• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IRENA y el EPRI colaborarán para avanzar en la electrificación basada en renovables

La transición energética requerirá una descarbonización casi completa del sector eléctrico para 2050

Javier López de Benito by Javier López de Benito
26/07/2021
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
electrificación

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para avanzar en la electrificación global del sector energético basada en las energías renovables y la eficiencia energética.

Firmado por el director general de IRENA, Francesco La Camera, y el presidente y director ejecutivo de EPRI, Arshad Mansoor, el acuerdo proporciona el marco para la cooperación en la búsqueda de los objetivos compartidos para promover una transición energética sostenible en todo el mundo.

Según el acuerdo, IRENA y EPRI intercambiarán conocimientos e investigaciones específicas de la industria, por ejemplo, sobre la electrificación con energías renovables, la digitalización de la energía, la electromovilidad y la adopción de energías renovables variables (ERV) a través de la planificación a largo plazo y el acoplamiento sectorial.

Francesco La Camera, Director General de IRENA dijo: “Hoy, las tecnologías de energía renovable dominan el mercado global de nueva capacidad de generación de electricidad, ya que se han convertido en las fuentes de electricidad más baratas en muchos mercados. Dado que la electrificación con energías renovables es ahora la opción económica más sensata, debemos asegurarnos de que la electricidad renovable se pueda integrar en los sistemas de energía a gran escala, maximizando los beneficios al menor costo. Nuestra colaboración con EPRI será fundamental para asesorar a los países sobre la electrificación de la demanda de energía y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de sostenibilidad y clima global, impulsando el crecimiento económico, la competitividad y la creación de empleo ”.

Por su parte, Arshad Mansoor, presidente y director ejecutivo de EPRI, señaló: “Las energías renovables han pasado de ser un prometedor recurso de energía limpia a un componente esencial de una combinación de energía baja en carbono. Ya sea que esté trabajando para lograr objetivos climáticos audaces o para traer luz a una nación en desarrollo, las energías renovables desempeñan un papel importante en la satisfacción de las necesidades energéticas cambiantes del mundo. A través de este acuerdo, EPRI e IRENA pueden identificar juntos formas más efectivas de aprovechar la energía renovable para un futuro energético más limpio”.

Electrificación del sector energético

La transición energética requerirá una descarbonización casi completa del sector eléctrico para 2050, complementada con una rápida electrificación de usos finales como el transporte y la industria.

El World Energy Transitions Outlook de IRENA considera que la electricidad es el principal portador de energía, aumentando del 21% actual a más del 50% del consumo total de energía a nivel mundial para 2050. Para entonces, dos tercios de toda la capacidad instalada sería renovable, mayormente eólica o fotovoltaica.

Te puede interesar

  • Estos son los sitios web que mayores emisiones de CO2 producen
  • Las ciudades representan más de dos tercios del consumo mundial de energía

 

Previous Post

Estos son los sitios web que mayores emisiones de CO2 producen

Next Post

Más de 319.000 empresas españolas se unen en la Plataforma para la promoción de los Ecocombustibles

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
INFORMES

La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas

24/01/2023
descarbonización de los puertos españoles
INFORMES

La descarbonización de los puertos españoles necesita 5.000 millones de euros

23/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
Next Post
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

Más de 319.000 empresas españolas se unen en la Plataforma para la promoción de los Ecocombustibles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}