• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IX edición de la Global Annual Energy Meeting, centrada en el Pacto Verde Europeo y su participación en las dinámicas de poder mundiales

Organizada por EsadeGeo, la Representación de la Comisión Europea en España y EIT InnoEnergy, la edición lleva el título: ‘The Geopolitics of the Green Deal’.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
02/02/2021
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
IX edición de la Global Annual Energy Meeting, centrada en el Pacto Verde Europeo y su participación en las dinámicas de poder mundiales

IX edición del Global Annual Energy Meeting.

Ha comenzado la IX edición del “Global Annual Energy Meeting” con el título: ‘The Geopolitics of the Green Deal’. Está organizado por EsadeGeo, la Representación de la Comisión Europea en España y EIT InnoEnergy. La presente edición se centra en el Pacto Verde Europeo y en cómo forma parte de las dinámicas de poder mundiales.


En la inauguración del Global Annual Energy Meeting, han participado: Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica; Kadri Simson, comisaria de Energía de la Comisión Europea; Javier Solana, presidente del Center for Global Economy and Geopolitics de ESADE (ESADEgeo); y Diego Pavía, CEO de InnoEnergy (EIT InnoEnergy).

Teresa Ribera, entre otras cosas, ha afirmado:

“La ambición climática de un país o una región puede moldear su capacidad de liderazgo multilateral. Europa necesita más que nunca mantener su postura elevada y acelerar la acción en el ámbito doméstico si queremos seguir siendo un referente mundial y un líder de la transición verde”.

Por su parte, Kadri Simson, ha analizado las implicaciones geoestratégicas de la transición energética. Igualmente, el liderazgo de Europa en la acción climática, alineado con dos prioridades estratégicas: el objetivo de ser el primer continente climáticamente neutro para 2050 y su aspiración de ser un actor global más fuerte.

Pacto Verde Europeo

Kadri Simson ha señalado que garantizar el suministro de energía es no sólo un elemento fundamental para el desarrollo económico y social; es, también, un asunto que forma parte de las dinámicas de poder mundiales:

“El Pacto Verde no es solo una agenda para transformar la economía y la sociedad de Europa. Tiene un impacto más allá de nuestras fronteras, sobre todo, con nuestros socios más cercanos y en nuestro vecindario. Es por eso que también debe ser un foco de nuestra acción exterior: para que Europa pueda liderar esta carrera, necesitamos que otros nos sigan”.

En esa línea, la comisaria ha puesto énfasis en la cooperación con la vecindad europea, al este y al sur: los Balcanes occidentales, el Mediterráneo y África.

Sin embargo, en su opinión, el liderazgo y las alianzas con otros actores deben ir acompañadas del fortalecimiento de la autonomía estratégica de Europa. Y teniendo en cuenta la dependencia que hasta ahora ha tenido Europa del petróleo:

“Debemos ser capaces de adaptarnos a los nuevos desafíos que se plantean en nuestra seguridad y resiliencia energética.

También debemos asegurarnos de que la dependencia de combustibles fósiles no sea reemplazada por una nueva dependencia de materias primas”.

Por tanto, y según Simson, para hacer posible el nuevo sistema energético:

“Debemos garantizar un acceso seguro, transparente y diversificado a las materias primas críticas”.

Organizadores de la 9ª edición del Global Annual Energy Meeting.
Organizadores de la 9ª edición del Global Annual Energy Meeting.

Pacto Verde y transición energética

De manera similar, Teresa Ribera ha asegurado que para que la transición energética sea sostenible:

“Es necesario aplicar un modelo de explotación global de los recursos naturales responsable, más racional, transparente y justo”.

Ribera ha señalado que la transición energética implica cambios en el equilibrio de poder y plantea preguntas en materia de paz, estabilidad y seguridad. En este sentido, ha destacado la importancia de seguir de cerca la sostenibilidad de las materias primas. Pero, también, poner atención en los países cuyas economías dependen de la exportación de combustibles fósiles:

“Europa debe velar por mejorar la consistencia en esta transición, tanto en el ámbito interno como en el externo, fortaleciendo la cooperación para que entre los distintos actores podamos construir un futuro mejor para todos”.

En este sentido, también ha comentado:

“La adaptación y la resiliencia deben elevarse dentro de las prioridades de la COP26 y abordarse como un elemento clave en los planes de recuperación. La cumbre de Glasgow tendrá que ponerse al día con esta vía de negociaciones y generar impulso para mejorar la respuesta global”.

La sesión

Según la Unión Europea, en 2021, el pionero Pacto Verde Europeo irá cobrando vida, a través de propuestas legislativas e iniciativas transformadoras.

En la VIII edición, el encuentro tuvo como título: ‘Policy Planning and Investment in the Age of Energy Transition’. Analizó la intersección entre la formulación de políticas y la inversión para la transición energética.

La transición energética también está muy presente en esta edición, en relación con el Pacto Verde.

Los pasos de la UE hacia la neutralidad climática ya han tenido un impacto positivo a nivel internacional. Sin embargo, existen otros componentes relacionados con el Pacto Verde y la transición –como el impulso del hidrógeno, la propuesta de un mecanismo de ajuste de carbono en frontera o la inversión en la transición energética– que podrían tener repercusiones en el panorama internacional.

De ahí, que las preguntas iniciales para la sesión inaugural tuvieran este planteamiento:

  • ¿Cómo influirá el Pacto Verde Europeo en el posicionamiento estratégico de otros países en relación con las tecnologías energéticas y la lucha contra el cambio climático?
  • ¿Qué desafíos deben superar la UE y sus Estados miembros para alcanzar los objetivos del Pacto Verde?
  • ¿Qué oportunidades se presentan y cómo pueden aprovecharlas los países y las empresas?

Tags: comisión europeaEIT InnoEnergyEsadeGEOEuropaGlobal Annual Energy MeetinginformesIX edición del Global Annual Energy MeetingKadri SimsonPacto Verde EuropeoTeresa Riberatransición energéticaUnión Europea
Entrada anterior

La demanda de energía eléctrica en España crece un 1% de enero

Entrada siguiente

El nuevo proyecto ‘agrovoltaico’ de Univergy Solar en Australia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
HIDROGENO

La Comisión Europea calcula que la desconexión energética de Rusia costará 195.000 millones

12/05/2022
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
Entrada siguiente
opdenergy

El nuevo proyecto 'agrovoltaico' de Univergy Solar en Australia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}