La geotermia somera protagonizará, el 5 de julio en Madrid, la próxima Jornada Hispano-Alemana organizada por la Cámara Alemana. Expertos y empresas alemanas y españolas analizarán la situación de esta tecnología en ambos países y presentarán las últimas novedades.
Con esta iniciativa, el Ministerio alemán de Economía y Energía (BMWi) busca fomentar el intercambio de “know-how” y las relaciones comerciales en torno a una energía que es rentable y renovables y sostenible desde el punto de vista medioambiental. De hecho, ahorra hasta el 70% de energía respecto a los sistemas convencionales y proporciona en un solo sistema frío, calor y agua caliente a lo largo de todo el año.
El programa de la Jornada, cuya asistencia es gratuita previa inscripción, incluye ponencias sobre el potencial geotérmico de España en baja y media entalpia y soluciones relacionadas con su uso. Asimismo, se presentarán innovaciones y tecnología para la perforación del subsuelo, sistemas geotérmicos altamente eficientes para calentar y refrigerar edificios, sistemas híbridos o “district heating” con geotermia y se darán a conocer casos prácticos de instalaciones geotérmicas tanto desde el punto de vista del proyectista y como del cliente.
Misión comercial
Asimismo, los días 6 y 7 de julio La Cámara Alemana también ha organizado encuentros individuales entre empresarios de ambos países interesados en cooperaciones comerciales o tecnológicas que se celebrarán preferentemente en las sede de las empresas españolas interesadas.
Tanto las jornadas como la misión comercial se dirigen a ingenieros y proyectistas especializados en geotermia, energías renovables o construcción sostenible; empresas de perforación, instaladores y empresas de mantenimiento; empresas constructoras y promotoras; inversores, distribuidores y mayoristas de productos relacionados con la geotermia; gestores y consultores energéticos; ESEs, asociaciones, universidades y prensa especializada; representantes y responsables energéticos de edificios públicos y también usuarios potenciales, como propietarios o gestores hoteleros, empresas municipales de la vivienda, centros educativos o instituciones públicas.
La iniciativa está apoyada por prestigiosas instituciones alemanas y españolas como el Ministerio alemán de Economía y Energía (BMWi), la Embajada alemana de Madrid; la Dirección General de Industria, Energía y Minas de Madrid; GEOPLAT; International Geothermal Office; Asociación Alemana de Geotermia; IGME; Universidad de Valencia y la Asociación alemana de Eficiencia Energética para calefacción y refrigeración y cogeneración (AGFW).
ES un gran avenç de la Societat el pogué desenvolupar aquets ” inventes” que ens faran mes eficients i contribueixen a fer una societat mes feliç i rica.