• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La acción climática en las grandes empresas españolas

Esta mañana se ha presentado el informe “El Rol del Sector Privado hacia una Economía Cero en Carbono” elaborado por ECODES para CDP

Javier López de Benito by Javier López de Benito
12/03/2019
in EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE
0
acción climática. Informe PNUMA

Esta mañana se ha presentado el informe “El Rol del Sector Privado hacia una Economía Cero en Carbono” elaborado por ECODES para CDP que recoge las calificaciones de liderazgo, desempeño y transparencia en relación  la acción climática de las empresas más importantes de España.

El informe, que se puede descargar desde la web de Ecodes se ha presentado esta mañana en Madrid por el equipo de ECODES junto al equipo de CDP Europa en un acto presidido por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

La información más negativa del informe es el crecimiento de las emisiones un 11%. Es una mala noticia que tiene bastante que ver con el crecimiento económico de algunas empresas y algunos sectores. Es necesario cambiar ese acoplamiento entre el crecimiento económico y las emisiones de carbono. La acción climática debe acelerarse. Las grandes empresas tienen un rol fundamental para implementar con ambición el Acuerdo de París.

Las 49 empresas en España que lideran el rol del sector privado hacia una economía cero en carbono representan el 86% de la capitalización del Mercado en España.

Integración de la acción climática en la gestión empresarial

A pesar de ese dato negativo algunos resultados del análisis de 49 de las mayores empresas españolas reflejan una evolución positiva en la integración de la acción climática en su gestión empresarial. Cada vez más, las empresas están incluyendo herramientas que les permiten alinear sus estrategias de negocio con objetivos de disminución de emisiones, algunas alcanzando niveles de liderazgo. El presente informe resume los principales resultados de la encuesta CDP 2018 sobre cambio climático.

CDP evalúa a las empresas sobre la exhaustividad de su divulgación, su conocimiento y gestión de los riesgos ambientales y su demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo ambiental, como el establecimiento de objetivos ambiciosos y significativos. Han sido invitados a participar las 85 mayores empresas españolas en términos de capitalización de mercado, así como aquellas empresas que decidieron participar voluntariamente.

Claves del informe “El Rol del Sector Privado hacia una Economía Cero en Carbono”:

  • El universo de las empresas CDP ha sido de 85 empresas españolas invitadas a participar de la encuesta, 46 de ellas (54%) ha participado y otras 3 lo han realizado en formar voluntaria.
  • Las 49 empresas en España que lideran el rol del sector privado hacia una economía cero en carbono representan el 86% de la capitalización del Mercado en España.
  • 100% ha sido la participación de empresas en sectores como la Generación Eléctrica (2), Servicios de transporte (2), Combustibles Fósiles (3) y Comercio al Por Menor (2).
  • El 41% de las empresas de la encuesta, integra el análisis de escenarios climáticos en su estrategia de negocios.
  • El 92% de las empresas participantes cuentan con objetivos activos de reducción de emisiones de GEI. Un 41% de estas empresas trabaja con objetivos mixtos (absolutos y de intensidad).

El director ejecutivo de ECODES, Víctor Viñuales, ha señalado que “la Humanidad tiene un plan A: implementar con ambición el acuerdo de París. En ese plan las grandes empresas tienen una gran responsabilidad, por su propia acción directa y por su capacidad de influir en las PYMES, en la acción climática de sus propias plantillas, de sus proveedores y de sus clientes. Las grandes  empresas españolas deben ser líderes en la acción climática. Eso será bueno para la implementación con ambición en España del Acuerdo de París y será bueno también para que se consoliden como referentes de empresas sostenibles en el mundo“.

Por su parte, el director general de CDP Europa, Steven Tebbe, subraya que “nuestra economía debe atravesar una transformación sin precedentes con el fin de mitigar los peores impactos del cambio climático. Las empresas, los inversores y los gobiernos tienen una elección clara: generar un progreso más rápido y estar situados en lado correcto de la transición hacia una economía baja en carbono y que cuente con recursos seguros, o bien seguir haciendo las cosas como se han hecho hasta ahora y enfrentarnos a riesgos muy importantes”.

Iniciativa Science Based Targets

En la segunda parte del acto, el equipo de la iniciativa Science Based Targets (SBTs) ha realizado una introducción a  la iniciativa  objetivos basados en ciencia, como unirse y criterios de evaluación.  La iniciativa SBT ofrece a las empresas un marco definido y buenas prácticas para el establecimiento de objetivos de reducción de emisiones. Los lineamientos de SBTs especifican en qué medida una compañía necesita disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1,2 y 3 para que sus objetivos estén alineados con el Acuerdo de París.

En España, ya son 16 empresas las que se han comprometido con esta iniciativa y 5 de ellas tienen aprobados sus objetivos: Ferrovial, Telefónica, Acciona, Red Eléctrica y Skunkfunk.  Este año también, se han comprometido a establecer sus SBTs otras 3: BBVA, Meliá Hotels International y Siemens Gamesa.

La presentación ha continuado con una mesa redonda con ejemplos de empresas que ya tienen aprobados los objetivos basados en ciencia como Ferrovial, Telefónica, Acciona y Red Eléctrica de España.

Para finalizar el acto, la consejera delegada de Amundi Iberia ha explicado el punto de vista de los inversores hacia una economía baja en carbono.

Previous Post

Una nueva herramienta predice que Australia dejará de conocer el invierno en 2050

Next Post

La vuelta del impuesto a la generación eléctrica del 7% tendrá un impacto mínimo en los consumidores

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
precio de la luz

La vuelta del impuesto a la generación eléctrica del 7% tendrá un impacto mínimo en los consumidores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}