• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

José Antonio Martín Pallín, ex-Magistrado del Tribunal Supremo, dicta sentencia, “las renovables no son culpables”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/12/2013
in EVENTOS
1
José Antonio Martín Pallín, ex-Magistrado del Tribunal Supremo, dicta sentencia, “las renovables no son culpables”

Ayer se celebró en Madrid la Jornada “Fundamentos de una estrategia procesal ante la reforma eléctrica” organizada por Javier García Breva, experto en energía. José Antonio Martín Pallín, ex-Magistrado del Tribunal Supremo, aseguró que si se tuviera que dictar sentencia sobre la situación que vive el sector, el veredicto sería que “las renovables no son culpables”.

El sector de las renovables se muestra cada vez más expectante y busca conocer su posible marco de acción por la vía judicial una vez que se apruebe definitivamente la reforma eléctrica. Por ello, ayer, miércoles, 11 de diciembre, la Oficina de Javier García Breva organizó una jornada multitudinaria, con más de 150 asistentes, en la que se expusieron posibles estrategias procesales. Para ello, se contó con la presencia de Jaume Margarit, director general de APPA, Asociación de Productores de Energías Renovables, y de José Antonio Martín Pallín, ex-Magistrado del Tribunal Supremo.

Las renovables frente a la reforma

Jornada Garcia Breva juridicos2José Antonio Martín Pallín tiene claro que la reforma eléctrica tal y como está planteada “va en contra de las directivas europeas sobre renovables, de hecho, para la Unión Europea las renovables son las energías prioritarias, y denomina a las convencionales “carbonizadas”, lo que da una idea de cuál va a ser su elección en caso de discusión”.

Precisamente por eso, Martín Pallín asegura que “las renovables juegan en un campo abonado en un entorno europeo. Hay consenso entre todos los Comisarios y desde la Comunicación de 31 de enero de 2011 hay una política sobre energía renovable en la que se ha marcado como objetivo el mítico 20% en 2020. Por eso, en mi opinión, no nos costará mucho convencer a los jueces”.

Desde el año 1985, en el que se firmó la adhesión de España a la Unión Europea “los jueces ya no sólo son españoles, también son comunitarios y por tanto, según el artículo 96 del Tratado, lo que decida la Unión Europea, el Parlamento lo tramitará y el Consejo de Estado deberá proveer a las Comisiones pertinentes información sobre la tramitación de estos asuntos”, afirmó Martín Pallín, “en otras palabras, la naturaleza de lo que se decide en Europa tiene un peso de ley como cualquiera otra que pueda aparecer en el BOE”.

Principio de Seguridad Jurídica

Otro de los argumentos que el ex-Magistrado del Tribunal Supremo alega es la protección que otorga la Constitución Española especialmente en el artículo 9.3, en el que se garantiza el principio de legalidad, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y la seguridad jurídica por parte de todos los poderes públicos. A nivel europeo, además, se ha construido otro concepto, “la teoría de la confianza legítima, de origen jurídico alemán, que deduce que si la seguridad jurídica es una medida política objetiva, la confianza es una consecuencia subjetiva que tiene el ciudadano de que eso se cumple”.

Por eso, Martín Pallín considera que “con la reforma eléctrica, el sector renovable ve defraudada esa confianza legítima y además, los continuos cambios legislativos han agravado esa incertidumbre”.

“Hay material suficiente con resoluciones que apoyan este principio, hay base suficiente para reclamar judicialmente ya que los poderes públicos no responden, y hay sentencias contundentes en las que el Tribunal Supremo ha invalidado reglamentos estatales”, concluyó.

Otras acciones complementarias

Martín Pallín invocó al principio de concentración o de unidad frente a las decisiones políticas porque en la unión está el éxito, además “transmitir a la opinión pública esta emergencia social que está favoreciendo a los fuertes” y propuso incluso “la posibilidad de acudir al Defensor del Pueblo”.

En cualquier caso, no descartó que las acciones judiciales traspasen las fronteras del país y se pueda incluso trabajar paralelamente en una línea de arbitraje internacional.

Previous Post

Ocean Lider sienta las bases de la eólica flotante marina española

Next Post

Una buena iluminación y un buen escaparate, herramientas imprescindibles para captar la atención de los clientes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Next Post
Una buena iluminación y un buen escaparate, herramientas imprescindibles para captar la atención de los clientes

Una buena iluminación y un buen escaparate, herramientas imprescindibles para captar la atención de los clientes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}