• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un proyecto para obtener metano a partir de residuos agrícolas

El Instituto Tecnológico de la Energía trabaja en la obtención de metano para la producción de energía

Javier López de Benito by Javier López de Benito
05/04/2021
in OTRAS TECNOLOGÍAS
0
metano

Las previsiones para la demanda energética apuntan a que, durante las próximas décadas, crecerá de forma notable. Es por ello que uno de los principales desafíos de nuestra sociedad es cubrir esta demanda energética de la forma más sostenible posible, más aun con la obligación de cumplir con los Acuerdos de París. En este sentido, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha presentado un novedoso proyecto de transformación de CO2 en metano.

Con el objetivo de cubrir la demanda energética, los países emplean, además de combustibles fósiles, fuentes como la solar, eólica, hidrógeno o biomasa. En este mix energético, encontramos el interés por potenciar el metano como fuente de energía. Se trata del más ligero de los hidrocarburos y principal componente del gas natural.

Metano como fuente de energía

En este campo de trabajo, el Instituto Tecnológico de la Energía está desarrollando el proyecto CARCAT, apoyado a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), con el objetivo de desarrollar catalizadores sostenibles para la reacción de transformación de CO2 en metano, que puede ser utilizado como fuente de energía en distintos procesos.

Desde el ITE explican que los catalizadores utilizados en esta reacción necesitan de un material carbonoso sobre el que se soportan los componentes activos de naturaleza metálica. En el proyecto CARCAT se van a utilizar carbones procedentes de biomasa residual agrícola para obtener estos soportes, de esta manera se da un valor añadido a una biomasa que de otra forma sería considerada un residuo, reduciendo el volumen de residuos generado y contribuyendo de forma significativa a la economía circular.

El equipo de investigadores del Instituto apunta además otro efecto beneficioso de este nuevo desarrollo, que es el de reducir la concentración de CO2 presente en la atmósfera al evitar la quema controlada de residuos agrícolas, disminuyendo así las emisiones que contribuyen al efecto invernadero.

Esta tecnología pionera contribuye a la valorización de residuos de biomasa agrícola para su uso en el desarrollo de catalizadores sostenibles para la transformación de CO2 en metano, así se desarrollarán nuevos materiales carbonosos que podrían ser utilizados como soporte de metales activos, no solo en la transformación de CO2 en metano, sino que también para otros procesos.

El proyecto se encuentra actualmente en la fase de síntesis y caracterización de los catalizadores soportados en carbones sostenibles obtenidos a partir de biomasa residual. Durante las primeras fases, ya abordadas, se ha trabajado con compuestos modelo que serán la referencia para evaluar los materiales desarrollados en CARCAT.

Aplicación del método

El campo de aplicación de este novedoso método es muy amplio, uno de los más habituales es en la industria química para la obtención de combustibles e hidrocarburos y en procesos de depuración de aguas residuales en tratamientos terciarios que utilizan luz UV y necesitan de la presencia de un catalizador.

Este proyecto está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Te puede interesar

  • La potencia fotovoltaica instalada en 2021 romperá todos los récords anteriores
  • Estados Unidos ve una gran oportunidad de futuro en la eólica marina

Previous Post

La potencia fotovoltaica instalada en 2021 romperá todos los récords anteriores

Next Post

Baterías de gran capacidad, como solución a los apagones de verano

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

NextApp
EMPRESAS

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

21/12/2022
E-Loop para el proyecto V2G Islas Baleares
ALMACENAMIENTO

Proyecto V2G Islas Baleares para poner en marcha la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos

19/12/2022
co2
OTRAS TECNOLOGÍAS

La UE financia instalaciones de transporte y exportación de CO2 en el Puerto de Amberes

12/12/2022
Next Post
almacenamiento de energía

Baterías de gran capacidad, como solución a los apagones de verano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}