• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La baza de la refrigeración evaporativa en la climatización eficiente de edificios

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/11/2016
en CLIMATIZACIÓN
0
Prevención de la legionela
0
SHARES

La refrigeración evaporativa es una tecnología que basa su funcionamiento en un sistema natural de transferencia de calor al contacto del aire con el agua fría. En los últimos años, el desarrollo de mejoras tecnológicas, como los motores de alta eficacia o los convertidores de frecuencia, han dado lugar a un funcionamiento «a la carta» de las torres de refrigeración que hace que alcancen una gran optimización energética.

Tanto desde el punto de vista medioambiental, por legislación y por concienciación, como por el lado de la la rentabilidad futura de la inversión, el ahorro y la eficiencia energética se han convertido en un imperativo de cualquier proyecto de climatización.

Las tecnologías están mejorando y entre ellas, la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, AEFYT destaca el desarrollo que ha experimentado la refrigeración evaporativa como una de las tecnologías para refrigeración industrial y climatización de grandes edificios más eficientes.

En cualquier caso, a la hora de abordar un proyecto de refrigeración y climatización AEFYT recuerda que cuando abordemos la rentabilidad de la instalación es preciso cruzar tres datos fundamentales: coste inicial de la instalación, coste de mantenimiento y consumo energético. A su juicio, «la refrigeración evaporativa es una apuesta ganadora en la mayoría de los casos».

Ventajas de la refrigeración evaporativa

Desde el punto de vista de la gestión energética, afirma que se trata de una tecnología eficiente en si misma, dado que basa su funcionamiento en un sistema natural que transferencia de calor por el contacto del aire con el agua fría. Una eficiencia que en los últimos años todavía ha llegado más lejos con la llegada de nuevos avances tecnológicos.

Ahora, «las torres de refrigeración incluyen tecnología que ha mejorado este aspecto, como motores de alta eficacia, que responden a las normas IE 2 e IE 3 y ofrecen un rendimiento muy elevado; convertidores de frecuencia que permiten la regulación y el control del funcionamiento del equipo, de manera que la necesidad de energía se ajusta exactamente a las demandas de consumo y mantenimiento. El resultado es un funcionamiento de la torre “a la carta” con la consiguiente optimización energética«, dice esta Asociación en un comunicado.

En lo que se refiere al mantenimiento, añade que en el caso del enfriamiento evaporativo, estos controles
son obligatorios y están recogidos en el Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis como medida para evitar la proliferación de colonias de legionela.

En este sentido, recuerda que un buen mantenimiento, con limpiezas frecuentes y programadas, tiene repercusiones en el estado de las maquinarias y sirve también para aumentar la vida útil del equipo y mantener los niveles de eficiencia energética.

Tags: AEFYTclimatizaciónrefrigeración evaporativa
Entrada anterior

España, entre los diez países líderes en demanda de certificados ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética

Entrada siguiente

Duro Felguera abandona los números rojos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

circular 3/2019
CLIMATIZACIÓN

Vaillant acepta y asume el resultado de la investigación en materia de competencia

28/11/2019
Este sistema produce aire acondicionado a partir de energía solar
CLIMATIZACIÓN

Este sistema produce aire acondicionado a partir de energía solar

27/11/2019
madrid 360
CLIMATIZACIÓN

Madrid 360 anuncia 200 millones de euros para renovar vehículos y calderas

13/11/2019
Entrada siguiente
duro felguera

Duro Felguera abandona los números rojos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
sector de las renovables

El sector de las renovables se muestra optimista ante los retos futuros

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo