• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La bioarquitectura y el aluminio, claves en la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/11/2015
in AHORRO Y EE
2
bioarquitectura

Las construcciones pueden parecerse a la naturaleza. Al menos es lo que defiende una nueva generación de arquitectos, que entienden que los edificios, estén o no en un entorno urbano, deben intentar imitar al planeta en todo lo posible. Y mientras se extiende esta corriente, la rehabilitación energética es una opción, con el aluminio como clave en el ahorro y la eficiencia.

La “bioarquitectura” es una tendencia en la que los elementos ofrecidos por la naturaleza son la clave para crear espacios agradables y sostenibles y el constructor busca conseguir una especie de equilibrio entre las exigencias de la vida moderna y la necesidad de vivir en armonía con el entorno.

Origen de la bioarquitectura

La explicación al por qué de este movimiento debe buscarse en el boom inmobiliario de las últimas décadas. Durante muchos años, numerosas empresas constructoras se adhirieron a la lógica del “todo vale”, causando verdaderos estragos medioambientales, visuales e incluso de movilidad y planificación urbana. Para el constructor, lo único importante era ofrecer un producto moderno, actual y atractivo para los posibles compradores. Así, la auténtica función de la arquitectura (la de crear espacios aptos para la vida) se fue diluyendo en un mar de otras prerrogativas con más peso que el equilibrio medioambiental.

Afortunadamente, cada vez son más los arquitectos y las empresas constructoras que se alejan de estas creencias y recuperan los principios de esta profesión. Los adeptos a la bioarquitectura utilizan técnicas muy diversas, que van desde el uso de materiales como la madera o el adobe hasta el diseño de planos que respeten el lugar. Es decir, no es lícito talar un árbol para construir un balcón, por lo que dicho balcón deberá adaptarse de una u otra forma a la existencia de ese elemento en las inmediaciones. Además de esto, es importante el uso de tecnologías que aprovechen la energía solar, eólica o hidráulica.

En España, todavía falta mucho trabajo por hacer para concienciar al constructor de la obligatoria necesidad de cuidar el entorno. No obstante, es cierto que cada vez son más las empresas constructoras que se encuadran dentro de esta filosofía.

Aluminio, ahorro y eficiencia

Un informe de www.ventanasypuertasdealuminio.es asegura que una construcción que utiliza cerramientos de aluminio con rotura de puente térmico obtiene una ahorro energético de hasta el 25%.

Con las Directivas europeas de Eficiencia Energética, cada vez preocupa más la mejora y rehabilitación energética de los edificios. Por eso,

En los últimos años, el ahorro y la eficiencia energética en los edificios ha ido evolucionando mucho y el aluminio con rotura de puente térmico ha adquirido una gran importancia en las distintas actuaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de los objetivos marcados por la Directiva Europea de Eficiencia Energética.

El papel que juegan los cerramientos en la envolvente del edificio, es fundamental, según los profesionales del sector. A modo de resumen, en España existen 25,2 millones de viviendas. El 21% de los edificios tienen más de 50 años y el 55% suponen un tercio de la energía total consumida en nuestro país, al tener una antigüedad anterior a 1980 (es decir, sin ningún requisito de ahorro energético). En España, el 47% del gasto energético de una vivienda se debe a la calefacción y el aire acondicionado. La pérdida de energía a través de los cerramientos suele ser entre el 13-25% del total de la energía que se pierde.

Posibles Actuaciones

La sustitución de cerramientos poco eficientes energéticamente por otros con mejores prestaciones es una de las actuaciones sobre los edificios más rentables, fáciles y rápidas de realizar. Se consigue así mantener nuestros edificios más cálidos en invierno (reduciendo las pérdidas de calor) y más frescos en verano (reduciendo las necesidades de refrigeración).

Definir la cuantía del ahorro dependerá de diversos factores como la calidad del vidrio, el tipo de apertura, la calidad de ejecución y, como no podía ser de otra forma, la calidad de la carpintería.

Además, al final de su vida útil, que puede ser superior a la del propio edificio, el aluminio es el único material 100% reciclable y sin límites en el número de ciclos de vida. Así se convierte en el material sostenible por naturaleza.

Previous Post

La central termosolar Gemasolar representará a España en la campaña “Unidos por el Clima”

Next Post

La gasolina en Estados Unidos alcanza los precios más bajos de los últimos siete años

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Imagen: ENAC.
AHORRO Y EE

Ya se puede pedir la acreditación de los verificadores de ahorro energético en ENAC

31/07/2023
Certificados de eficiencia energética.
AHORRO Y EE

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE

26/07/2023
Next Post
acción de gracias

La gasolina en Estados Unidos alcanza los precios más bajos de los últimos siete años

Comments 2

  1. Cristina Sánchez says:
    8 years ago

    Me ha gustado mucho el artículo. Me parece que aporta datos muy interesantes y convincentes sobre ahorro y buena consttrucción, tanto eficiente como sostenible.
    Yo he podido comprobar desde hace poco, el ahorro que supone un buen cerramiento en mi propia casa.

    Reply
    • Carlos Sánchez says:
      8 years ago

      Gracias Cristina. Nos alegra que te haya gustado el post. Realmente las ventanas de aluminio con puente térmico aportan mucho en confort y ahorro energético.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}