• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IRENA e ISA colaboran para expandir la fotovoltaica por el mundo

Firman una declaración conjunta con motivo de la Conferencia Fundacional de la Alianza Solar Internacional

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/03/2018
in FOTOVOLTAICA
0
IRENA e ISA

IRENA e ISA colaborarán para extender la fotovoltaica por todo el mundo. El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, Adnan Z. Amin, y la directora general provisional de la Alianza Internacional Solar, Upendra Tripathy, firmaron el domingo una Declaración Conjunta para profundizar la cooperación entre las dos organizaciones con vistas a acelerar el despliegue de la energía solar.

El encuentro se desarrolló en Nueva Delhi, en India, donde se ha celebrado la Conferencia Fundacional de la Alianza Solar Internacional (ISA), una iniciativa lanzada en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2015 en París tiene como objetivo desplegar más de 1.000 Gigavatios de energía solar, y movilizar más de 1.000 millones de dólares.”Impulsada por las reducciones notables de sus costes, políticas innovadoras y nuevos modelos de negocio, la energía solar se ha convertido en la energía renovable de más rápido crecimiento en todo el mundo. Tenemos una gran oportunidad para extender sus beneficios a más y más países de todo el mundo“, dijo Adnan Z. Amin.

IRENA estima que la energía solar debe representar al menos el 35 por ciento de la capacidad de energía mundial para el año 2050 para cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima. “En este contexto, IRENA está dispuesta a trabajar con ISA y sus miembros para ampliar el despliegue de la energía solar como un medio para ampliar el acceso a la energía asequible, confiable y sostenible, así como para abordar las preocupaciones de seguridad climática y energética. IRENA espera fortalecer la colaboración con ISA, compartiendo su conocimiento y experiencia, y poniendo a disposición sus herramientas y plataformas de facilitación de proyectos”, señaló el director general de la Agencia Internacional de Renovables.

IRENA estima que la energía solar debe representar al menos el 35 por ciento de la capacidad de energía mundial para el año 2050 para cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima.

“La Alianza Solar Internacional tiene una meta bien articulada, facilitar la movilización de 1 billón de dólares para acelerar la adopción de energía solar en todo el mundo“, dijo Upendra Tripathy, directora general provisional de ISA. “Si bien la energía solar se está convirtiendo rápidamente en una de las formas más rentables de generar y proporcionar acceso a la energía, para desplegarla lo suficientemente rápido, debe existir una complementariedad entre nuestro trabajo y el de IRENA. Esta fusión de capacidades ayudará a catalizar el desarrollo solar de acuerdo con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París“, añadió.

IRENA e ISA

Impulsada por los rápidos avances tecnológicas y las economías de escala, el coste de la electricidad solar fotovoltaica ha disminuido en casi un 70 por ciento entre 2010 y 2016. IRENA estima que su coste promedio  puede disminuir en un 60 por ciento en la próxima década. A ello hay que añadir que la energía solar también es un importante empleador de personas en todo el mundo, con alrededor de 3,1 millones de empleos que trabajan en el sector en 2016.

El coste de la fotovoltaica ha disminuido en casi un 70% entre 2010 y 2016. IRENA estima que su coste promedio  puede disminuir otro 60% en la próxima década

En la Declaración Conjunta IRENA e ISA se comprometen a colaborar en el avance de proyectos y despliegue solar ayudando a los países a desarrollar políticas y regulaciones en torno a esta energía así como mediante la implementación de iniciativas de la Agencia Internacional de Renovables como los Corredores de Energía Limpia. También herramientas como el Atlas mundial de energías renovables estarán disponibles para para la Alianza Internacional Solar, en apoyo a su trabajo, informa IRENA en un comunicado.

Previous Post

Continúan los cambios de comercializadora sin consentimiento de los clientes

Next Post

Stephen Hawking y el cambio climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Stephen Hawking

Stephen Hawking y el cambio climático

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}