional primera de la Orden ITC/3860/2007, de 28 de diciembre, las lecturas deberán realizarse en cualquier caso con una periodicidad mensual y no se aprecia inconveniente en que aquellas empresas distribuidoras que cuenten con los medios necesarios para disponer de lecturas reales de forma mensual, puedan optar por facturar los peajes de acceso mensualmente, con base a lecturas reales, incluso antes de haber finalizado el citado Plan de Sustitución de equipos de medida.

 

Trato desigual del consumidor

Con respecto al posible trato desigual a los consumidores según el tipo de contador que tengan instalado, se señala que el RD pretende facilitar la actuación de todos los agentes que intervienen en la lectura y facturación, tratando de solucionar la problemática generada por la facturación mensual estimada, fruto de un importante número de reclamaciones. Aunque la periodicidad de la lectura viene determinada por el tipo de contador que se tenga instalado, se trata de una situación transitoria y necesaria para la consecución de los objetivos perseguidos por el propio RD y plan de sustitución de equipos de medida.

 

Modelo de carta y pago por domicialiación bancaria

El modelo de carta incluido en el anexo del Real Decreto sólo pretende informar al consumidor sobre los nuevos modos de lectura y facturación, sin interferir en lo dispuesto por el propio RD.  Finalmente se señala que lo dispuesto en relación a los sujetos acogidos al pago por domiciliación bancaria, es extensivo tanto a clientes acogidos a la TUR como a los que contratan en el mercado libre.

Previous Post

Casos de éxito: autoconsumo energético en empresas y viviendas particulares

Next Post

La eólica crecerá un 141% en Brasil durante 2013

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
Wind in Polad

La eólica crecerá un 141% en Brasil durante 2013

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}